• Contacto
domingo, 19 octubre 2025
19 °c
Cuenca
15 ° Lun
13 ° Mar
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Toledo sienta las bases para iniciar el ensayo clínico sobre nuevos dispositivos para la detección de cáncer de mama en el que participarán 10.000 mujeres

Por informaciones
26 noviembre, 2023
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Toledo sienta las bases para iniciar el ensayo clínico sobre nuevos dispositivos para la detección de cáncer de mama en el que participarán 10.000 mujeres
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, ha inaugurado esta semana en Toledo la reunión del Consorcio del proyecto europeo MammoScreen, en la que se han sentado las bases para comenzar el ensayo clínico a principios de año con el objetivo de validar una nueva tecnología en cribado de cáncer de mama.

Toledo sienta las bases para iniciar el ensayo clínico sobre nuevos dispositivos para la detección de cáncer de mama en el que participarán 10.000 mujeresEn la reunión, el consejero de Sanidad ha estado acompañado de la jefa de servicio de Radiodiagnóstico del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, la doctora Cristina Romero, investigadora principal del grupo ICADI (Investigación Clínica Aplicada al Diagnóstico por Imagen) del SESCAM e impulsora de los diferentes proyectos relacionados con MammoWave, y del responsable científico del proyecto, Daniel Álvarez.

Fernández Sanz ha podido conocer que este proyecto europeo de investigación, coordinado desde el servicio de Radiodiagnóstico del Hospital de Toledo, comenzará el próximo año con la participación de diversos hospitales europeos, que ofrecerán a más de 10.000 mujeres en edad de cribado la posibilidad de ser evaluadas con este nuevo dispositivo, ya actualizado con un innovador sistema de detección basado en inteligencia artificial.

El consejero de Sanidad, que ha mostrado su agradecimiento por el trabajo que se está realizando con este dispositivo, ha afirmado que “en Sanidad hemos conseguido algo muy importante que es tener una asistencia, diagnóstico y tratamiento muy bueno, avanzando mucho en los últimos 25 años, pero tenemos una deuda pendiente con la sociedad que es emular ese mismo avance en investigación, en innovación y en prevención, y eso es lo que forma parte de este núcleo de trabajo”.

En este sentido, ha indicado que “en la Sanidad de Castilla-La Mancha hay pocos trabajos de esta envergadura y de esta proyección para marcar la prevención a medio y largo plazo, como este magnífico proyecto europeo cuya investigadora principal es la doctora Cristina Romero. Estamos innovando lo que pueda ser el diagnóstico y posiblemente el tratamiento de los próximos 50 años en la detección precoz de cáncer de mama, en lo que estamos absolutamente implicados desde el Gobierno de Castilla-La Mancha”.

La técnica de las imágenes generadas por este nuevo dispositivo MammoWave emplea radiofrecuencias (microondas) -ondas cómo las de los móviles- de baja potencia y seguras. La prueba se realiza durante cinco minutos por mama y la paciente permanece tumbada boca abajo en una posición confortable, en lugar de realizarla de pie.

Por su parte, la doctora Romero ha explicado que el Hospital de Toledo fue el único centro español seleccionado en el año 2019 para participar en dos proyectos iniciales de validación clínica de esta novedosa tecnología, junto a centros hospitalarios de Italia, al ser centro de referencia nacional en los programas de cribado y diagnóstico precoz de cáncer de mama.

A lo largo del año 2021 se llevó a cabo el primer estudio de investigación para comprobar el grado de precisión del nuevo sistema en relación con los métodos convencionales. Así, se instaló este nuevo dispositivo en el Hospital Virgen de la Salud y participaron 180 voluntarias incluidas en el Programa de Diagnóstico Precoz de Cáncer de Mama del Gobierno de Castilla-La Mancha.

Tras finalizar este primer proyecto, el servicio de Radiodiagnóstico del Hospital de Toledo ha participado en un segundo estudio clínico para evaluar el impacto de la inteligencia artificial (redes neuronales) en esta nueva tecnología (Proyecto RadioSpin) con el fin de optimizar la detección del cáncer de mama. Estos ensayos clínicos se llevan también a cabo en los hospitales italianos ‘USL Umbria 2’ e IRCCS Policlínico ‘San Martino’ de Génova.

Asimismo, el pasado año, el grupo ICADI, en representación del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, fue seleccionado para recibir financiación del prestigioso marco europeo Mission on Cáncer, para el desarrollo final y validación de la tecnología MammoWave en un contexto real de cribado de cáncer de mama.

Entrada anterior

Fernández Sanz, reconocido con la silla de oro ASPAYM Cuenca a la integración de las personas con discapacidad

Próxima entrada

Excelentes resultados en la evaluación del Estival Científico 23

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Investigadores del Hospital Nacional de Parapléjicos validan un protocolo para regenerar vasos sanguíneos a partir de un gramo de tejido adiposo
Actualidad

Investigadores del Hospital Nacional de Parapléjicos validan un protocolo para regenerar vasos sanguíneos a partir de un gramo de tejido adiposo

Por informaciones
19 octubre, 2025
0

Investigadores del grupo de investigación ‘Fisiopatología y Medicina Regenerativa’ del Hospital Nacional de Parapléjicos, liderados por el doctor Rafael Moreno-Luna,...

Leer másDetails
El Portal de Educación, con más de 43 millones de accesos por año, renovará su imagen a partir el próximo lunes día 20 de octubre

El Portal de Educación, con más de 43 millones de accesos por año, renovará su imagen a partir el próximo lunes día 20 de octubre

18 octubre, 2025
Page recalca que “el partido del campo es este Gobierno” y reclama “unidad” en la defensa del agua y de la financiación autonómica

Page recalca que “el partido del campo es este Gobierno” y reclama “unidad” en la defensa del agua y de la financiación autonómica

16 octubre, 2025
Page anuncia un importante paquete de deducciones para 2026 con el foco puesto en favorecer el acceso de los jóvenes a la vivienda

Page anuncia un importante paquete de deducciones para 2026 con el foco puesto en favorecer el acceso de los jóvenes a la vivienda

16 octubre, 2025
Page avanza 100 millones de euros para autónomos en una nueva estrategia hasta 2030 y nuevas ayudas para consolidación de pymes

Page avanza 100 millones de euros para autónomos en una nueva estrategia hasta 2030 y nuevas ayudas para consolidación de pymes

16 octubre, 2025
La Consejería de Agricultura inicia el protocolo de actuación tras la confirmación de un foco de Influenza Aviar en Toledo

La Consejería de Agricultura inicia el protocolo de actuación tras la confirmación de un foco de Influenza Aviar en Toledo

15 octubre, 2025
Próxima entrada
Excelentes resultados en la evaluación del Estival Científico 23

Excelentes resultados en la evaluación del Estival Científico 23

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com