• Contacto
viernes, 16 abril 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Actualidad

Castilla-La Mancha es la tercera comunidad autónoma con menor subida del paro interanual pese al impacto de la tercera ola del COVID

Por informaciones
2 marzo, 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
Castilla-La Mancha es la tercera comunidad autónoma con menor subida del paro interanual pese al impacto de la tercera ola del COVID
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Castilla-La Mancha cerró el mes de febrero como la tercera comunidad autónoma con menor subida del paro en términos interanuales, pese al impacto de la tercera ola del COVID en el ámbito económico. La región acabó el mes de febrero con 194.990 personas en desempleo después de una subida del 1,45 por ciento con respecto al inicio del año, tres décimas por encima del repunte del paro registrado a nivel nacional.

Patricia Franco
Patricia Franco

En términos interanuales, en cambio, el impacto de la crisis sanitaria en el desempleo en la región se sitúa 12,5 puntos por debajo del conjunto del país en términos interanuales, además de que Castilla-La Mancha se mantiene como la segunda comunidad autónoma con mejor comportamiento en materia de afiliación a la Seguridad Social en los últimos doce meses.

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha analizado los datos del paro tras el Consejo de Gobierno de hoy, en el que se han adoptado nuevas medidas dirigidas a amortiguar el impacto de la tercera ola del COVID en la economía.

En ese sentido, Patricia Franco ha recordado que en los últimos días el Ejecutivo autonómico ha adoptado importantes medidas de apoyo al tejido económico de la región, y también a las personas trabajadoras y a las personas desempleadas, dentro de esa “política de 360 grados para trabajar en la recuperación económica de la región”. Así, ha señalado que este mismo lunes se han incorporado ya 32 personas, el 25 por ciento de los refuerzos del programa temporal de las Oficinas Emplea, que sumará 124 técnicos orientadores “para reforzar la atención que se presta a las personas que buscan una oportunidad de empleo en la región”.

En Castilla-La Mancha, el paro ha subido en 2.785 personas en la región en el mes de febrero, lo que supone un incremento del 1,45 por ciento, tres décimas por encima de la subida registrada en el conjunto del país, que ha sido del 1,12 por ciento. “Febrero es un mes tradicionalmente negativo en la evolución del empleo, y en ese contexto de estacionalidad negativa hay que poner el foco en dos sectores: el paro femenino, especialmente afectado en esta subida, y el desempleo juvenil”, ha lamentado la consejera, que ha asegurado que esta circunstancia “refuerza nuestro objetivo de seguir poniendo en marcha medidas para atajar la brecha de género y el desempleo juvenil en nuestra región”.

Evolución por sectores y en términos interanuales

El paro ha subido en el mes de febrero en la agricultura y el sector servicios, y ha registrado bajadas en la industria y en la construcción, esta última con mayor intensidad, además de haber subido, aunque de manera desigual, en las cinco provincias de Castilla-La Mancha. “La desagregación por actividades refleja un incremento en el empleo relacionados con las empresas ETT, así como en la agricultura y el comercio al por menor, uno de los sectores más afectados por la crisis sanitaria”, ha indicado la consejera, que ha señalado que el COVID “ha impedido que otros sectores que funcionan de contrapeso en esta estacionalidad hayan equilibrado esta situación de desempleo”.

En términos interanuales, la consejera ha destacado que, pese a que la tercera ola ha devuelto a la región a un crecimiento por encima del 10 por ciento, en concreto del 10,95 por ciento, esa subida es 12,5 puntos menor que la registrada en el conjunto del país, “lo que convierte a Castilla-La Mancha en la tercera comunidad autónoma con mejor comportamiento en los últimos doce meses”.

En este sentido, Patricia Franco también ha señalado como un dato relativamente positivo la estabilidad en la creación de empleo, con un descenso de apenas un 0,04 por ciento en la afiliación a la Seguridad Social en el último año en la región. “Que, en un año como éste, marcado como está por la crisis sanitaria, la afiliación se haya mantenido estable es un dato positivo”, ha indicado, añadiendo “que además sitúa a Castilla-La Mancha como la segunda comunidad autónoma con mejor comportamiento en estos últimos doce meses”.

Además, la consejera también ha destacado esta estabilidad en el tejido de los trabajadores autónomos, con un incremento de 311 personas en relación al último mes y un descenso de 273 personas con respecto al último año, y ha confiado en que el repunte de las personas afectadas por un ERTE, 24.342 personas en la actualidad, disminuya en la medida en la que la actividad se continúe recuperando coincidiendo con la flexibilización de las restricciones sanitarias.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Gobierno regional incrementará hasta el 85 por ciento la subvención para los ayuntamientos de los costes laborales en el Plan de Empleo
Actualidad

El Gobierno regional incrementará hasta el 85 por ciento la subvención para los ayuntamientos de los costes laborales en el Plan de Empleo

Por informaciones
16 abril, 2021
0

El Gobierno de Castilla-La Macha va a incrementar, a petición de la FEMP, hasta el 85 por ciento la subvención...

Leer más
Aragón y Castilla-La Mancha acuerdan impulsar un cambio de la PAC en beneficio de la agricultura familiar y los profesionales

Aragón y Castilla-La Mancha acuerdan impulsar un cambio de la PAC en beneficio de la agricultura familiar y los profesionales

16 abril, 2021
El Gobierno regional defiende que los fondos europeos lleguen a la rehabilitación urbanística de los barrios más deteriorados

El Gobierno regional defiende que los fondos europeos lleguen a la rehabilitación urbanística de los barrios más deteriorados

16 abril, 2021
El Gobierno regional iniciará las competiciones del deporte escolar este fin de semana

El Gobierno regional iniciará las competiciones del deporte escolar este fin de semana

16 abril, 2021
El Gobierno regional pondrá en marcha cerca de 2.000 actuaciones de sectores estratégicos en los próximos tres años con los Next Generation

El Gobierno regional pondrá en marcha cerca de 2.000 actuaciones de sectores estratégicos en los próximos tres años con los Next Generation

15 abril, 2021
El Gobierno de Castilla-La Mancha y Espirituosos España suman fuerzas en su compromiso por un consumo responsable de alcohol en adultos y la ausencia en menores

El Gobierno de Castilla-La Mancha y Espirituosos España suman fuerzas en su compromiso por un consumo responsable de alcohol en adultos y la ausencia en menores

15 abril, 2021
 
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In