• Contacto
martes, 14 octubre 2025
11 °c
Cuenca
16 ° Mié
16 ° Jue
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Reproducciones a tamaño real de las grandes obras del Museo del Prado llegarán a Cuenca, Guadalajara y Sigüenza

Por informaciones
13 enero, 2020
en Cultura
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
Reproducciones a tamaño real de las grandes obras del Museo del Prado llegarán a Cuenca, Guadalajara y Sigüenza
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Fundación Impulsa, ha firmado un convenio con la Fundación Iberdrola España para que la exposición ‘El Prado en las calles’ llegue este año a un total de ocho localidades de la región.

Reproducciones a tamaño real de las grandes obras del Museo del Prado llegarán a Cuenca, Guadalajara y Sigüenza
Rodríguez ha destacado que esta exposición “además de acercar la cultura y el arte a los ciudadanos, sin duda va a ser un reclamo turístico para que muchas personas se acerquen a estas localidades”.

Rodríguez se ha pronunciado así durante la inauguración de esta muestra en la Plaza de la Virgen de los Llanos en Albacete, en el que también han participado el alcalde de la ciudad, Vicente Casañ; la directora adjunta del Museo del Prado, Marina Chinchilla; el presidente de la Fundación Iberdrola España, Fernando García; el comisario de la exposición, Fernando Pérez Suescun; la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz y el vicealcalde del Ayuntamiento albaceteño, Emilio Sáez, entre otros.

Esta muestra, que desde hoy ya puede verse en Albacete organizada por el Consistorio de esta ciudad, gracias al convenio firmado por el ejecutivo regional también “podrá contemplarse a lo largo de este año en Talavera de la Reina, Toledo, Guadalajara, Sigüenza, Cuenca, Ciudad Real, Puertollano y Tomelloso”, ha asegurado la titular de Educación, Cultura y Deportes.

Esta exposición al aire libre, que está patrocinada por la Fundación Iberdrola España, está integrada por 50 reproducciones fotográficas a tamaño real, a escala 1/1, de una selección de las principales obras maestras de la pinacoteca (algunas de ellas por su tamaño solo se reproducen una parte de las mismas).

Las fechas para la celebración de la exposición en cada una de las localidades de la Comunidad Autónoma están aún por determinar; y su duración será un mes y medio en cada una de ellas.

La consejera ha dicho que esta exposición “además de acercar la cultura y el arte a los ciudadanos va ser puede servir de reclamo turístico para que muchas personas se acerquen a estas localidades”.

Exposición

‘El Prado en las calles’ inició su andadura en 2015. Las primeras exposiciones tuvieron lugar en Tegucigalpa, Ciudad de Guatemala y San Salvador. En el 2016 se continuó con muestras en las calles de La Habana, Managua, Panamá, San José, La Paz, Lima, Asunción y Bata. En 2017 la exposición viajó a Malabo, Manila y Santa Fé; y en 2018 a Alburquerque y Las Cruces.

Desde el pasado año, y con motivo de los actos de celebración del bicentenario del Museo, la exposición ha viajado a distintas localidades repartidas por todo el país, pasando por Mérida, Jerez de la Frontera, Cartagena, Elche, Albacete, Zamora, Palencia y Éibar.

A través de ellas el público visitante puede realizar un recorrido cronológico por las diferentes escuelas que componen el panorama artístico de la colección permanente del Museo del Prado, desde el siglo XII hasta los primeros años del XX, y conocer la historia de España, de Europa y del arte occidental en general de la mano de los grandes maestros de la pintura española, italiana, flamenca, francesa, alemana y holandesa.

Las 50 fotografías de las obras cuentan con explicaciones de cada una de ellas y se ponen a disposición del público varios paneles que aportan información sobre la historia del Museo del Prado y sus colecciones.

Se pueden ver reproducciones fotográficas, entre otros, de obras de maestros de la pintura español como El Greco, Ribera, Zurbarán, Velázquez, Murillo, Goya o Sorolla; de maestros italianos como Fra Angélico, Botticelli, Rafael, Tiziano, Tintoretto, Caravaggio o Veronés; de la escuela flamenca como El Bosco, Bruegel ‘El Viejo’, Rubens, Van Dyck o Van der Weyden, y de otras escuelas con obras de Durero y Rembrandt.

 

La entrada Reproducciones a tamaño real de las grandes obras del Museo del Prado llegarán a Cuenca, Guadalajara y Sigüenza aparece primero en Liberal de Castilla.

Entrada anterior

El Ayuntamiento lanzará una potente campaña de promoción de la capital con el lema “Cuenca, ven y respira”

Próxima entrada

Abierto el plazo de la XXI edición del Concurso de Fotografía “Semana Santa de Cuenca” que convoca la Soledad del Puente

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Talento conquense y australiano con la violonchelista Miriam Olmedilla y el pianista Duncan Gifford en el ciclo Nuestros Martes
Cultura

Talento conquense y australiano con la violonchelista Miriam Olmedilla y el pianista Duncan Gifford en el ciclo Nuestros Martes

Por informaciones
13 octubre, 2025
0

El dúo formado por la violonchelista conquense Miriam Olmedilla y el pianista Duncan Giffor protagoniza el recital de esta semana...

Leer másDetails
Las Migas se suben a las tablas del Auditorio de Cuenca en una velada de flamenco con mirada contemporánea

Las Migas se suben a las tablas del Auditorio de Cuenca en una velada de flamenco con mirada contemporánea

13 octubre, 2025
Acanthus Coro de Cámara presenta «Ad Lucem» – Un tributo musical a nuestros seres queridos que partieron

Acanthus Coro de Cámara presenta «Ad Lucem» – Un tributo musical a nuestros seres queridos que partieron

13 octubre, 2025
La figura de Gustavo Torner inicia el nuevo curo de la RACAL

La figura de Gustavo Torner inicia el nuevo curo de la RACAL

10 octubre, 2025
La nueva magia llega al Auditorio de Cuenca con Inmagic, la maga con más de 20 millones de seguidores en redes sociales

La nueva magia llega al Auditorio de Cuenca con Inmagic, la maga con más de 20 millones de seguidores en redes sociales

9 octubre, 2025
La UIMP acoge el II Coloquio Internacional “Miguel de Cervantes. La Mancha que recorrió Don Quijote”: “Valor literario y recepción recreadora de la obra cervantina”

La UIMP acoge el II Coloquio Internacional “Miguel de Cervantes. La Mancha que recorrió Don Quijote”: “Valor literario y recepción recreadora de la obra cervantina”

9 octubre, 2025
Próxima entrada
Abierto el plazo de la XXI edición del Concurso de Fotografía “Semana Santa de Cuenca” que convoca la Soledad del Puente

Abierto el plazo de la XXI edición del Concurso de Fotografía “Semana Santa de Cuenca” que convoca la Soledad del Puente

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com