• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
13 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Cruz Roja Juventud entregó 860 juguetes con su proyecto ‘El juguete educativo’ en la provincia de Cuenca

Por informaciones
8 febrero, 2025
en Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Cruz Roja Juventud entregó 860 juguetes con su proyecto ‘El juguete educativo’ en la provincia de Cuenca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El proyecto ‘El juguete educativo’ de Cruz Roja Juventud ha recogido en la provincia de Cuenca desde el pasado mes de julio y hasta este 31 de enero, 858 juguetes nuevos para permitir a familias en situación de vulnerabilidad que puedan hacer entrega de un juguete a sus hijos e hijas de hasta 17 años de edad, no sólo en las pasadas fiestas, sino en cualquier otro momento que ellos consideren de interés por ser una fecha significada para su descendiente, ya sea una aniversario o cualquier otro motivo. Una cifra que a nivel nacional alcanza los 42.900 juguetes donados.

Cruz Roja Juventud entregó 860 juguetes con su proyecto ‘El juguete educativo’ en la provincia de CuencaSegún la última Encuesta de Condiciones de Vida del Instituto Nacional de Estadística, analizada por varias organizaciones, el 28,9% de los menores de 18 años en España se encontraba en 2023 en situación de pobreza, lo que representa un aumento de 1,1 puntos porcentuales respecto al año anterior. La carencia material severa afectó al 10,4% de los niños y niñas de 4 a 12 años, y al 11,9% de los adolescentes de 13 a 17 años. Esto implica que un porcentaje significativo de menores carece de recursos esenciales para una vida digna, lo que puede incluir la falta de juguetes adecuados para su desarrollo.

En opinión de la directora provincial de Cruz Roja Juventud, Blanca Gómez, el proyecto “nos ayuda a fomentar uno de los derechos fundamentales de la infancia, el derecho al juego. No son sólo una fuente de ocio, los juegos y juguetes son herramientas educativas y de transmisión de valores”.

El juguete educativo, este año bajo el lema ‘Forma parte de sus sueños’, ya ha alcanzado, durante el periodo mencionado, a 243 niños, niñas y adolescentes, niñas y adolescentes en la provincia, haciéndoles llegar un juguete -y en algunos casos más de uno- a estrenar, que no sea bélico ni sexista, promoviendo el juego saludable y enriquecedor, participativo, que fomente en ellos y ellas aquellos valores que les permita desarrollar su capacidad empática, la solidaridad, sus habilidades comunicativas y, en definitiva, integrarse perfectamente en su entorno de vida tanto familiar como escolar. Una iniciativa que ha permitido dar respuesta a más de 38.500 menores en todo el territorio nacional.

Por otro lado, la organización humanitaria tiene previsto realizar varias actividades de sensibilización con familias y en calle durante los meses de marzo a junio en Cuenca. Todo ello con el objetivo de que el juguete facilite su interrelación personal más allá de ser una fuente de ocio directa e individual según una edad y sus capacidades.

En el resto del territorio nacional, a través del proyecto se han realizado 1.086 actividades de sensibilización a tres niveles: con familias, con juegos y en calle, en las que han participado 55.402 personas. En las 375 actividades de sensibilización con familias han participado 9.516 personas, mientras que en las 396 realizadas con juegos han tomado parte 10.804 niños, niñas y adolescentes. En las que se han realizado en calle durante la campaña hubo un total de 35.082 participantes.

Todas estas acciones en favor del proyecto en la provincia no habrían sido posibles sin la participación de 8 personas voluntarias, que han colaborado desinteresadamente en tanto en la recogida de los juguetes donados. La cifra de voluntarias y voluntarios que ha colaborado en todo el territorio nacional asciende a 15.400 personas.

Señalar que, desde el 1 de diciembre y hasta el 15 de enero, en el marco del Plan de Respuesta de Cruz Roja a los efectos de la DANA y el proyecto ‘El Juguete Educativo’, Cruz Roja Juventud entregó 2.099 juguetes para niños, niñas y jóvenes afectados por la DANA.

Cualquier persona o empresa que desee hacer una donación de juegos o juguetes nuevos con los criterios adecuados (no bélico, no sexista, participativo, sostenibles para el medio ambiente y que potencien la imaginación y la creatividad), pueden consultar en el mapa de la web ‘Sus Derechos en Juego’ los puntos de recogida sobre los que el proyecto, que se encuentra activo durante todo el año, se desarrolla en el territorio: https://www.cruzrojajuventud.org/susderechosenjuego.

Cruz Roja Juventud recuerda que, a la hora de elegir juguetes, es importante tener en cuenta el rango de edad para el que se quiere donar un juguete, así como las inquietudes propias de la infancia a cada edad.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Asociación Española contra el Cáncer en Cuenca sale a la calle para pedir a la sociedad su colaboración y superar el 70% de supervivencia en cáncer
Sociedad

La Asociación Española contra el Cáncer en Cuenca sale a la calle para pedir a la sociedad su colaboración y superar el 70% de supervivencia en cáncer

Por informaciones
7 mayo, 2025
0

En España hay un diagnóstico de cáncer cada 2 minutos y se calcula que para el año 2030 habrá más...

Leer másDetails
La Hospitalidad Diocesana de Ntra. Sra. de Lourdes comienza la preparación de su 49ª peregrinación con enfermos al Santuario

La Hospitalidad Diocesana de Ntra. Sra. de Lourdes comienza la preparación de su 49ª peregrinación con enfermos al Santuario

7 mayo, 2025
Cuenca se ilumina de rojo por el Día Mundial de la Cruz Roja y la Media Luna Roja y Motilla del Palancar acoge una jornada de actividades abiertas a la ciudadanía

Cuenca se ilumina de rojo por el Día Mundial de la Cruz Roja y la Media Luna Roja y Motilla del Palancar acoge una jornada de actividades abiertas a la ciudadanía

7 mayo, 2025
La Sala Iberia acoge la exposición ‘Yo mujer, Tú cómplice, Ellas luchadoras’ dedicada a las mujeres con discapacidad

La Sala Iberia acoge la exposición ‘Yo mujer, Tú cómplice, Ellas luchadoras’ dedicada a las mujeres con discapacidad

7 mayo, 2025
Tarancón y Cuenca acogen, el 8 y 9 de mayo, las IV Jornadas de la Escucha organizadas por el COF San Julián bajo el título “los vínculos auténticos”

Tarancón y Cuenca acogen, el 8 y 9 de mayo, las IV Jornadas de la Escucha organizadas por el COF San Julián bajo el título “los vínculos auténticos”

5 mayo, 2025
La I. V. H. de La Negación de San Pedro celebra el 10 de mayo su Junta General de Cuentas y Subasta

La I. V. H. de La Negación de San Pedro celebra el 10 de mayo su Junta General de Cuentas y Subasta

5 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com