• Contacto
domingo, 29 enero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Castilla-La Mancha espera poder poner en producción 600.000 hectáreas de barbecho para cultivos como el girasol ante las necesidades por la guerra de Ucrania

Por informaciones
18 marzo, 2022
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Castilla-La Mancha espera poder poner en producción 600.000 hectáreas de barbecho para cultivos como el girasol ante las necesidades por la guerra de Ucrania
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha espera que el lunes que viene, en el Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea, se apruebe poder usar la superficie de barbecho de la PAC para cultivos como el girasol, ante las necesidades por la guerra de Ucrania.

Asaja denuncia una injustificada caída del 30% en el precio del aceite de girasolEl consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, así lo ha indicado en su intervención en el I Congreso Jurídico del Sector Agroalimentario organizado por el Colegio de Abogados de Madrid, donde ha participado con una ponencia sobre el nuevo marco reglamentario derivado de la reforma de la PAC.

El consejero ha destacado que en la región esta superficie asciende a 600.000 hectáreas de barbecho que podrían usarse para ello en un momento tan necesario, y es que, ha insistido, “si las pusiéramos en producción”, sería muy importante hacerlo en girasol, “ya que es uno de los cultivos con mayor déficit y con gran parte de barbecho aptas” para este cultivo.

Esta es una de las medidas que desde Castilla-La Mancha se ha trasladado a nivel nacional, como medida para solventar los problemas del sector derivados de la crisis bélica.

Además, se ha solicitado flexibilizar la entrada de materias primas sobre todo cereales procedentes de países terceros, eliminando los contingentes arancelarios y flexibilizar también la aplicación de los fondos de Desarrollo Rural para poder utilizarlos, por ejemplo, para realizar ayudas directas a los agricultores y ganaderos.

En otro orden de cosas, Martínez Arroyo ha informado que hoy se abonan 34 millones de euros de pagos de la PAC (verde, básico y jóvenes), y desde que comenzó la campaña, han sido 536 millones de euros. “Es importante que tengan liquidez” sobre todo en estos momentos difíciles en los que el titular de Agricultura ha expresado su solidaridad con el sector porque “están sacando las castañas del fuego de una sociedad que vive tiempos muy convulsos”.

Habilitado un convoy para poder contar con pienso

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, a preguntas de los medios de comunicación, ha informado de que se está actuando desde el Gobierno de Castila-La Mancha para facilitar la llegada a la región de las materias primas necesarias para la elaboración de piensos.

Así, Martínez Arroyo ha recordado que desde la Consejería de Agricultura se ha trabajado en colaboración con la Confederación Española de Fabricantes de piensos y “hemos conseguido movilizar 28 camiones” con la colaboración de la Guardia Civil, también de la Policía Nacional en el puerto de Cartagena, para suministrar las materias primas a las empresas más importantes de la región elaboradoras de pienso como INALSA en Villarrobledo, AVICOM en Consuegra, la Cooperativa San Francisco de Asís en Talavera de la Reina o el grupo Camar también en la provincia de Toledo. “28 camiones que nos van a permitir respirar un poco para que se siga fabricando el pienso en estas empresas tan importantes y que tengamos el alimento necesario para nuestros animales”, ha insistido. Además, se está en conversaciones con FEDETO y Asoprovac para poder facilitar otro convoy para ganaderos.

En este sentido, ha querido agradecer públicamente al viceconsejero de Medio Rural, Agapito Portillo, el esfuerzo que está haciendo y la tarea de coordinación entre administraciones, prácticamente buscando camiones empresa a empresa, casi ganadero a ganadero, cooperativa a cooperativa.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Gobierno regional duplica el número de centros que pueden participar en el consorcio ‘Erasmus+’ de FP, coordinado por la Consejería de Educación
Actualidad

El Gobierno regional duplica el número de centros que pueden participar en el consorcio ‘Erasmus+’ de FP, coordinado por la Consejería de Educación

Por informaciones
29 enero, 2023
0

El Portal de Educación ha publicado una resolución por la que se establecen las instrucciones de la convocatoria para la...

Leer más
El Gobierno regional trabaja en la redacción de la Estrategia de Salud Sexual de Castilla-La Mancha

El Gobierno regional trabaja en la redacción de la Estrategia de Salud Sexual de Castilla-La Mancha

29 enero, 2023
La Junta se implica en un novedoso programa para facilitar la detección temprana del autismo en bebés

La Junta se implica en un novedoso programa para facilitar la detección temprana del autismo en bebés

28 enero, 2023
Un total de 676 trabajos se han presentado a la XI edición del concurso de dibujo escolar del Servicio de Emergencias 1-1-2

Un total de 676 trabajos se han presentado a la XI edición del concurso de dibujo escolar del Servicio de Emergencias 1-1-2

28 enero, 2023
Page felicita el acuerdo con el MITMA con el que “se atacará” el tráfico continuo en la zona de La Sagra y del Corredor del Henares

Page felicita el acuerdo con el MITMA con el que “se atacará” el tráfico continuo en la zona de La Sagra y del Corredor del Henares

27 enero, 2023
El Gobierno regional anima al alumnado de Primaria a participar en la III edición del concurso ‘Supercirculares’, con el lema ‘Haz de tu residuo un recurso…Artístico’

El Gobierno regional anima al alumnado de Primaria a participar en la III edición del concurso ‘Supercirculares’, con el lema ‘Haz de tu residuo un recurso…Artístico’

27 enero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In