• Contacto
domingo, 18 abril 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Economía

Cerca de 12.000 autónomos de Cuenca y Guadalajara cobrarán este viernes la prestación extraordinaria por la crisis de la COVID-19

Por informaciones
28 mayo, 2020
en Economía
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
Cerca de 12.000 autónomos de Cuenca y Guadalajara cobrarán este viernes la prestación extraordinaria por la crisis de la COVID-19
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Un total de 60.449 autónomos de Castilla-La Mancha cobrarán a partir de mañana la prestación extraordinaria para autónomos impulsada para hacer frente a la crisis provocada por el COVID-19. En concreto, de las 60.449 solicitudes concedidas, 20.543 corresponden a autónomos de la provincia de Toledo, 15.063 son para la provincia de Ciudad Real, 13.073 para la provincia de Albacete, 5.897 para la provincia de Cuenca y 5.873 para la de Guadalajara.

Cerca de 12.000 autónomos de Cuenca y Guadalajara cobrarán este viernes la prestación extraordinaria por la crisis de la COVID-19
• El delegado del Gobierno, Francisco Tierraseca, ha resaltado que la medida implica la exoneración de cuotas a la Seguridad Social de forma temporal y una prestación equivalente al 70% de la base reguladora

El delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca, ha destacado que ha dado “instrucciones para atender ese pago a partir de este viernes a más de 60.000 autónomos” y ha subrayado que supone una importante ayuda “a autónomos y pymes de esta comunidad autónoma, especialmente en sectores como la Hostelería, el Comercio o la Construcción”.

Esta medida, aprobada en el Real Decreto-ley 8/2020 de 17 de marzo dentro de la situación del estado de alarma, implica una ayuda de una cuantía de, como mínimo, 661 euros mensuales. “Corresponde al equivalente al 70% de la base reguladora y, además, conlleva la exoneración de cuotas a la Seguridad Social de forma temporal”, ha subrayado el delegado del Gobierno de España en Castilla-La Mancha.

Su objetivo, ha recordado, “es proteger la falta o merma considerable de ingresos de los autónomos y autónomas en la situación excepcional provocada por la COVID-19 y contribuir a la supervivencia de su negocio”.

Tierraseca también ha destacado la labor de los trabajadores del SEPE, que ha hecho posible “agilizar al máximo las tramitaciones para que los autónomos puedan empezar a percibir esta ayuda cuando antes y contribuya a aminorar el impacto negativo en sus negocios” generado por esta crisis sanitaria.

Los beneficiarios de Castilla-La Mancha forman parte de los 1,4 millones de autónomos que empezarán a percibir esta semana la prestación extraordinaria, por un importe global previsto para el pago de unos 1.200 millones de euros, que sumados a los desembolsados los pasados 17 y 30 de abril, suponen alrededor de 2.500 millones de euros en prestaciones.

A fecha 26 de mayo, hay 1.412.605 autónomos con esta prestación concedida, el 94,62% de los 1.492.768 trabajadores por cuenta propia que la han solicitado.

Beneficiarios

Para acceder a esta prestación, el trabajador o trabajadora por cuenta propia debe estar inscrito en el régimen de la Seguridad Social correspondiente. El requisito es verse afectado por el cierre del negocio debido a la declaración del estado de alarma o haber sufrido una merma del 75% en la facturación del mes natural anterior a la fecha de la solicitud.

Para acreditar la pérdida de ingresos, el solicitante debe aportar la información contable que lo justifique. Para ello podrá presentar desde la copia del libro de registro de facturas emitidas y recibidas, el libro diario de ingresos y gastos, el libro registro de ventas e ingresos, hasta el libro de compras y gastos. Si no está obligado a llevar esa documentación de contabilidad, valdrá cualquier medio de prueba admitido en derecho, como el taxímetro en el caso de los taxistas.

El trámite se debe realizar a través de las mutuas colaboradoras de la Seguridad Social y no se requiere periodo mínimo de cotización. Además, es compatible con cualquier otra prestación de la Seguridad Social que el solicitante viniera percibiendo y fuera compatible con el desempeño de la actividad que desarrollaba.

La Tesorería General de la Seguridad Social ya ha devuelto la parte correspondiente de la cuota de marzo de 1.028.016 autónomos y autónomas a los que se les concedió la prestación después de haber pasado la orden de cobro. El importe de la devolución asciende a 169,06 millones de euros.

 

La entrada Cerca de 12.000 autónomos de Cuenca y Guadalajara cobrarán este viernes la prestación extraordinaria por la crisis de la COVID-19 aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La patronal conquense indica las líneas ICO Internacional a sus asociados
Economía

La patronal conquense indica las líneas ICO Internacional a sus asociados

Por informaciones
18 abril, 2021
0

La Confederación de Empresarios de Cuenca indica a sus asociados las líneas ICO Internacional con el fin de que estén...

Leer más
El 70 por ciento de la producción de aceituna de La Alcarria de los próximos años, en peligro por los daños que Filomena ocasionó en el olivar

El 70 por ciento de la producción de aceituna de La Alcarria de los próximos años, en peligro por los daños que Filomena ocasionó en el olivar

16 abril, 2021
HC y Agrupación de Hostelería de Cuenca contrastan que apenas ha existido el turismo rural en el inicio de 2021

HC y Agrupación de Hostelería de Cuenca contrastan que apenas ha existido el turismo rural en el inicio de 2021

16 abril, 2021
Los técnicos de formación profesional para el empleo de CEOE-Cepyme Cuenca asesoran sobre formación bonificada

Los técnicos de formación profesional para el empleo de CEOE-Cepyme Cuenca asesoran sobre formación bonificada

16 abril, 2021
Nueva convocatoria de ‘Ayudas Sociales’ de Fundación Eurocaja Rural

Nueva convocatoria de ‘Ayudas Sociales’ de Fundación Eurocaja Rural

15 abril, 2021
La Asociación de Mujeres Empresarias de Cuenca y Carrefour estudiarán futuras colaboraciones

La Asociación de Mujeres Empresarias de Cuenca y Carrefour estudiarán futuras colaboraciones

15 abril, 2021
 
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In