• Contacto
sábado, 10 mayo 2025
10 °c
Cuenca
12 ° Dom
13 ° Lun
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Castilla-La Mancha cierra 2023 con récord histórico de donaciones de órganos y tejidos

Por informaciones
11 enero, 2024
en Actualidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
Castilla-La Mancha cierra 2023 con récord histórico de donaciones de órganos y tejidos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Castilla-La Mancha registró durante el año pasado 64 donaciones de órganos que han permitido recibir un trasplante a 137 personas

La Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha ha cerrado el año 2023 con récord histórico de donantes de órganos y tejidos, con 90 donaciones, lo que supone un aumento de casi el 22 por ciento con respecto al año anterior. Un récord que ha sido posible gracias a la generosidad de las familias castellanomanchegas, al trabajo en equipo de los profesionales sanitarios y a la concienciación de todos los servicios de los hospitales del SESCAM.

Castilla-La Mancha es una de las comunidades autónomas donde ha crecido la donación de órganos durante el último ejercicio, al pasar de 74 donantes de órganos y tejidos en 2022 a 90 en 2023. En este periodo, la tasa interanual de donación se ha situado en 43,26 donantes por millón de población, algo más de siete puntos por encima que el año anterior, un dato que no se había alcanzado nunca en nuestra región.

Castilla-La Mancha registró durante el año pasado 64 donaciones de órganos que han permitido recibir un trasplante a 137 personasSegún los datos registrados por la Unidad Autonómica de Coordinación de Trasplantes del SESCAM, el 61 por ciento de las donaciones registradas el año pasado en la Comunidad Autónoma fueron multiorgánicas; la edad media de los donantes se situó un poco por encima de los 60 años; y la causa de la muerte, el accidente cerebro vascular en el 57,4 por ciento de los casos.

De los 90 donantes de órganos, 35 han sido en asistolia, lo que supone el 39 por ciento del total, cifra nunca antes alcanzada desde que se implantó la obtención de donantes a corazón parado o en asistolia, que son aquellos donantes diagnosticados de muerte por el cese irreversible del latido cardíaco y de respiración espontánea durante más de cinco minutos.

Para poder desarrollar esta técnica, Castilla-La Mancha cuenta con un protocolo autonómico y se ha puesto a disposición de los hospitales tres equipos de oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO) y un equipo compuesto por dos intensivistas y una enfermera de UCI para poder llevar esta tecnología a todos los hospitales acreditados para la extracción de órganos.

Por centros hospitalarios, en 2023, de los 90 donantes de órganos y tejidos, 35 se registraron en el Hospital General Universitario de Toledo (un incremento del 20,6 por ciento respecto a 2022); en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, 19 donantes; 16 en el Hospital General Universitario de Ciudad Real (un 60 por ciento más); once donantes en el Hospital Universitario de Guadalajara (un 57 por ciento más); cuatro en el Hospital General Universitario Nuestra Señora del Prado de Talavera de la Reina, en Toledo; tres donantes en el Hospital General La Mancha Centro; y dos en el Hospital Virgen de la Luz de Cuenca.

Trasplantes

Las 90 donaciones de órganos registradas han permitido que 183 personas hayan sido trasplantadas gracias a los donantes castellano-manchegos. En Castilla-La Mancha se han realizado 93 trasplantes renales (41 en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete y 52 en el de Toledo), con un incremento del 31 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado

Por otro lado, en los hospitales castellanomanchegos, se han registrado cerca de 200 donaciones de tejido ocular (42 en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, 64 en Toledo, 14 en Talavera, 24 en Ciudad Real, 14 en Alcázar de San Juan, cuatro en Cuenca, 14 en Guadalajara y 18 en Hellín).

Donantes de médula ósea

En cuanto a las donaciones de médula ósea, en 2023 el registro de nuevos donantes ha sido de 1.640, un 274 por ciento más que el año anterior. La Unidad Autonómica de Coordinación de Trasplantes se ha volcado durante el año pasado en el desarrollo de actividades con el fin de concienciar a la población sobre la donación de médula ósea.

Así, además de adherirse a la campaña de sensibilización ‘Match Tour. Un tour por el amor, el amor por la vida’, promovida por el Ministerio de Sanidad, la Unidad Autonómica ha desplegado multitud de actividades en puntos de donación instalados en universidades, parques de bomberos, cuarteles de guardia civil, centros deportivos y gimnasios.

Generosidad, trabajo en equipo y concienciación

Según ha indicado la coordinadora de la Unidad Autonómica de Trasplantes, la doctora María José Sánchez Carretero, “detrás de estas buenas cifras hay mucho trabajo de todos los sanitarios implicados en la donación y trasplante de órganos”. Pero también y, ante todo, ha destacado, está la gran generosidad y concienciación de los familiares del donante.

“Nunca antes habíamos llegado a estas cifras de donantes en un año; nunca habíamos tenido esa tasa de donantes por millón de población y nunca la donación en asistolia había supuesto casi el 40 por ciento de las donaciones gracias al equipo de ECMO móvil”, ha señalado la coordinadora, quien ha añadido que “los ‘nunca’ van a convertirse en ‘siempre’, porque vamos a seguir trabajando para que esto sea la realidad de Castilla-La Mancha, una región concienciada y generosa con profesionales formados y motivados que van a hacer que estas sean siempre las cifras que tengamos”.

Hitos del 2023

Desde la Unidad Autonómica de Coordinación de Trasplantes han destacado diferentes hitos que se han producido a lo largo del año pasado, como el récord histórico de donaciones efectivas registradas en el Hospital Universitario de Toledo, con 35 frente a las 33 que logró en 2019.

En el Hospital Universitario de Guadalajara se ha obtenido el primer donante registrado en la comunidad autónoma realizado tras la prestación de ayuda a morir. Por su parte, en Talavera de la Reina se obtuvo el récord de nuevos donantes de médula ósea en una sola colecta, con 130 nuevos registros en 24 horas.

En el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete se reactivó el año pasado el programa de donante renal en vivo tras la pandemia, con un trasplante. El Hospital General Universitario de Ciudad Real ha igualado su récord histórico con 16 donantes, pero con la mayor remontada, habiendo obtenido ocho donantes en el último trimestre gracias a la donación en asistolia.

El Hospital Virgen de la Luz de Cuenca ha iniciado la donación en asistolia controlada gracias al programa ECMO móvil, mientras que el Hospital General La Mancha Centro ha implantado más del 75 por ciento de las córneas de su banco.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Junta ha duplicado la financiación a la Universidad de Castilla-La Mancha en los últimos diez años
Actualidad

La Junta ha duplicado la financiación a la Universidad de Castilla-La Mancha en los últimos diez años

Por informaciones
9 mayo, 2025
0

El Gobierno regional ha duplicado la financiación a la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) pasando de 120 millones en el...

Leer másDetails
La Junta entregará 21 premios a los mejores alimentos de calidad en los Premios Gran Selección Campo y Alma 2025

La Junta entregará 21 premios a los mejores alimentos de calidad en los Premios Gran Selección Campo y Alma 2025

9 mayo, 2025
La Junta ha impartido ya más de 80 talleres de Ciberseguridad y Alfabetización Mediática con la participación de 3.700 estudiantes

La Junta ha impartido ya más de 80 talleres de Ciberseguridad y Alfabetización Mediática con la participación de 3.700 estudiantes

9 mayo, 2025
Castilla-La Mancha y Japan Trade Bureau acuerdan establecer vías de colaboración para favorecer la llegada del turismo japonés a la región

Castilla-La Mancha y Japan Trade Bureau acuerdan establecer vías de colaboración para favorecer la llegada del turismo japonés a la región

9 mayo, 2025
Page confía en que León XIV sea “un contrapunto estadounidense” que ofrezca “respuestas a las contradicciones del momento”

Page confía en que León XIV sea “un contrapunto estadounidense” que ofrezca “respuestas a las contradicciones del momento”

9 mayo, 2025
Castilla-La Mancha pide al Gobierno de España cumplir el compromiso de la matrícula universitaria gratuita

Castilla-La Mancha pide al Gobierno de España cumplir el compromiso de la matrícula universitaria gratuita

9 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com