• Contacto
sábado, 10 mayo 2025
16 °c
Cuenca
12 ° Dom
12 ° Lun
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Castilla-La Mancha apremia a crear una estrategia europea contra la despoblación dotada de presupuesto y que incluya incentivos fiscales

Por informaciones
15 noviembre, 2023
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
Castilla-La Mancha apremia a crear una estrategia europea contra la despoblación dotada de presupuesto y que incluya incentivos fiscales
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha apremiado a la Unión Europea a crear una estrategia europea contra la despoblación que incluya presupuesto propio e incentivos fiscales, así como medidas transversales de manera que permeabilicen en todos los ámbitos políticos; sociales; y económicos, y se obtengan resultados satisfactorios.

Castilla-La Mancha apremia a crear una estrategia europea contra la despoblación dotada de presupuesto y que incluya incentivos fiscalesLa solicitud la ha trasladado el vicepresidente primero del Ejecutivo autonómico, José Luis Martínez Guijarro, durante la inauguración del seminario ‘Pequeñas y Medianas Ciudades: Impulsoras del Desarrollo Sostenible y la Cooperación Urbano-Rural’ que se celebra hoy y mañana en la ciudad de Cuenca y que se enmarca dentro de los actos con motivo de la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea.

Durante su intervención, Martínez Guijarro ha insistido en la necesidad de que las instituciones europeas implementen medidas contra el fenómeno de la despoblación que se padece en parte del continente. Para ello, ha continuado, es necesaria una política de cohesión que prevea, a partir del 2027, “con asignación específica de fondos para los territorios con problemas de despoblación, de tal manera que no tengamos que competir en la atracción de fondos estructurales frente a las zonas urbanas”.

En concreto, se ha centrado en la aplicación de los fondos estructurales aduciendo que debe flexibilizarse en las zonas afectadas por el declive poblacional, de manera que se permita usarlos conjuntamente en un mismo proyecto, se prevean adelantos y su complementariedad con otros instrumentos financieros europeos.

Zonificación por debajo de la unidad provincial

En este punto, el vicepresidente ha recordado que las reclamaciones de Castilla-La Mancha han sido determinantes a la hora de conseguir las ayudas al funcionamiento de las que hoy se benefician empresas ubicadas en la provincia de Cuenca.

Aun así, ha insistido, es necesario que Europa zonifique o delimite los territorios por debajo de las unidades administrativas clásicas, las provincias, tal y como hemos hecho en esta Comunidad Autónoma a raíz de la zonificación que se incluye en la Ley de medidas contra la Despoblación.

Durante su intervención, Martínez Guijarro ha subrayado la imposibilidad de que haya plena cohesión en todo el territorio si las zonas rurales no tienen las mismas oportunidades que las zonas urbanas. Y en este punto ha apelado a la importancia de las ciudades intermedias que, en el caso de Castilla-La Mancha son municipios de apenas 2.000 habitantes (las cabeceras de comarca) y que son “tractores e imprescindibles para que el conjunto de la comarca pueda desarrollarse”.

Castilla-La Mancha, referencia europea en este ámbito

Además, Martínez Guijarro ha subrayado que Castilla-La Mancha  es una región referente en las políticas frente a la despoblación a raíz de la aprobación de nuestra Ley de medidas, la primera que se aprobó en España y Europa.

Medidas, que ha recordado, están pensadas a medio y largo plazo como, por ejemplo, la fiscalidad diferenciada; la garantía de acceso a los servicios públicos; apoyo e impulso a empresas con financiación adicional; y la aplicación de ‘rural proofing’ o impacto demográfico en toda la normativa regional.

Seminario ESPON

El seminario ESPON reúne hoy y mañana en Cuenca a algunas de las organizaciones e investigadores más destacados de Europa. A través de diferentes presentaciones y sesiones plenarias se habla del papel de las pequeñas y medianas ciudades como intermediarias para construir políticas públicas que luchen contra la despoblación y aporten cohesión socio-territorial y se busca intercambiar y establecer contactos en torno a cuestiones políticas clave para la innovación, la transición económica y la transformación tecnológica.

Asimismo, a lo largo de estos dos días, se aborda las necesidades de los territorios para garantizar que todos los ciudadanos tengan una oportunidad y acceso a los servicios públicos; además de identificar desafíos y oportunidades en la gobernanza multinivel y el fomento del crecimiento sostenible poniendo el eje en los jóvenes y los mayores.

El evento está dirigido a los responsables políticos europeos, regionales y locales, así como a investigadores, profesionales y expertos. El objetivo es proporcionar información y comprensión sobre los nuevos retos para la cohesión territorial, revelando cómo, trabajando juntos, Europa puede recuperarse de las crisis y salir fortalecida.

Al acto de inauguración, además del vicepresidente primero, han asistido el secretario general para el Reto Demográfico del Ministerio de Transición Ecológica, Francisco Boya; el comisionado del Reto Demográfico de Castilla-La Mancha, Jesús Alique; el presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana y el alcalde de Cuenca, Darío Dolz. Además, se ha contado con la intervención – vía online—de la Comisaria de Cohesión y Reforma de la UE, Elisa Ferreira; y la vicepresidenta tercera y Ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Castilla-La Mancha valora las alianzas tejidas con Japón para reforzar la relación comercial, turística y de inversión del país nipón en la región
Actualidad

Castilla-La Mancha valora las alianzas tejidas con Japón para reforzar la relación comercial, turística y de inversión del país nipón en la región

Por informaciones
10 mayo, 2025
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha valorado las alianzas tejidas y consolidadas a diferentes niveles en Japón, en el marco...

Leer másDetails
La Junta ha duplicado la financiación a la Universidad de Castilla-La Mancha en los últimos diez años

La Junta ha duplicado la financiación a la Universidad de Castilla-La Mancha en los últimos diez años

9 mayo, 2025
La Junta entregará 21 premios a los mejores alimentos de calidad en los Premios Gran Selección Campo y Alma 2025

La Junta entregará 21 premios a los mejores alimentos de calidad en los Premios Gran Selección Campo y Alma 2025

9 mayo, 2025
La Junta ha impartido ya más de 80 talleres de Ciberseguridad y Alfabetización Mediática con la participación de 3.700 estudiantes

La Junta ha impartido ya más de 80 talleres de Ciberseguridad y Alfabetización Mediática con la participación de 3.700 estudiantes

9 mayo, 2025
Castilla-La Mancha y Japan Trade Bureau acuerdan establecer vías de colaboración para favorecer la llegada del turismo japonés a la región

Castilla-La Mancha y Japan Trade Bureau acuerdan establecer vías de colaboración para favorecer la llegada del turismo japonés a la región

9 mayo, 2025
Page confía en que León XIV sea “un contrapunto estadounidense” que ofrezca “respuestas a las contradicciones del momento”

Page confía en que León XIV sea “un contrapunto estadounidense” que ofrezca “respuestas a las contradicciones del momento”

9 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com