• Contacto
sábado, 10 mayo 2025
16 °c
Cuenca
12 ° Dom
12 ° Lun
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Castilla-La Mancha ha dispensado más de 627.000 recetas a ciudadanos de otras autonomías desde su incorporación a la receta interoperable

Por informaciones
24 julio, 2019
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
Castilla-La Mancha ha dispensado más de 627.000 recetas a ciudadanos de otras autonomías desde su incorporación a la receta interoperable
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Castilla-La Mancha ha dispensado más de 627.000 recetas a ciudadanos de otras comunidades autónomas en el marco del proyecto de receta interoperable cuando se cumplen dos años de la incorporación de la región a esta iniciativa.

Castilla-La Mancha ha dispensado más de 627.000 recetas a ciudadanos de otras autonomías desde su incorporación a la receta interoperable
Las recetas provenientes de la Comunidad Valenciana y la Comunidad de Madrid suponen casi el 70 por ciento del total, al tiempo que son las oficinas de farmacia de Cuenca y Toledo las que más recetas de este tipo han dispensado, un 55 por ciento del total entre ambas provincias.

El principal objetivo del proyecto de receta interoperable es que los pacientes tengan la posibilidad de obtener sus medicamentos prescritos en cualquier farmacia del país, con independencia de dónde haya sido recetada y sin necesidad de presentar su receta electrónica.

Este proyecto, al que Castilla-La Mancha se incorporó en julio de 2017, ha ido sumando de forma progresiva al conjunto de comunidades autónomas, hasta extenderse a todas ellas en marzo de 2019, con la incorporación de la Comunidad de Madrid.

Además de las notables ventajas que aporta a los pacientes en términos de accesibilidad y comodidad, la receta interoperable ha permitido reducir de forma significativa la carga administrativa de los profesionales de Atención Primaria, ya que al no tener que dedicar parte de su tiempo de consulta a la prescripción de recetas, pueden optimizar sus agendas y ofrecer una atención más completa a los ciudadanos.

De este modo, son más de 169.000 los ciudadanos que se han beneficiado de esta medida. Así, de acuerdo con su procedencia son los ciudadanos de la Comunidad Valenciana los que han retirado un número más elevado de recetas, más de 251.000 medicamentos, seguida de la Comunidad de Madrid, con más de 180.000 recetas retiradas y Cataluña, con más de 50.000.

Las oficinas de farmacia de la provincia de Cuenca son las que más dispensaciones han realizado en este periodo de dos años en Castilla-La Mancha, un total de 176.485; seguidas de Toledo, con 171.620; Albacete, con 120.373; Ciudad Real, con 83.728, y Guadalajara, con 75.290 dispensaciones.

Dispensaciones a ciudadanos de Castilla-La Mancha

Por su parte, los ciudadanos con tarjeta sanitaria del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) han retirado 322.965 recetas electrónicas en las oficinas de farmacia de toda España, desde junio de 2016, cuando la Comunidad Autónoma obtuvo la certificación para realizar interoperabilidad en receta electrónica con otras autonomías.

En estos tres años, más de 95.000 ciudadanos de Castilla-La Mancha con tarjeta sanitaria del SESCAM se han beneficiado de este programa, sin necesidad de preocuparse en sus viajes por las fechas de dispensación en las que tienen que retirar su medicación de su oficina de farmacia de referencia o sin tener que acudir a su médico para que les realice anticipos de las mismas.

De acuerdo con los datos recogidos en los sistemas de información del proyecto, las oficinas de farmacia que más recetas procedentes de Castilla-La Mancha han dispensado son las de la Comunidad Valenciana, con un total de 139.693, lo que supone más de 43 por ciento del total.

El proyecto de receta interoperable se implantó en el SESCAM en colaboración con las oficinas de farmacia de la región y bajo la coordinación del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.

Con este proyecto, se evita la carga burocrática para los profesionales de Atención Primaria, que han visto cómo sus agendas se liberan de citas para realizar recetas, ganando tiempo para una atención más completa de sus pacientes.

Para ello, las oficinas de farmacia disponen de un lector de bandas magnéticas capaz de extraer el Código de Identificación del Paciente de la banda, independientemente de cuál sea la comunidad autónoma emisora de la tarjeta sanitaria individual del paciente.

Una vez identificado correctamente el paciente, el aplicativo proporciona a través del nodo central del Ministerio, el listado de medicamentos autorizados en su comunidad autónoma de origen, del mismo modo que se viene trabajando habitualmente con los ciudadanos de Castilla-La Mancha, dispensando la medicación que requiera el paciente y con la misma aportación que si estuviese en su comunidad de origen.

 

La entrada Castilla-La Mancha ha dispensado más de 627.000 recetas a ciudadanos de otras autonomías desde su incorporación a la receta interoperable aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Castilla-La Mancha valora las alianzas tejidas con Japón para reforzar la relación comercial, turística y de inversión del país nipón en la región
Actualidad

Castilla-La Mancha valora las alianzas tejidas con Japón para reforzar la relación comercial, turística y de inversión del país nipón en la región

Por informaciones
10 mayo, 2025
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha valorado las alianzas tejidas y consolidadas a diferentes niveles en Japón, en el marco...

Leer másDetails
La Junta ha duplicado la financiación a la Universidad de Castilla-La Mancha en los últimos diez años

La Junta ha duplicado la financiación a la Universidad de Castilla-La Mancha en los últimos diez años

9 mayo, 2025
La Junta entregará 21 premios a los mejores alimentos de calidad en los Premios Gran Selección Campo y Alma 2025

La Junta entregará 21 premios a los mejores alimentos de calidad en los Premios Gran Selección Campo y Alma 2025

9 mayo, 2025
La Junta ha impartido ya más de 80 talleres de Ciberseguridad y Alfabetización Mediática con la participación de 3.700 estudiantes

La Junta ha impartido ya más de 80 talleres de Ciberseguridad y Alfabetización Mediática con la participación de 3.700 estudiantes

9 mayo, 2025
Castilla-La Mancha y Japan Trade Bureau acuerdan establecer vías de colaboración para favorecer la llegada del turismo japonés a la región

Castilla-La Mancha y Japan Trade Bureau acuerdan establecer vías de colaboración para favorecer la llegada del turismo japonés a la región

9 mayo, 2025
Page confía en que León XIV sea “un contrapunto estadounidense” que ofrezca “respuestas a las contradicciones del momento”

Page confía en que León XIV sea “un contrapunto estadounidense” que ofrezca “respuestas a las contradicciones del momento”

9 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com