• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
11 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El Gobierno de Castilla-La Mancha firma la revisión del Plan de Gestión de zonas ZEPA de ambientes esteparios que aúna desarrollo económico y protección del medio natural

Por informaciones
24 abril, 2024
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
El Gobierno de Castilla-La Mancha firma la revisión del Plan de Gestión de zonas ZEPA de ambientes esteparios que aúna desarrollo económico y protección del medio natural
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha firmado este miércoles la revisión de Plan de Gestión de las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) de ambientes esteparios con las organizaciones agrarias de Castilla-La Mancha ASAJA y UPA.

El Gobierno de Castilla-La Mancha firma la revisión del Plan de Gestión de zonas ZEPA de ambientes esteparios que aúna desarrollo económico y protección del medio naturalLa firma del documento ha estado presidida por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page Sánchez, siendo rubricado por la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez y del presidente de ASAJA regional, José María Fresneda, y el secretario general de UPA Castilla-La Mancha, Julián Morcillo, por parte de las organizaciones agrarias.

La revisión tiene una vigencia de cinco años, de 2024 a 2029, el mismo periodo de aplicación de las ayudas contempladas en el Plan Estratégico de la PAC (PEPAC) y supone permitir las plantaciones de leñosos en el 80 por ciento de la superficie aprobada en el plan anterior del 2017-2023. En total, el cupo de leñosos alcanza las 3.086,38 hectáreas.

Así, se llega a un importante acuerdo entre organizaciones agrarias y la Administración regional con un plan para aunar el desarrollo económico de las ocho comarcas incluidas en estas áreas protegidas y la protección del medio natural, con una fauna protegida como son las aves esteparias. El Gobierno, con el sector agrario como con el conservacionista, ha indicado Gómez, trabaja “para llegar a la revisión del Plan que incorpora la experiencia y los datos obtenidos hasta el periodo actual. Se ha consensuado con el sector reconociendo la contribución de los agricultores a la biodiversidad”, ha dicho Mercedes Gómez.

Como ha explicado, se prevé pagar casi 41 millones de euros a través de pago directo por ayudas compensatorias para cultivos herbáceos en secano a los agricultores que se acojan voluntariamente, recibiendo cada titular 192 euros por hectárea. Los beneficiarios son los provenientes del periodo anterior, en torno a 1.500 titulares de cereal de secano, alcanzando un total de 45.000 hectáreas ubicadas en estos espacios Red Natura 2000.

Las medidas de conservación contempladas en el plan de gestión se pueden agrupar en medidas tendentes a favorecer de forma directa a la avifauna, la extensificación agrícola, las medidas que busquen compatibilizar las prácticas agrarias y la avifauna, las que busquen compatibilizar las actividades no agrarias con la conservación de los valores naturales de las Zepas; y, por último, la divulgación y concienciación de la población en las zonas incluidas en el Plan.

Además, hay que añadir otras inversiones valoradas en más de 1,6 millones de euros también provenientes de la PEPAC dirigidas a proteger a la avifauna y que pueden repercutir favorablemente en el agricultor.

Comisión de seguimiento del Plan junto a sector agrario y conservacionista

Además, ha dicho, se realizará una revisión intermedia del Plan entre las organizaciones agrarias y grupos conservacionistas, en este caso Ecologistas en Acción, Seo BirdLife y WWF, para seguir evaluando la idoneidad de las actuaciones, con una comisión de seguimiento activo del Plan de Gestión, su grado de cumplimiento y consecuencias, y manteniendo reuniones periódicas para evaluar tanto los beneficios como posibles afecciones.

En el año 2005 se declararon las ocho zonas que recoge el Plan de Gestión de zonas ZEPA de ambientes esteparios en las cinco provincias de Castilla-La Mancha y que alcanza unas 200.000 hectáreas. Son las denominadas áreas esteparias de la Mancha Norte (en las provincias de Toledo, Cuenca y Ciudad Real) con 107.245,54 hectáreas; el área esteparia del este de Albacete con 25.767,55 hectáreas; la zona esteparia de El Bonillo (Albacete) con 17.279,75 hectáreas; el Campo de Montiel en la provincia de Ciudad Real con 16.110,31 hectáreas; el área esteparia de la margen derecha del río Guadarrama en Toledo con 12.719,33 hectáreas; San Clemente (Cuenca) con 10.677,79 hectáreas; Campo de Calatrava (Ciudad Real) con 8.978,53 hectáreas; y las estepas cerealistas de La Campiña (Guadalajara) con 2.486,56 hectáreas.

Las principales líneas de financiación de las medidas de conservación en la Red Natura 2000 y, de este Plan de gestión de zona ZEPA de ambientes esteparios son el instrumento financiero LIFE, el Plan de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha (2014-2020) y el Plan Estratégico de la Política Agraria Comunitaria (PEPAC) 2023-2027.

“La agricultura del siglo XXI no solo debe ser reconocida por producir bienes básicos para la sociedad como alimentos, sino también por su contribución a la conservación y recuperación de la biodiversidad y de los hábitats que la sustentan”, ha dicho la consejera.

Por último, por parte de la Consejería también han asistido a la firma el viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar; y la directora general de Medio Natural y Biodiversidad, Susana Jara.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Castilla-La Mancha pide al Gobierno de España cumplir el compromiso de la matrícula universitaria gratuita
Actualidad

Castilla-La Mancha pide al Gobierno de España cumplir el compromiso de la matrícula universitaria gratuita

Por informaciones
9 mayo, 2025
0

Castilla-La Mancha ha pedido hoy al Gobierno de España que cumpla el compromiso de la matrícula universitaria gratuita tal y...

Leer másDetails
Martínez Guijarro se felicita por el acuerdo para tramitar el nuevo Estatuto de Autonomía: “Aquí buscamos el diálogo con todo el mundo”

Martínez Guijarro se felicita por el acuerdo para tramitar el nuevo Estatuto de Autonomía: “Aquí buscamos el diálogo con todo el mundo”

8 mayo, 2025
Page remarca el “esencial” legado patrimonial de Castilla-La Mancha para promocionar la región ante profesionales turísticos en Japón

Page remarca el “esencial” legado patrimonial de Castilla-La Mancha para promocionar la región ante profesionales turísticos en Japón

8 mayo, 2025
La Junta abre la convocatoria de subvenciones con cargo al IRPF y al Impuesto de Sociedades, dotada con más de 17 millones de euros

La Junta abre la convocatoria de subvenciones con cargo al IRPF y al Impuesto de Sociedades, dotada con más de 17 millones de euros

8 mayo, 2025
Castilla-La Mancha muestra en la Expo 2025 de Japón su modelo de envejecimiento activo como apuesta por la sociedad del futuro

Castilla-La Mancha muestra en la Expo 2025 de Japón su modelo de envejecimiento activo como apuesta por la sociedad del futuro

8 mayo, 2025
Martínez Guijarro apela al clima de estabilidad social de Castilla-La Mancha como clave para liderar el Índice de Confianza Empresarial

Martínez Guijarro apela al clima de estabilidad social de Castilla-La Mancha como clave para liderar el Índice de Confianza Empresarial

8 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com