• Contacto
miércoles, 3 marzo 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Opinión

Chana, el superávit y las cifras vaporosas

Por informaciones
16 septiembre, 2020
en Opinión
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
Chana, el superávit y las cifras vaporosas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El jueves pasado fue un día feliz para todos los ayuntamientos y diputaciones de España gracias a la derogación del decreto que habilitaba a la ministra de Hacienda María Jesús Montero, y por extensión a Pedro Sánchez, a apropiarse -vía chantaje- de los ahorros acumulados por las entidades locales durante estos últimos años. En Cuenca teníamos motivos de preocupación, pues la Diputación dispone de un remanente de más de 17 millones de euros y la suma de los ahorros de los ayuntamientos se estima en alrededor de 70 millones de euros.

Cayetano J. Solana
Cayetano J. Solana

Una jornada feliz para todos excepto para el presidente de la Diputación de Cuenca que, en un inaudito acto de inquebrantable servilismo partidista, lamentó la derogación del real decreto ley y las inversiones que, a su juicio y en consecuencia, no podría planificar la institución que preside.

El encabezado de sus declaraciones no podía ser más atractivo: “derogar el decreto del superávit supondrá que la Diputación deje de invertir 30 millones”. Pero detrás del seductor titular emerge un cuestionable baile de tres cifras que deja al desnudo al testificante.

UNO. Martínez Chana lamenta que la derogación del decreto supone un bloqueo de 17,4 millones de euros debido a la aplicación de la regla de gasto. No obstante, la ministra de Hacienda ha anunciado recientemente que suspenderá la regla de gasto hasta 2021 y, por tanto, la Diputación no verá bloqueados los fondos diferenciales. Por cierto, la FEMP lleva reclamando, y esta medida sí por unanimidad, la supresión de la regla de gasto desde hace meses. Para más inri, este cálculo millonario no contempla la más que inevitable caída de ingresos provenientes de tributos estatales que sufrirá la Diputación en años venideros debido a la grave crisis económica que estamos atravesando.

DOS. Martínez Chana afirma que la Diputación deja de percibir 6 millones de euros del fondo de 5.000 millones habilitado por el Gobierno. Esa afirmación es temeraria porque no se explicitaba en el decreto el reparto que se haría de dicho fondo ni que fuese proporcional a las aportaciones de remanentes. Y, en realidad, si el Gobierno dispone a día de hoy de ese fondo todavía está a tiempo de arrimar el hombro y repartirlo entre ayuntamientos y diputaciones sin marginar a aquellas que no disponían de remanentes a ceder.

TRES. La última cifra que sumaba en sus castillos en el aire el presidente provincial era de 5,1 millones de la devolución del remanente en los próximos tres años. Sin embargo, según el decreto derogado la devolución se iniciaba con dos años de carencia y se alargaba durante quince años, por lo que también se antoja muy atrevido cuantificar en cinco millones la devolución en tres años si los dos primeros son de carencia y la parte proporcional dividida en quince años apenas supera el millón de euros.

Así, la suma incompleta de millones se evapora y la realidad es que Martínez Chana estaba dispuesto a ceder al chantaje de “donar” más de 17 millones de euros a Pedro Sánchez exclusivamente por disciplina de partido, ahorros de una institución provincial que debería estar más preocupada de las inversiones en nuestra provincia que del titular de prensa y de las espadas partidistas.

No hay precedente, al menos entre sus homólogos socialistas de las diputaciones de nuestra región, de enarbolar esa bandera de defensa de un decreto tan cuestionable que solo fue apoyado en el Congreso por el dúo de la coalición de gobierno y por un señor de Teruel que pasaba por allí. Dicho decreto perjudicaba tanto a los ayuntamientos ahorradores porque minaba su autonomía fiscal mediante chantaje como a los ayuntamientos sin remanentes que no podrían percibir su parte del fondo de compensación. Y Chana defendiendo, de forma lamentable y en soledad, un posicionamiento que incluso dentro de sus propias filas producía recelo.

Durante todos estos meses de pandemia han sido los ayuntamientos los que han tenido que asumir competencias impropias e implicarse sin ambages para combatir la situación sin miramientos políticos; más le valdría a Chana defender un paquete de medidas beneficioso para todos de forma justa, como el aprobado hace meses por unanimidad en la FEMP, en vez de respaldar que Pedro Sánchez quisiese esquilmar a ayuntamientos y diputaciones.

Opinión de Cayetano J. Solana, presidente del Grupo Popular de la Diputación de Cuenca y Alcalde de Villaescusa de Haro

 

La entrada Chana, el superávit y las cifras vaporosas aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El año en el que descubrimos al verdadero García-Page
Opinión

El año en el que descubrimos al verdadero García-Page

Por informaciones
1 marzo, 2021
0

Es parte del lenguaje popular esa frase que dice que es bueno conocernos tanto en las buenas como en las...

Leer más
Prevención y solidaridad, principios básicos del sistema de Protección CivilPrevención y solidaridad, principios básicos del sistema de Protección Civil

Prevención y solidaridad, principios básicos del sistema de Protección CivilPrevención y solidaridad, principios básicos del sistema de Protección Civil

1 marzo, 2021
La Construcción en CLM tras un año de pandemia: actividad y negociación colectiva, empleo y salarios

La Construcción en CLM tras un año de pandemia: actividad y negociación colectiva, empleo y salarios

27 febrero, 2021
Declaración institucional del Ayuntamiento de Cuenca con motivo del Día Internacional de la Mujer

Declaración institucional del Ayuntamiento de Cuenca con motivo del Día Internacional de la Mujer

25 febrero, 2021
Necesidad de un humilde banco

Necesidad de un humilde banco

21 febrero, 2021
Hacia una sociedad más justa y equitativa

Hacia una sociedad más justa y equitativa

20 febrero, 2021
 
Advertisement
 
 
c
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In