• Contacto
viernes, 5 marzo 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Economía

CEOE-Cepyme Cuenca comprueba que el mercado hipotecario sigue resintiéndose por la crisis de la Covid 19

Por informaciones
14 septiembre, 2020
en Economía
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
CEOE-Cepyme Cuenca comprueba que el mercado hipotecario sigue resintiéndose por la crisis de la Covid 19
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
CEOE-Cepyme Cuenca comprueba que el mercado hipotecario sigue resintiéndose por la crisis de la Covid 19
La Confederación de Empresarios de Cuenca apunta que los datos publicados por el INE reflejan un descenso de estas firmas desde el mes de abril, pues todavía hay algunas dudas en el mercado para afrontar este tipo de operaciones.

La Confederación de Empresarios de Cuenca comprueba, tras estudiar los datos del INE, que el mercado hipotecario sigue resintiéndose debido a los efectos de la COVID 19.

Apunta CEOE CEPYME Cuenca que esta crisis sanitaria y económica está mermando la confianza, un factor clave a la hora de afrontar operaciones como es la firma de una hipoteca.

La organización empresarial ha estudiado estos indicadores señalando que desde abril se ha dejado notar especialmente el descenso de esas operaciones siendo en el segundo trimestre del año 2020 193, por las 339 en este mismo período de 2019, lo que supone un descenso del -43,03%, con 196 firmas menos.

En el análisis de la primera mitad del año, CEOE CEPYME cuenca también constata un fuerte descenso del -22,16% producto de las 615 hipotecas firmadas de enero a junio de 2020, que son 175 menos que las 790 del mismo período de 2019.

La crisis de la pandemia se ha dejado notar al ser el año con menor número de operaciones de los últimos cuatro, poniendo como ejemplo que en la primera mitad de 2020 se constituyeron 180 hipotecas menos que en este período de 2018 (-22,65%) y 146 menos que estas fechas de 20197 (-19,19%).

 

 

MESES

 

 

2017

 

2018

 

2019

 

2020

Enero155153141136
Febrero82128136166
Marzo144125124120
Abril11312914419
Mayo10412313186
Junio16313711488
 

TOTAL

 

761

 

795

 

790

 

615

Importe

El importe global de las hipotecas se resiente de este menor número de operaciones, pasando de 65.366 miles de euros de enero a junio de 2019 a los 53.231 en el mismo período del presente ejercicio, lo que supone un descenso de 12.135 miles de euros, un -18,57%.

Sin embargo, paradójicamente y, pese a que la confianza está tocada, las operaciones se están cerrando por un importe algo mayor en la primera mitad de 2020, pues la media de cada hipoteca asciende a 86,55 miles de euros superior a la cifra de los mismos meses de 2019 cuando se situaban en 83,74 miles de euros.

En lo que respecta al importe global, la primera mitad de 2020 registra un importe 19.320 miles de euros inferior a estas fechas de 2018 (-26,63%) y 8.447 miles de euros más bajo que en este período de 2017 (-13,70%).

 

MESES

 

 

2017

 

2018

 

2019

 

2020

Enero14.58325.01911.07510.196
Febrero6.94910.07916.91318.068
Marzo15.3678.70310.1848.255
Abril7.7038.7639.3703.123
Mayo7.97210.88311.8826.305
Junio13.1699.1045.9427.284
 

TOTAL

 

61.678

 

72.551

 

65.366

 

53.231

Cambios

En cuanto a los cambios en las hipotecas, el menor número de operaciones se traduce en menor número de cambios siendo 56 los registrados de enero a junio de 2020, por los 80 del mismo período de 2019, por lo tanto 24 menos y un descenso del -30%.

CEOE CEPYME Cuenca sí llama la atención sobre el hecho de que en el presente ejercicio el cambio más producido no sea la novación o cambio de condiciones de la hipoteca, que se queda en 27 variaciones, sino la subrogación del acreedor o cambio del pagador de la hipoteca que asciende a 29 cambios. En este sentido avanzan que el menor número de operaciones refleja menos cambios y el mercado no invita a establecer muchas modificaciones en las condiciones de este producto bancario.

Las subrogaciones del acreedor han sido 29 de enero a junio de 2020, lo que supone 2 más que en el mismo período del año pasado, cuando fueron 27, un aumento porcentual del 7,40%.

Del mismo modo, la novación se queda en 27 variaciones en la primera mitad de este ejercicio, muy por debajo de las registradas en estos meses de 2019, cuando fueron 49, un descenso de 22 cambios y -44,90%.

Por último, los cambios de entidad hipotecaria o subrogaciones del deudor no se han producido en ningún caso en la primera mitad de 2020 por las cuatro que se hicieron en estas fechas de 2019.

CAMBIOSNovaciónSubrogación deudorSubrogación acreedorTotal
20192020201920202019202020192020
Enero139005121821
Febrero14510451910
Marzo24002246
Abril822010112
Mayo801074164
Junio4700861213
TOTAL49274027298056
 

La entrada CEOE-Cepyme Cuenca comprueba que el mercado hipotecario sigue resintiéndose por la crisis de la Covid 19 aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Asociación de Turismo Activo y Ecoturismo de Castilla-La Mancha apuesta por la continuidad en su nueva etapa
Economía

La Asociación de Turismo Activo y Ecoturismo de Castilla-La Mancha apuesta por la continuidad en su nueva etapa

Por informaciones
5 marzo, 2021
0

La Asociación Castellano Manchega de Empresas de Turismo Activo y Ecoturismo (ACMETAE) encara el nuevo año renovando los puestos directivos de...

Leer más
CEOE-Cepyme Cuenca apunta a las empresas las subvenciones de Diputación para otros sectores

CEOE-Cepyme Cuenca apunta a las empresas las subvenciones de Diputación para otros sectores

5 marzo, 2021
El pasado 2020 se cerró con un tercio menos de empresas constituidas en la provincia de Cuenca

El pasado 2020 se cerró con un tercio menos de empresas constituidas en la provincia de Cuenca

5 marzo, 2021
Fundación Eurocaja Rural y UNIR lanzan un programa para facilitar la adaptación de pymes, autónomos y emprendedores a la nueva realidad empresarial

Fundación Eurocaja Rural y UNIR lanzan un programa para facilitar la adaptación de pymes, autónomos y emprendedores a la nueva realidad empresarial

4 marzo, 2021
La Asociación del Comercio de Cuenca prepara nuevos talleres para potenciar estos negocios en el año 2021

La Asociación del Comercio de Cuenca prepara nuevos talleres para potenciar estos negocios en el año 2021

3 marzo, 2021
CEOE-Cepyme Cuenca y ECCODIEZ firman un convenio que permitirá potenciar las campañas publicitarias

CEOE-Cepyme Cuenca y ECCODIEZ firman un convenio que permitirá potenciar las campañas publicitarias

3 marzo, 2021
 
Advertisement
 
 
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In