• Contacto
viernes, 13 junio 2025
23 °c
Cuenca
23 ° Sáb
24 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Aumentan las agresiones en el Sescam: casi dos episodios violentos al día durante 2024

Por informaciones
15 mayo, 2025
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Aumentan las agresiones en el Sescam: casi dos episodios violentos al día durante 2024
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), primer sindicato en la Mesa Genera de la Función Pública en Castilla-La Mancha, alerta sobre el incremento de agresiones a profesionales de ámbito sanitario en el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) y reclama una mayor implicación de la Administración y la implantación de todas las medidas necesarias para acabar con esta lacra.

Aumentan las agresiones en el SescamDe acuerdo a los últimos datos del Registro de Episodios Conflictivos (REC) del Sescam, a lo largo de 2024 se registraron 696 incidentes, 50 más que en 2023: 465 se produjeron en Atención Primaria, 228 en Atención Especializada y 3 casos las gerencias de Coordinación e Inspección y Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario (GUETS).

La responsable de Prevención de Riesgos Laborales en el Sescam de CSIF Castilla-La Mancha y de CSIF Sanidad Toledo, Victoria Gutiérrez, explica que “es inadmisible que los profesionales que nos dedicamos a preservar la salud de la ciudadanía seamos objeto de actitudes violentas. Desde CSIF condenamos enérgicamente cualquier tipo de agresión, ya sea física, verbal o patrimonial, las cuales van en aumento año tras año, y eso que no se están registrando todas las agresiones que se están produciendo porque en muchos casos no se denuncian”.

Entre las medidas para reducir las agresiones, CSIF insiste en la incorporación de personal de vigilancia en toda la red sanitaria del Sescam; el uso de alarmas individuales (dispositivos de pequeño tamaño que emiten señalase acústicas y luminosas de gran potencia);  equipos dobles en los puntos de atención continuada para evitar que sólo haya una pareja; cámaras de seguridad e implantación del botón del pánico en todos los centros, así como su revisión; acompañamiento en visitas domiciliarias; mayor coordinación con Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, o adaptación del espacio de atención asistencial como recurso para prevenir agresiones, con mobiliario y elementos arquitectónicos que puedan actuar como barrera, así como múltiples puntos de acceso y salida.

CSIF reclamará la implantación de todas estas medidas de prevención en la reunión prevista para mañana del Observatorio de la Violencia del Sescam ante unos episodios violentos que no han parado de crecer: 696 en 2024; 646 en 2023; 623 en 2022; 560 en 2021; 519 en 2020 y 424 en 2019. Es decir, han crecido un 64% desde 2019, apreciando un cambio muy significativo desde la pandemia de Covid-19.

Asimismo, CSIF también solicitará una mayor asiduidad de la convocatoria de este Observatorio de la Violencia, ya que la última reunión tuvo lugar en marzo de 2024 mientras se producen casi dos agresiones al día en el Sescam.

Datos de agresiones en el Sescam

Por provincias, entre los puntos de Atención Primaria más conflictivos se encuentran, en Toledo, el consultorio El Quiñón de Seseña (38 episodios conflictivos); los centros de salud de Villaluenga de la Sagra (14); Torrijos y Sonseca, ambos con 13, Ocaña (11), el consultorio de Mocejón (10) o los centros de salud de Santa María de Benquerencia en la capital, Illescas y Mora, todos ellos con 9.

En Ciudad Real, el centro de salud de Tomelloso II registró 15 episodios, seguido del centro de salud nº 1 de la misma población (9);

En Guadalajara, el punto más conflictivo fue el centro de salud nº 5 Manantiales de la capital, con 11 episodios violentos, y los 8 registrados en El Casar.

En Albacete destacan los centros de salud de Caudete (7), Almansa (6), el Zona 2 de la capital (6) y los de Villarrobledo y Casasimarro, ambos con 5.

En Cuenca sobresale el centro de salud de Tarancón (8), seguido por los centros de salud de Horcajo de Santiago y Talayuelas, ambos con 5.

La mayor parte de las agresiones fueron de tipo verbal, hasta el 95%, tipología en la que se incluyen los insultos y las amenazas. También cabe destacar que 22 trabajadores fueron agredidos físicamente.

Por perfil del profesional que sufrió la agresión: el 55,5% se produjo contra personal facultativo; el 29% fue personal de enfermería y auxiliares técnicos en cuidados auxiliares de enfermería, y el 15,4% fue personal administrativo.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El 41 por ciento del personal facultativo del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha secundado la huelga
Actualidad

El 41 por ciento del personal facultativo del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha secundado la huelga

Por informaciones
13 junio, 2025
0

El 41 por ciento del personal facultativo del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha secundado la huelga Según los...

Leer másDetails
Isabel Carrascosa (UGT). Hay que implantar medidas que mejoren la calidad de vida de las personas trabajadoras

Isabel Carrascosa (UGT). Hay que implantar medidas que mejoren la calidad de vida de las personas trabajadoras

13 junio, 2025
Transportes licita por más de 266 millones de euros el contrato de vigilancia y seguridad de Adif y Adif AV

Transportes licita por más de 266 millones de euros el contrato de vigilancia y seguridad de Adif y Adif AV

13 junio, 2025
Atención integral, equidad, calidad, sostenibilidad y humanización, principios que sustentan el nuevo Plan contra el Cáncer en el que trabaja el Gobierno regional

Atención integral, equidad, calidad, sostenibilidad y humanización, principios que sustentan el nuevo Plan contra el Cáncer en el que trabaja el Gobierno regional

12 junio, 2025
Transportes pone en marcha la gratuidad del transporte público a menores de 15 años y descuentos de entre un 40 y un 70% al resto de usuarios

Transportes pone en marcha la gratuidad del transporte público a menores de 15 años y descuentos de entre un 40 y un 70% al resto de usuarios

12 junio, 2025
Page considera que “hace 40 años España tomó el camino correcto y completó su definición como país”

Page considera que “hace 40 años España tomó el camino correcto y completó su definición como país”

11 junio, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com