• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
15 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Castilla-La Mancha lanza una herramienta digital de relevo generacional para facilitar la continuidad de negocios y empresas viables en la región

Por informaciones
13 marzo, 2024
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Castilla-La Mancha lanza una herramienta digital de relevo generacional para facilitar la continuidad de negocios y empresas viables en la región
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno regional ha puesto en marcha una nueva herramienta digital que busca facilitar el relevo generacional en negocios viables que cesan la actividad por el retiro o la jubilación de las personas que los impulsan, poniéndoles en contacto con aquellas personas que optan por el emprendimiento a partir de actividades consolidadas. Así lo ha anunciado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante la apertura de la Jornada de Sensibilización de la Economía Social, que se ha celebrado hoy en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), en el Campus de Cuenca.

Castilla-La Mancha lanza una herramienta digital de relevo generacional para facilitar la continuidad de negocios y empresas viables en la regiónDurante su intervención ante los medios de comunicación, la consejera ha anunciado la puesta en marcha de esta nueva herramienta, alojada en la página de empleo y formación de la Consejería de Economía (https://empleoyformacion.castillalamancha.es/relevo-generacional) y que ve la luz con una decena de iniciativas en busca de relevo generacional en su haber.

“Es una herramienta que pretende facilitar el relevo generacional, especialmente en zonas rurales, pero, en general, en todos los municipios de la región, poniendo en contacto a aquellas personas que buscan una oportunidad de negocio con actividades en marcha en su fase final porque la personas al frente deben abandonarlo”, ha dicho Patricia Franco, que ha señalado que esta fórmula permite emprender “con una red de contactos comerciales, una marca y una idea de negocio ya desarrolladas”.

En la apertura de la jornada, la consejera ha destacado el papel fundamental que la economía social tiene en la región y ha reafirmado el compromiso del Ejecutivo autonómico por visibilizar un sector que emplea a más de 20.000 personas de manera directa en Castilla-La Mancha y del que dependen 175.000 familias. “En la región tenemos más de 2.200 entidades de economía social, de las que 1.395 son cooperativas”, ha detallado Patricia Franco, que ha destacado su capacidad para vertebrar social y económicamente la región y fijar población, especialmente en una provincia como Cuenca, “que tiene la mayor ratio de cooperativas por habitante de la región, con una cooperativa por cada 1.000 habitantes en la provincia”.

En este sentido, ha avanzado que el Gobierno regional trabaja para convocar en el mes de abril las ayudas a la formación y consolidación de cooperativas y sociedades laborales, con 7.000 euros de ayuda por la incorporación de cada socio trabajador, 7.500 en el caso de mujeres.

Una de las cooperativas que se han beneficiado de estas ayudas, Pattterns, en Albacete, ha expuesto su caso de éxito a los alumnos de la UCLM que se han congregado en la jornada; una cooperativa que arrancó en 2018 con tres socios y que ahora cuenta con cuatro personas trabajadoras asociadas y dos personas asalariadas, habiéndose beneficiado de esta línea de ayudas del Gobierno regional. “Se trata de visibilizar que la economía social es un buen modelo de emprendimiento en nuestra región, con una fuerte penetración y que cuenta con apoyo en la región”, ha dicho la consejera.

Patricia Franco ha agradecido a la UCLM la celebración de esta jornada, en el marco de la V Semana Universitaria de la Economía Social que se celebra en todo el país, así como a la secretaria de Estado de Economía Social, Amparo Merino, su presencia en la apertura.

“Cuando llegamos al Gobierno, la tasa de paro juvenil estaba por encima del 54 por ciento y ahora hemos conseguido reducirla al 24,8 por ciento y situarla 3,5 puntos por debajo de la media nacional; una tasa que en el ámbito universitario está por debajo del 20 por ciento cuando hablamos de desempleo juvenil”, ha dicho Patricia Franco, que ha remarcado también los datos del Informe GEM que revelan que existe un mayor índice de emprendimiento entre la población universitaria de la región. “Tenemos que continuar trabajando para que la economía social sea una opción atractiva para el emprendimiento, un buen modelo al que recurrir para incorporarse al mercado laboral”, ha finalizado.

Junto a la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, y a la secretaria de Estado de Economía Social, Amparo Merino, han participado en la apertura de la jornada el vicerrector de Cultura y Deporte de la UCLM, César Sánchez, la docente organizadora de la jornada, Inmaculada Fernández, y el alcalde de Cuenca, Darío Dolz.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Junta ha duplicado la financiación a la Universidad de Castilla-La Mancha en los últimos diez años
Actualidad

La Junta ha duplicado la financiación a la Universidad de Castilla-La Mancha en los últimos diez años

Por informaciones
9 mayo, 2025
0

El Gobierno regional ha duplicado la financiación a la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) pasando de 120 millones en el...

Leer másDetails
La Junta entregará 21 premios a los mejores alimentos de calidad en los Premios Gran Selección Campo y Alma 2025

La Junta entregará 21 premios a los mejores alimentos de calidad en los Premios Gran Selección Campo y Alma 2025

9 mayo, 2025
La Junta ha impartido ya más de 80 talleres de Ciberseguridad y Alfabetización Mediática con la participación de 3.700 estudiantes

La Junta ha impartido ya más de 80 talleres de Ciberseguridad y Alfabetización Mediática con la participación de 3.700 estudiantes

9 mayo, 2025
Castilla-La Mancha y Japan Trade Bureau acuerdan establecer vías de colaboración para favorecer la llegada del turismo japonés a la región

Castilla-La Mancha y Japan Trade Bureau acuerdan establecer vías de colaboración para favorecer la llegada del turismo japonés a la región

9 mayo, 2025
Page confía en que León XIV sea “un contrapunto estadounidense” que ofrezca “respuestas a las contradicciones del momento”

Page confía en que León XIV sea “un contrapunto estadounidense” que ofrezca “respuestas a las contradicciones del momento”

9 mayo, 2025
Castilla-La Mancha pide al Gobierno de España cumplir el compromiso de la matrícula universitaria gratuita

Castilla-La Mancha pide al Gobierno de España cumplir el compromiso de la matrícula universitaria gratuita

9 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com