• Contacto
domingo, 11 mayo 2025
16 °c
Cuenca
13 ° Lun
14 ° Mar
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Castilla-La Mancha pone en común con las regiones de Aragón y Castilla y León los avances en la lucha contra la despoblación

Por informaciones
19 abril, 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Castilla-La Mancha pone en común con las regiones de Aragón y Castilla y León los avances en la lucha contra la despoblación
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en común con las regiones de Aragón y Castilla y León los avances que las tres autonomías están realizando en sus respectivos procesos de lucha contra la despoblación.

Castilla-La Mancha pone en común con las regiones de Aragón y Castilla y León los avances en la lucha contra la despoblaciónHa sido durante una reunión, vía telemática, en la que el comisionado del Reto Demográfico de Castilla-La Mancha, Jesús Alique, ha compartido con sus homólogos, el comisionado para la lucha contra la Despoblación de Aragón, Javier Allue, y el director general de Ordenación del Territorio y Planificación, Antonio Calonge, los avances que Castilla-La Mancha está haciendo al respecto. Avances como la Ley de Medidas económicas, sociales y tributarias contra la Despoblación que se ha remitido a las Cortes autonómicas y se espera que pueda quedar aprobada a principios del próximo mes de mayo, así como la Estrategia Frente a la Despoblación en la que se está trabajando de forma paralela.

Asimismo, durante la videoconferencia los tres responsables del área de despoblación han abordado las actuaciones en las que está trabajando los distintos gobiernos, toda vez que se han puesto sobre la mesa posibles soluciones a la exclusión financiera que vive el medio rural con la supresión, desde hace años, de servicios bancarios en muchos de ellos.

Segunda ronda de las mesas para elaborar la Estrategia

Por otro lado, el Gobierno regional comienza, a lo largo de esta semana, la segunda ronda de las mesas de trabajo para elaborar la Estrategia Regional frente a la Despoblación de Castilla-La Mancha. Un proceso participativo donde los diferentes agentes implicados en la cuestión del reto demográfico pueden aportar su punto de vista, preocupaciones y posibles demandas a ser consideradas en la nueva estrategia, al fin de que el documento sea lo más participado posible para conseguir un verdadero consenso social y político.

Unas mesas de trabajo que están estructuradas en tres ámbitos, territorial, social y económico, en las que se van a compartir el esquema general de la Estrategia frente a la Despoblación (objetivos y líneas de actuación), por lo que el encuentro servirá para seguir avanzando en propuestas para implementarlas en la misma.

Resultados de la consulta pública

Dichas mesas servirán también para presentar la consulta pública realizada a través del Portal de Participación de Castilla-La Mancha, en la que se han respondido un total de 2077 cuestionarios, que ha servido para pulsar la opinión ciudadana sobre los motivos que les llevarían a elegir el medio rural para asentarse.

El perfil de participantes de la encuesta son hombres y mujeres, casi al 50 por ciento, de entre 35 y 50 años. La mayoría de ellos (el 71 por ciento) con estudios superiores y con “mucha relación” con el medio rural.

Del cuestionario se han podido extraer algunas conclusiones, como que las personas deciden trasladarse a vivir a las zonas urbanas en busca de más oportunidades de empleo, mejorar el acceso a los servicios básicos, una mayor conectividad territorial y digital de calidad y mayor facilidad para desarrollar negocios y acceder a servicios de formación y aprendizaje.

Además, las personas que se van a vivir a los pueblos dan mucha importancia al entorno natural, que exista un buen acceso a los servicios básicos y a la vivienda. Asimismo, estas conclusiones muestran que lo que solicitan aquellos que las han cumplimentado es que, en el ámbito de la economía, las actuaciones se deben centrar en incentivar la creación de empleo y en apoyar la actividad económica local y sostenible así como explorar nuevas oportunidades de negocio que permitan diversificar la economía del medio rural fomentando el desarrollo económico sostenible.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Junta incluirá el derecho al deporte inclusivo en la nueva Ley de Accesibilidad Universal en la que ya está trabajando
Actualidad

La Junta incluirá el derecho al deporte inclusivo en la nueva Ley de Accesibilidad Universal en la que ya está trabajando

Por informaciones
11 mayo, 2025
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha incluirá el derecho a un deporte inclusivo y accesible en la nueva Ley de Accesibilidad...

Leer másDetails
Cerca de una veintena de agrupaciones de voluntarios de Protección Civil de Castilla-La Mancha reciben formación sobre gestión y organización

Cerca de una veintena de agrupaciones de voluntarios de Protección Civil de Castilla-La Mancha reciben formación sobre gestión y organización

11 mayo, 2025
La Junta destina más de 1,3 millones de euros a la adquisición de recursos digitales para desarrollar proyectos de innovación educativa

La Junta destina más de 1,3 millones de euros a la adquisición de recursos digitales para desarrollar proyectos de innovación educativa

10 mayo, 2025
Castilla-La Mancha valora las alianzas tejidas con Japón para reforzar la relación comercial, turística y de inversión del país nipón en la región

Castilla-La Mancha valora las alianzas tejidas con Japón para reforzar la relación comercial, turística y de inversión del país nipón en la región

10 mayo, 2025
La Junta ha duplicado la financiación a la Universidad de Castilla-La Mancha en los últimos diez años

La Junta ha duplicado la financiación a la Universidad de Castilla-La Mancha en los últimos diez años

9 mayo, 2025
La Junta entregará 21 premios a los mejores alimentos de calidad en los Premios Gran Selección Campo y Alma 2025

La Junta entregará 21 premios a los mejores alimentos de calidad en los Premios Gran Selección Campo y Alma 2025

9 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com