• Contacto
domingo, 11 mayo 2025
16 °c
Cuenca
13 ° Lun
14 ° Mar
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Castilla-La Mancha convoca 19,4 millones de euros en ayudas a la rehabilitación energética de edificios de viviendas

Por informaciones
25 mayo, 2022
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Castilla-La Mancha convoca 19,4 millones de euros en ayudas a la rehabilitación energética de edificios de viviendas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha convocado nuevas ayudas para la rehabilitación energética de edificios de viviendas por valor de 19,4 millones de euros con cargo de los fondos Next Generation.

Castilla-La Mancha convoca 19,4 millones de euros en ayudas a la rehabilitación energética de edificios de viviendasAsí lo ha destacado el consejero de Fomento, Nacho Hernando, que hoy ha explicado, junto con la directora general de Vivienda, Inés Sandoval, estas nuevas ayudas aprobadas ayer por el Consejo de Gobierno.

En este contexto, Hernando ha remarcado que estas ayudas “tienen que ser útiles y ágiles en la puesta en marcha de unos fondos que no van a obras sin sentido, sino que van teledirigidos a que seamos una economía más competente y a la vez con alma, con un gran componente social”.

Asimismo, el consejero de Fomento ha asegurado que “con este programa, que constituye la línea 3 de los fondos Next Generation, está previsto que se puedan rehabilitar más de 2.000 viviendas y la previsión es que, con todos los programas que estamos poniendo en marcha con cargo a los fondos europeos, consigamos en el 2023 tener rehabilitadas más de 6.700 viviendas en toda la región”.

Nacho Hernando ha enfatizado que la gran novedad, que ha calificado como “el gran logro social”, es que el porcentaje de la ayuda podrá llegar al cien por cien, siempre que se trate de una persona con vulnerabilidad económica”. Esto, ha asegurado, “nos permite combatir la pobreza energética, reducir desigualdades entre diferentes barrios y hacer que la rehabilitación sea de todas y todos y no solo para quien se lo pueda permitir”.

Además, Hernando ha explicado que “por primera vez, estas ayudas cuentan con desgravaciones fiscales en el IRPF que son tres: en obras de rehabilitación de vivienda un 20 por ciento con una base máxima de deducción de 5.000 euros anuales, siempre que las obras realizadas supongan un ahorro de la demanda del siete por ciento; en obras de rehabilitación de vivienda un 40 por ciento de deducción con un máximo de 7.500 euros anuales, siempre que las obras realizadas supongan un ahorro del 30 por ciento; y por obras de eficiencia en el edifico de vivienda en actuaciones que supongan un 30 por ciento de ahorro del consumo o alcanzar una letra de eficiencia energética A o B y que pueden ascender a un 60 por ciento, hasta un máximo de 15.000 euros”.

Ayudas a la rehabilitación de edificios de viviendas

Con las ayudas se pondrán subvencionar actuaciones de rehabilitación que impliquen mejora de la eficiencia energética y, además, iniciativas de mejora de accesibilidad y conservación, siempre que en el conjunto de la actuación se cumplan dos objetivos de ahorro energético. Se tendrá que obtener una reducción de al menos un 30 por ciento en el consumo de energía no renovable. Asimismo, deberá conseguirse una reducción de la demanda energética anual global de calefacción y refrigeración de al menos un 35 por ciento en zonas climáticas D y E y un 25 por ciento en zona climática C.

Se podrán subvencionar los costes de las obras, adquisición de materiales y los honorarios de los profesionales, incluido el coste de la redacción de los proyectos, así como los gastos derivados de la gestión administrativa. Asimismo, se podrán acoger actuaciones de rehabilitación que se hayan realizado desde el 1 de febrero de 2020.

La cuantía de la ayuda oscilará entre el 40 y el 80 por ciento de la actuación en función del ahorro energético que se produzca, con una cuantía máxima de la ayuda de 26.750 euros.

Las personas interesadas tendrán que solicitar la ayuda a través de la nueva figura de los ‘Agentes gestores de la rehabilitación’, con los que se pone en marcha por primera vez el modelo de ‘llave en mano’. En este sentido, Hernando ha asegurado que “en Castilla-La Mancha ya se han habilitado más de 200 agentes de la rehabilitación que tienen apalabradas la rehabilitación de más de 2.000 viviendas”.

El consejero de Fomento ha remarcado que “estamos satisfechos e ilusionados porque hemos intentando hacer las cosas de manera innovadora y pionera y estamos contando con el apoyo de muchos sectores, como los colegios profesionales que formarán parte de la red de divulgación de estas ayudas, que nos permitirán salir hacia delante en momentos de dificultad a través de un salto cualitativo siendo más eficientes, pagando menos en la factura de la luz y pudiendo avanzar”.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Junta incluirá el derecho al deporte inclusivo en la nueva Ley de Accesibilidad Universal en la que ya está trabajando
Actualidad

La Junta incluirá el derecho al deporte inclusivo en la nueva Ley de Accesibilidad Universal en la que ya está trabajando

Por informaciones
11 mayo, 2025
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha incluirá el derecho a un deporte inclusivo y accesible en la nueva Ley de Accesibilidad...

Leer másDetails
Cerca de una veintena de agrupaciones de voluntarios de Protección Civil de Castilla-La Mancha reciben formación sobre gestión y organización

Cerca de una veintena de agrupaciones de voluntarios de Protección Civil de Castilla-La Mancha reciben formación sobre gestión y organización

11 mayo, 2025
La Junta destina más de 1,3 millones de euros a la adquisición de recursos digitales para desarrollar proyectos de innovación educativa

La Junta destina más de 1,3 millones de euros a la adquisición de recursos digitales para desarrollar proyectos de innovación educativa

10 mayo, 2025
Castilla-La Mancha valora las alianzas tejidas con Japón para reforzar la relación comercial, turística y de inversión del país nipón en la región

Castilla-La Mancha valora las alianzas tejidas con Japón para reforzar la relación comercial, turística y de inversión del país nipón en la región

10 mayo, 2025
La Junta ha duplicado la financiación a la Universidad de Castilla-La Mancha en los últimos diez años

La Junta ha duplicado la financiación a la Universidad de Castilla-La Mancha en los últimos diez años

9 mayo, 2025
La Junta entregará 21 premios a los mejores alimentos de calidad en los Premios Gran Selección Campo y Alma 2025

La Junta entregará 21 premios a los mejores alimentos de calidad en los Premios Gran Selección Campo y Alma 2025

9 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com