Un total de 17 responsables de agrupaciones de voluntarios y voluntarias de Protección Civil de las cinco provincias de la región han participado este fin de semana en el curso de ‘Gestión y Organización de Agrupaciones’, que se ha desarrollado en la Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha, organismo dependiente de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital.
En la apertura de este curso ha estado presente el director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, quien ha dado a conocer el nuevo portal web de la Dirección General, en el que se encuentra, entre otras, la nueva página de la Escuela de Protección Ciudadana, a través de la cual pueden consultar la oferta formativa de todo el año, así como llevar a cabo las distintas gestiones administrativas relacionadas con la Escuela.
También, Emilio Puig ha agradecido a los alumnos su preocupación por mejorar la gestión de sus agrupaciones, a la vez que ha reconocido la gran labor que llevan a cabo todos los voluntarios de Protección Civil quienes, de manera altruista, están siempre dispuestos a ayudar a la ciudadanía allí donde se les necesita.
De esta manera, esta actividad formativa ha tenido como fin último proporcionar a los jefes y gestores de las agrupaciones los conocimientos necesarios para administrar y organizar dichas agrupaciones. Para ello se les ha ofrecido las herramientas necesarias para realizar la tramitación administrativa de la gestión del voluntariado, con sus correspondientes registros.
Además, se les ha formado sobre la solicitud y gestión de las ayudas, la manera de organización la programación de actuación de la agrupación, así como a optimizar la organización y el uso del material disponible.
Para ello, el curso se ha centrado en el conocimiento de la normativa regulatoria sobre la creación, inscripción y gestión de las agrupaciones de voluntariado. También se ha dado a conocer la legislación reguladora de las ayudas a las agrupaciones, el marco legal y los principios éticos del voluntariado en Castilla-La Mancha, además de los procedimientos de gestión de personal e inventario.
En esta formación han participado los responsables de las agrupaciones albaceteñas de Hellín, Mahora y la propia capital; la ciudarrealeña de Socuéllamos; las alcarreñas de Marchamalo, Villanueva de la Torre y la propia capital; la conquense de Horcajo de Santiago; y las toledanas de Casarrubios del Monte, Corral de Almaguer, Escalona, San Bartolomé de las Abiertas y Villafranca de los Caballeros.