• Contacto
domingo, 19 octubre 2025
11 °c
Cuenca
14 ° Lun
13 ° Mar
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La ciencia y la técnica en la región desde el siglo XI caben en un libro… Y ha sido presentado en Cuenca

Por informaciones
15 junio, 2025
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
La ciencia y la técnica en la región desde el siglo XI caben en un libro… Y ha sido presentado en Cuenca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Presentado en la Biblioteca Pública del Estado en Cuenca ‘Ciencia y Técnica en Castilla-La Mancha. Diccionario biográfico (nombres y hechos)’La Biblioteca Pública del Estado de Cuenca ha acogido la presentación de ‘Ciencia y Técnica en Castilla-La Mancha. Diccionario biográfico (nombres y hechos)’, recopilación de las personas, empresas, centros de formación y de investigación que, desde el siglo XI, han conformado la realidad actual de la ciencia y la técnica en la región. El acto ha venido de la mano de los coordinadores de la obra, Enrique Díez Barra y Alfonso González-Calero; y de los autores de dos entradas del diccionario, Jesús López Requena y Vicente Martínez Vizcaíno, así como el concejal de Hacienda, Promoción Empresarial y Empleo, y Patrimonio, Juan Manuel Martínez Melero; la directora de la Biblioteca Pública del Estado, Dolores García Hinarejos; y el vicerrector del Campus de Cuenca de la UCLM, César Sánchez Meléndez.

La obra, que recoge 317 entradas recopiladas por 87 autores, pone de manifiesto la historia real de la contribución de Castilla-La Mancha al desarrollo científico y tecnológico, en la que Cuenca tiene una notable contribución. Personas como Lorenzo Hervás y Panduro, Ángel del Campo Cerdán, Isabel Torres o Pilar Rius de la Pola, centros educativos como el IES Alfonso VIII, industrias tradicionales como los Molinos de Papel de Palomera o los centros de investigación dependientes de la UCLM son parte de la presencia de la provincia de Cuenca en el Diccionario.

La obra ha sido editada por Almud ediciones (www.editorialalmudclm.es/web) que desde hace más de 25 años contribuye al conocimiento y al desarrollo cultural de Castilla-La Mancha, añadiendo ahora esta faceta del ámbito de la ciencia y la tecnología. Astrónomos, ingenieros, químicos, físicos, matemáticos, médicos, maestros y profesores… distribuidos en el tiempo y en todo el espacio de la región muestran una realidad que venía pasando desapercibida.

El Diccionario pone de manifiesto un pasado desconocido de nuestra región al tiempo que fundamenta las posibilidades de futuro y anima a las personas implicadas, sean responsables de la administración, de la universidad o del tejido investigador, a abordar los retos inmediatos del desarrollo colectivo. La obra, gestada en las peores semanas de la pandemia, es también una reivindicación de la ciencia como solución de los problemas que afectan al género humano.

Entrada anterior

Conocer y escuchar los ‘Instrumentos del Rey Sabio’, experiencia de la exposición viva que acoge el Teatro Auditorio de Cuenca

Próxima entrada

Donde Nacen los Sabores refuerza su vínculo con la gastronomía en la asamblea de Eurotoques

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Fundación Antonio Pérez presenta una nueva exposición en su sede de Sigüenza
Cultura

La Fundación Antonio Pérez presenta una nueva exposición en su sede de Sigüenza

Por informaciones
16 octubre, 2025
0

Ayer se inauguró la exposición “Equipo Crónica, en los fondos de la Fundación Antonio Pérez”, en el Centro de Arte...

Leer másDetails
El Día de la Catedral 2025 dedicado ‘In Memoriam’ al artista Gustavo Torner

El Día de la Catedral 2025 dedicado ‘In Memoriam’ al artista Gustavo Torner

15 octubre, 2025
La Diputación de Cuenca destina cerca de 150.000 euros en ayudas para las actividades culturales de los ayuntamientos de la provincia

La Diputación de Cuenca destina cerca de 150.000 euros en ayudas para las actividades culturales de los ayuntamientos de la provincia

15 octubre, 2025
Aguirre acoge la exposición ‘Otoño en el Júcar’ del fotógrafo conquense Daniel Cubillo

Aguirre acoge la exposición ‘Otoño en el Júcar’ del fotógrafo conquense Daniel Cubillo

15 octubre, 2025
Encuentro virtual de Las Casas Ahorcadas con la escritora francesa Dominique Manotti

Encuentro virtual de Las Casas Ahorcadas con la escritora francesa Dominique Manotti

15 octubre, 2025
Concierto de Expolike para cerrar el ciclo Malos Tiempos para la Lírica

Concierto de Expolike para cerrar el ciclo Malos Tiempos para la Lírica

14 octubre, 2025
Próxima entrada
Donde Nacen los Sabores refuerza su vínculo con la gastronomía en la asamblea de Eurotoques

Donde Nacen los Sabores refuerza su vínculo con la gastronomía en la asamblea de Eurotoques

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com