Vídeo. Así vivimos los Momentazos de la Magna Procesión de Cuenca. II Parte.
Era Gabriel y Galán el que, en “La Pedrada”, nos permitía leer «que la procesión se movía con honda calma doliente». Pues nada de eso ocurrió en nuestra Magna Procesión con motivo del I Centenario de la Real, Ilustre y Venerable Cofradía de las Angustias. Una procesión que se iniciaba en San Andrés a la que, en su recorrido, hasta la iglesia de San Esteban, se habían ido incorporando imágenes procedentes de la iglesia del Salvador y del convento de las Concepcionistas. Llegadas a la placita de San Esteban, el desfile siguió este orden: Virgen de la Esperanza, Nuestra Señora de los Dolores de la Vera Cruz, Nuestra Señora de la Amargura, Soledad del Puente, Nuestra Señora de la Soledad y de la Cruz y la Virgen del Amparo en el momento en el que se incorporaban las imágenes de Nuestra Señora de la Luz y Nuestra Señora de las Angustias (de la ermita). A partir de ahí, la procesión continuaba con Nuestra Señora del Sagrario, Cristo Descendido y Nuestra Señora de las Angustias. En esta segunda parte de nuestro documental, nos ocupamos de lo que llamamos “Momentazos”. Cosas que vimos, así, desde Carretería hasta los Oblatos en donde, la luna del cazador, puso la magia a un Dios te Salve María.