• Contacto
sábado, 18 octubre 2025
20 °c
Cuenca
15 ° Dom
15 ° Lun
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Siete de cada 10 empresarios de Castilla-La Mancha temen por la continuidad de sus negocios tras las crisis del coronavirus

Por informaciones
25 mayo, 2025
en Economía
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
Siete de cada 10 empresarios de Castilla-La Mancha temen por la continuidad de sus negocios tras las crisis del coronavirus
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El impacto económico que la crisis generada por el coronavirus está teniendo ya en las empresas y autónomos de nuestra región ha llevado a la gran mayoría de ellas, un 83 por ciento de las empresas encuestadas, a manifestar que su actividad se verá afectada de forma muy negativa, considerando el 17 por ciento restante que los efectos de esta crisis serán negativos. Más de la mitad de las empresas perderán al menos un 40 por ciento de su facturación. Y casi la totalidad, un 95 por ciento de las empresas, verán afectadas sus ventas en al menos un 20 por ciento.

Siete de cada 10 empresarios de Castilla-La Mancha temen por la continuidad de sus negocios tras las crisis del coronavirus
• Todas las empresas y autónomos encuestados verán afectada su actividad de forma Muy negativa o Negativa

Además, la mayor preocupación de las empresas de Castilla-La Mancha es la continuidad de su negocio una vez se supere la crisis sanitaria: 7 de cada 10 empresarios y autónomos de la región manifiestan que esa es su preocupación prioritaria, seguida de otros factores como son los costes laborales, con un 64 por ciento de las respuestas, y la financiación, con el 50 por ciento.

Estos son algunos de los principales datos extraídos en un primer análisis de la encuesta dirigida a las empresas y autónomos de Castilla-La Mancha que ha elaborado CECAM, en colaboración con sus Organizaciones empresariales miembro, y que continúa abierta, con el objetivo de conocer la situación de las empresas y poder así hacer un diagnóstico sobre sus necesidades, para trasladar aquellas medidas que sean necesario acometer y que les ayuden a paliar las consecuencias negativas de esta crisis.

Entre las conclusiones principales de este estudio se observa que a corto plazo, ya se han detectado los primeros problemas como la falta de liquidez, la necesidad de obtener financiación ajena (endeudarse) para poder hacer frente a los pagos a corto plazo, y el agravamiento de la morosidad con el no cobro de las facturas pendientes.

El 96 por ciento de las empresas y autónomos afirman que a corto plazo tendrán problemas de liquidez y 9 de cada 10 empresas encuestadas reconocen que necesitarán ayuda financiera adicional para poder continuar con su actividad empresarial.

Destacable es la preocupación mostrada por la morosidad para pymes y autónomos: Más de la mitad de los encuestados la citan como uno de sus mayores problemas.

Y para 8 de cada 10 empresas, la morosidad es un problema derivado de la crisis; consideran que esta cuestión les va a afectar e incluso algunas empresas señalan que ya les está afectando.

Este primer análisis de los datos arroja otras conclusiones, como la imposibilidad para cerca de la mitad de las empresas y autónomos encuestados de implementar el teletrabajo en su actividad, como mayor obstáculo en esta situación. Algo de lo que ya alertamos desde CECAM y las Organizaciones empresariales de Castilla-La Mancha, debido a las características específicas del tejido productivo de nuestra región, compuesto mayoritariamente por pequeñas y medianas empresas y autónomos, lo que hace que la opción del teletrabajo resulte inviable en muchas empresas y sectores, por la propia conformación de la actividad laboral, que requiere la presencia física del trabajador en la mayoría de sectores como pueden ser la industria, el sector agrario y ganadero, la construcción o en la mayoría de los servicios.

En esta encuesta han participado más de un centenar de empresarios y autónomos de las cinco provincias de la región, pertenecientes a trece sectores productivos diferentes, siendo los mayoritarios los sectores de comercio, reparación de vehículos, industria manufacturera, construcción y hostelería.

Por cuanto al tamaño de las mismas, la totalidad de ellas son pequeñas y medianas empresas, de las que micropymes y autónomos representan casi el 70 por ciento de la muestra, siendo también muy importante la presencia de las pequeñas empresas alcanzando un 30 por ciento y finalmente las medianas empresas, con hasta 250 trabajadores, que suponen un 2 por ciento de la muestra.

CECAM seguirá recabando información de la situación de las empresas y de las medidas que consideran necesario llevar a cabo, a través de una nueva encuesta. Este primer análisis nos permite comprobar el grado de afectación en las empresas de las primeras medidas del Gobierno, más restrictivas, como el permiso retribuido recuperable, que tiene vigencia hasta mañana 9 de abril. Y tras este punto de inflexión, seguir evaluando la situación de las empresas en semanas sucesivas, con los nuevos datos que se recaben.

En la página web específica sobre el coronavirus dirigida a los empresarios de la región, desarrollada por CECAM, www.cecam.es/coronavirus, los empresarios y autónomos tienen a su disposición un canal abierto y permanente con toda la información y recursos de utilidad para su empresa, relacionada con esta situación.

 

La entrada Siete de cada 10 empresarios de Castilla-La Mancha temen por la continuidad de sus negocios tras las crisis del coronavirus aparece primero en Liberal de Castilla.

Entrada anterior

Castilla-La Mancha ha multiplicado por cuatro el número de respiradores desde el inicio de la pandemia

Próxima entrada

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cuenca apela al Ministerio de Sanidad a que regule el precio de las mascarillas

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El XVI Salón del Vehículo de Ocasión de Cuenca cierra sus primeras ventas en unas horas iniciales con muchos visitantes
Economía

El XVI Salón del Vehículo de Ocasión de Cuenca cierra sus primeras ventas en unas horas iniciales con muchos visitantes

Por informaciones
18 octubre, 2025
0

El público ha vuelto a responder de manera masiva al esfuerzo realizado por los concesionarios y más allá de la...

Leer másDetails
Arranca el Salón del Vehículo de Ocasión de Cuenca

Arranca el Salón del Vehículo de Ocasión de Cuenca

17 octubre, 2025
Invierte en Cuenca celebra la apuesta de Luis Ángel Studio para ofrecer moda y cosmética a los mejores precios

Invierte en Cuenca celebra la apuesta de Luis Ángel Studio para ofrecer moda y cosmética a los mejores precios

17 octubre, 2025
La siniestralidad laboral baja en Cuenca un 6,6 por ciento en los primeros siete meses del año

La siniestralidad laboral baja en Cuenca un 6,6 por ciento en los primeros siete meses del año

18 octubre, 2025
La plantilla de Mahle conocerá este viernes en asamblea si va a la huelga

La plantilla de Mahle conocerá este viernes en asamblea si va a la huelga

16 octubre, 2025
Tres empresas de Cuenca y dos de Guadalajara del sector del plástico reciben una subvención del MITECO

Tres empresas de Cuenca y dos de Guadalajara del sector del plástico reciben una subvención del MITECO

16 octubre, 2025
Próxima entrada
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cuenca apela al Ministerio de Sanidad a que regule el precio de las mascarillas

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cuenca apela al Ministerio de Sanidad a que regule el precio de las mascarillas

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com