• Contacto
domingo, 19 octubre 2025
12 °c
Cuenca
15 ° Lun
13 ° Mar
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Conocer y escuchar los ‘Instrumentos del Rey Sabio’, experiencia de la exposición viva que acoge el Teatro Auditorio de Cuenca

Por informaciones
2 noviembre, 2021
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
Conocer y escuchar los ‘Instrumentos del Rey Sabio’, experiencia de la exposición viva que acoge el Teatro Auditorio de Cuenca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Teatro Auditorio ‘José Luis Perales’ acoge desde este miércoles la exposición viva ‘Instrumentos del Rey Sabio’, una muestra dedicada a los instrumentos musicales que aparecen en el libro de las ‘Cantigas de Santa María’ coincidiendo con el 800 aniversario del nacimiento de Alfonso X, El Sabio. En dicho documento aparecen dibujados, a modo de catálogo, violas, guitarras, salterios, arpas, tambores, castañuelas… todos ellos representados con tal detalle que posibilitan su reproducción para volver a darles vida musical.

Conocer y escuchar los ‘Instrumentos del Rey Sabio’, experiencia de la exposición viva que acoge el Teatro Auditorio de CuencaÉsta es la base de esta muestra que llega a Cuenca de la mano de la Fundación Instrumentos Musicales con Historia, a través de sus miembros Emilio Villalba y Sara Marina, en colaboración con la Fundación de Cultura Ciudad de Cuenca, y que se llama “exposición viva” debido a la experiencia que vivirá el visitante de poder escuchar todos y cada uno de los instrumentos que la conforman desde este miércoles, como se ha apuntado, y hasta el sábado antes del concierto.

Actividades paralelas y concierto ‘La pequeña juglaresa’

Junto a la muestra se han organizado una serie de actividades paralelas, como por ejemplo visitas guiadas con mini concierto, recomendadas principalmente a menores de 8 a 12 años, que tendrán lugar previa inscripción. Además, mañana miércoles habrá una conferencia presentación a las 19,00 horas y un concierto a las 20,30 horas, en ambos casos gratuito hasta completar aforo; mientras que el jueves 4 tendrá lugar un taller didáctico en el que se puede participar previa inscripción.

Todas estas actividades culminarán el sábado 6 de noviembre con un concierto didáctico y dirigido al público familiar bajo el título ‘La pequeña juglaresa’, cuyas entradas están ya a la venta en la web www.auditoriodecuenca.es Este proyecto conjuga teatro, narración, marionetas y música en directo con instrumentos históricos, contando la historia de una niña que vive durante la Edad Media y en cuyas aventuras conocerá a distintos personajes de la Historia que contarán al espectador cómo se hacía música, cómo se tocaba y cómo se cantaba.

Entrada anterior

Martes 2 de noviembre: El covid contagia a 35 personas en Cuenca durante el puente y sube a tres el número de ingresados

Próxima entrada

La ciencia y la técnica en la región desde el siglo XI caben en un libro… Y ha sido presentado en Cuenca

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Fundación Antonio Pérez presenta una nueva exposición en su sede de Sigüenza
Cultura

La Fundación Antonio Pérez presenta una nueva exposición en su sede de Sigüenza

Por informaciones
16 octubre, 2025
0

Ayer se inauguró la exposición “Equipo Crónica, en los fondos de la Fundación Antonio Pérez”, en el Centro de Arte...

Leer másDetails
El Día de la Catedral 2025 dedicado ‘In Memoriam’ al artista Gustavo Torner

El Día de la Catedral 2025 dedicado ‘In Memoriam’ al artista Gustavo Torner

15 octubre, 2025
La Diputación de Cuenca destina cerca de 150.000 euros en ayudas para las actividades culturales de los ayuntamientos de la provincia

La Diputación de Cuenca destina cerca de 150.000 euros en ayudas para las actividades culturales de los ayuntamientos de la provincia

15 octubre, 2025
Aguirre acoge la exposición ‘Otoño en el Júcar’ del fotógrafo conquense Daniel Cubillo

Aguirre acoge la exposición ‘Otoño en el Júcar’ del fotógrafo conquense Daniel Cubillo

15 octubre, 2025
Encuentro virtual de Las Casas Ahorcadas con la escritora francesa Dominique Manotti

Encuentro virtual de Las Casas Ahorcadas con la escritora francesa Dominique Manotti

15 octubre, 2025
Concierto de Expolike para cerrar el ciclo Malos Tiempos para la Lírica

Concierto de Expolike para cerrar el ciclo Malos Tiempos para la Lírica

14 octubre, 2025
Próxima entrada
La ciencia y la técnica en la región desde el siglo XI caben en un libro… Y ha sido presentado en Cuenca

La ciencia y la técnica en la región desde el siglo XI caben en un libro… Y ha sido presentado en Cuenca

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com