• Contacto
sábado, 18 octubre 2025
15 °c
Cuenca
15 ° Dom
15 ° Lun
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Cruz Roja Juventud y Cruz Roja Española se suman a las conmemoraciones por el 8M con una veintena de actividades en toda la provincia de Cuenca para celebrar la evolución del feminismo

Por informaciones
6 marzo, 2024
en Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
Cruz Roja Juventud y Cruz Roja Española se suman a las conmemoraciones por el 8M con una veintena de actividades en toda la provincia de Cuenca para celebrar la evolución del feminismo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

En el marco del Día Internacional de la Mujer, Cruz Roja Juventud y Cruz Roja Española se unen para destacar la extraordinaria evolución del feminismo a lo largo de la historia a través de la campaña ‘Sus huellas marcan nuestro camino. La historia cambia, la meta permanece’

Se trata de una campaña que invita a la sociedad a la reflexionar sobre cómo las mujeres del pasado han marcado el camino para las generaciones actuales, garantizando derechos y oportunidades que antes eran inimaginables y que, en la provincia de Cuenca, se abordará a través de una veintena de actividades.

Cruz Roja Juventud y Cruz Roja Española se suman a las conmemoraciones por el 8M con una veintena de actividades en toda la provincia de Cuenca para celebrar la evolución del feminismoLas actividades están dirigidas a las niñas y niños, jóvenes, mujeres, mayores y solicitantes de asilo de los programas que desarrolla Cruz Roja y a la población en general a través de dos actividades en calle que tendrán lugar este miércoles 6 de marzo en el Mercadillo en Minglanilla y el próximo sábado 09 de marzo en la calle Carretería desde las 17.00 h. a las 19.00 h.

La deconstrucción personal, cuestionar normas arraigadas y abrazar la igualdad intrínseca son pasos esenciales para lograr una sociedad donde hombres y mujeres coexistan en igualdad y serán algunos de los temas que se aborden a través de los talleres de pintura, charlas, cuentacuentos, juegos de mesa y actividades de sensibilización que Cruz Roja organiza desde el pasado lunes 4 de marzo hasta el sábado 9 de marzo en las localidades de Belinchón, Carrascosa, Cuenca, Huete, Iniesta y Minglanilla.

Un total de 20 actividades, en las que también participan las y los usuarios de programa de Envejecimiento Activo del Ayuntamiento de Cuenca que Cruz Roja gestiona, las personas mayores de este proyecto asistirán el 7 de marzo a un taller de Nuevas Masculinidades y Empoderamiento y realizarán una actividad de Defensa Personal. Destacar, igualmente, las colaboraciones establecidas con el CEIP Federico Muelas en Cuenca a cuyas alumnas y alumnos se les impartirán 4 charlas de sensibilización, el centro de Mayores de Huete y las bibliotecas de Carrascosa y Belinchón, que han cedido sus espacios.

Por último, la Organización Humanitaria visibilizará a través de los canales de redes sociales con los que cuenta Cruz Roja en Cuenca a las mujeres que forman parte de los órganos de gobierno de Cruz Roja en la provincia, los comités locales y provinciales.

El feminismo, desde su óptica, no es sólo una lucha constante por la igualdad de género, es un movimiento que ha transformado y ampliado sus demandas, buscando derechos fundamentales para todas las mujeres.

Desde las raíces en la lucha por el sufragio hasta la actualidad, el feminismo ha sido un catalizador de avances significativos en la sociedad. Sin embargo, aún enfrentamos desigualdades que necesitan abordarse y eliminar. La conciencia sobre las luchas específicas de las mujeres ha crecido, gracias a la conectividad global y las redes sociales, permitiendo que las historias de resiliencia, superación y solidaridad alcancen rincones remotos del mundo.

El feminismo actual es un movimiento inclusivo, con una amplia base social que trasciende géneros y edades. Hombres y mujeres de diferentes contextos comparten los valores feministas, desafiando estereotipos de género y trabajando para construir una sociedad igualitaria.

La evolución del feminismo también abraza la interseccionalidad, reconociendo que las experiencias de las mujeres varían según su origen étnico, orientación sexual e identidad de género. Esta comprensión más completa ha fortalecido el movimiento feminista, destacando la importancia de abordar las inequidades de manera holística.

El empoderamiento a través de Cruz Roja

Cruz Roja, consciente de la desigualdad estructural, económica y social que afecta a las mujeres, ha centrado su compromiso en promover derechos humanos, igualdad de oportunidades y prevenir la violencia de género.

Desde 1992, Cruz Roja ofrece respuestas adaptadas a las necesidades específicas de las mujeres, a través de la puesta en marcha de una primera Casa de Acogida para víctimas de violencia de género en Cruz Roja Melilla. A partir de ese momento, las acciones se fueron extendiendo al resto de provincias, disponiendo en la actualidad del programa ‘Mujeres en dificultad social’ con una red de profesionales, recursos y servicios especializados, distribuidos por todo el territorio nacional. Para ello, realiza actividades individuales y grupales de acompañamiento psicosocial, orientación y asesoramiento social y jurídico, ofreciendo una atención integral que promueve su autonomía y empoderamiento como agentes protagonistas de sus propios procesos, reforzando su derecho a vivir una vida libre de violencias. En 2023, se ha intervenido con casi 50.000 mujeres y sus hijos e hijas.

Asimismo, para lograr la implicación de toda la sociedad y que la igualdad entre mujeres y hombres se convierta en un objetivo común, desde el programa ‘Mujeres en dificultad social’

Entrada anterior

La Junta convoca ayudas por 900.000 euros para la formación del personal empleado público de las entidades locales

Próxima entrada

La Junta de Cofradías y ONCE Cuenca colaboran para hacer accesible la Semana Santa a las personas con discapacidad visual

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Diputación de Cuenca destina 50.000 euros para ayudas para fomentar las actividades deportivas de inclusión
Sociedad

La Diputación de Cuenca destina 50.000 euros para ayudas para fomentar las actividades deportivas de inclusión

Por informaciones
17 octubre, 2025
0

La Diputación de Cuenca ha resuelto la convocatoria de ayudas dirigida a los clubes y federaciones deportivas de la provincia...

Leer másDetails
Pequeños Científicos regresa al Mirador con talleres de experimentos, paleontología, robótica y realidad aumentada para aprender y divertirse

Pequeños Científicos regresa al Mirador con talleres de experimentos, paleontología, robótica y realidad aumentada para aprender y divertirse

17 octubre, 2025
A partir de este viernes puedes inscribirte en la 14ª Carrera Solidaria por Infancia en el centro comercial El Mirador

A partir de este viernes puedes inscribirte en la 14ª Carrera Solidaria por Infancia en el centro comercial El Mirador

16 octubre, 2025
La Asociación Roosevelt convoca la XVIV edición de su Concurso de Fotografía y Discapacidad

La Asociación Roosevelt convoca la XVIV edición de su Concurso de Fotografía y Discapacidad

16 octubre, 2025
Éxito solidario: la Carrera Contra la ELA de Fundación Eurocaja Rural marca récords de participación y recaudación

Éxito solidario: la Carrera Contra la ELA de Fundación Eurocaja Rural marca récords de participación y recaudación

14 octubre, 2025
La Hermandad de Donantes de Sangre de Cuenca y el restaurante de McDonald’s en Cuenca se unen para promover la donación de sangre

La Hermandad de Donantes de Sangre de Cuenca y el restaurante de McDonald’s en Cuenca se unen para promover la donación de sangre

14 octubre, 2025
Próxima entrada
La Junta de Cofradías y ONCE Cuenca colaboran para hacer accesible la Semana Santa a las personas con discapacidad visual

La Junta de Cofradías y ONCE Cuenca colaboran para hacer accesible la Semana Santa a las personas con discapacidad visual

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com