• Contacto
sábado, 14 junio 2025
18 °c
Cuenca
23 ° Dom
24 ° Lun
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La Junta ejecutó en un 125 por ciento su Plan Estratégico de Igualdad entre Mujeres y Hombres durante el trienio 2022-2024

Por informaciones
15 mayo, 2025
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
La Junta ejecutó en un 125 por ciento su Plan Estratégico de Igualdad entre Mujeres y Hombres durante el trienio 2022-2024
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha ejecutado un 25 por ciento más de políticas de igualdad respecto a las inicialmente contempladas en el II Plan Estratégico para la Igualdad de Oportunidades 2019-2024, tal y como se refleja en el informe de evaluación trienal correspondiente a los ejercicios 2022-2024.

La Junta ejecutó en un 125 por ciento su Plan Estratégico de Igualdad entre Mujeres y Hombres durante el trienio 2022-2024La consejera de Igualdad, Sara Simón, ha presentado este jueves los principales detalles de este informe, “que habrá que añadir después a una valoración mucho más amplia del Plan en su conjunto”.

De esta manera, Simón ha destacado la ejecución de un total de 613 medidas, de las que 168 corresponden a acciones que, sin estar inicialmente previstas en el documento estratégico, “han sido ejecutadas desde el conjunto de las consejerías, junto al SESCAM y al Instituto de la Mujer, y que suponen una ejecución del 125 por ciento”, lo que demuestra, ha añadido, “cómo el Gobierno de Emiliano García-Page trabaja, a diario, firmemente comprometido con la igualdad y que se ha hecho un esfuerzo colectivo muy importante para superar los objetivos previstos”.

En este sentido, la consejera ha explicado que en este momento hay 20 medidas “en estado de ejecución o pendientes de ejecución”, ya que el Plan Estratégico podrá seguir desarrollándose en 2025 y en 2026 por la prórroga recientemente aprobada, motivada por las dificultades de ejecución en los años más duros de la pandemia, entre otros motivos, y durante las fases de análisis, conclusiones y de elaboración del III Plan de Igualdad 2027-2032.

Consolidación de las políticas transversales de igualdad

En una comparecencia en el Palacio de Fuensalida, la consejera ha recordado que el objetivo fundamental del II Plan de Igualdad del Gobierno regional es el de “introducir medidas necesarias para poder combatir la desigualdad estructural que discrimina a las mujeres” y, al mismo tiempo, “evidenciar que las intervenciones que se realizan desde la Administración pública contribuyen a reducir dichas desigualdades”.

La titular de Igualdad ha recordado que durante los años 2025 y 2026 el Gobierno regional trabajará tanto en la recopilación final de los datos como en la elaboración de conclusiones y de recomendaciones, necesarias para los trabajos de elaboración del III Plan de Igualdad que se llevará a cabo de forma simultánea, recordando que “medir el impacto de las medidas ejecutadas supone estimar los cambios que la acción haya producido en la sociedad, al menos un año después de su aplicación”.

Simón ha detallado que el 30,2 por ciento de las medidas desarrolladas tienen que ver con educación, sanidad, empoderamiento femenino y calidad de vida; el 15,5 por ciento a la prevención y lucha contra la violencia de género y el 54,3 por ciento a la incorporación de la perspectiva de género en la gestión pública, “lo que certifica la clara apuesta del Gobierno regional por la transversalidad de género y el esfuerzo realizado por todas las consejerías y organismos autónomos para desarrollar e implementar políticas de igualad, a pesar de la corta existencia de las Unidades de Igualdad de Género, que se remonta a 2019.

De cara a la elaboración del nuevo plan, la consejera ha anticipado que, en base a las conclusiones preliminares extraídas, “las políticas para incentivar la corresponsabilidad, la sensibilización en materia de igualdad y la investigación vinculada a las universidades para acabar con la desigualdad deberán ser objetivos importantes, junto a la formación de personal público y la recogida desagregada de datos por sexos en todas las áreas, junto al constante esfuerzo por erradicar cualquier tipo de violencia”, ha expuesto Sara Simón.

Las distintas medidas del II Plan para la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres se organizan en torno a siete ejes estratégicos, en los que se abordan la aplicación de la perspectiva de género a la gestión pública, la autonomía económica de las mujeres y la corresponsabilidad, la lucha contra la violencia de género, el empoderamiento y la participación social, la coeducación, calidad de vida y salud e igualdad de oportunidades en el mundo rural.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El 41 por ciento del personal facultativo del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha secundado la huelga
Actualidad

El 41 por ciento del personal facultativo del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha secundado la huelga

Por informaciones
13 junio, 2025
0

El 41 por ciento del personal facultativo del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha secundado la huelga Según los...

Leer másDetails
Isabel Carrascosa (UGT). Hay que implantar medidas que mejoren la calidad de vida de las personas trabajadoras

Isabel Carrascosa (UGT). Hay que implantar medidas que mejoren la calidad de vida de las personas trabajadoras

13 junio, 2025
Transportes licita por más de 266 millones de euros el contrato de vigilancia y seguridad de Adif y Adif AV

Transportes licita por más de 266 millones de euros el contrato de vigilancia y seguridad de Adif y Adif AV

13 junio, 2025
Atención integral, equidad, calidad, sostenibilidad y humanización, principios que sustentan el nuevo Plan contra el Cáncer en el que trabaja el Gobierno regional

Atención integral, equidad, calidad, sostenibilidad y humanización, principios que sustentan el nuevo Plan contra el Cáncer en el que trabaja el Gobierno regional

12 junio, 2025
Transportes pone en marcha la gratuidad del transporte público a menores de 15 años y descuentos de entre un 40 y un 70% al resto de usuarios

Transportes pone en marcha la gratuidad del transporte público a menores de 15 años y descuentos de entre un 40 y un 70% al resto de usuarios

12 junio, 2025
Page considera que “hace 40 años España tomó el camino correcto y completó su definición como país”

Page considera que “hace 40 años España tomó el camino correcto y completó su definición como país”

11 junio, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com