• Contacto
sábado, 18 octubre 2025
11 °c
Cuenca
15 ° Dom
15 ° Lun
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Cuenca en Marcha denuncia que cuatro de cada diez viviendas que instalaron energía fotovoltaica en 2023, seguirán sin bonificación al IBI en Cuenca

Por informaciones
27 diciembre, 2023
en Cuenca breves
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Cuenca en Marcha denuncia que cuatro de cada diez viviendas que instalaron energía fotovoltaica en 2023, seguirán sin bonificación al IBI en Cuenca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Grupo Municipal de Cuenca en Marcha – Unidas por Cuenca en el Ayuntamiento de la capital ha lamentado que, en el Pleno ordinario del mes de diciembre, celebrado el pasado jueves, “se perdiera la oportunidad para ser más ambiciosos en autoconsumo energético”, en referencia a las alegaciones aceptadas sólo parcialmente respecto a la bonificación del IBI a las viviendas que instalaran paneles fotovoltaicos.

CuencaEl texto de la ordenanza, aprobado inicialmente en octubre, establecía que solo se podían acoger a la bonificación del IBI las viviendas que dispusieran de instalaciones fotovoltaicas de, al menos, 2 kW de potencia por cada 150 m2 construidos. Siendo esta una mejora sustancial respecto al texto anterior, el nuevo dejaría fuera casi el 40 % de las viviendas que solicitaron la licencia para la instalación en 2023. Cuestión que reconocía el concejal de Hacienda en todo momento.

Tras las alegaciones presentadas por tres personas, se propuso por el equipo de gobierno la aceptación parcial de las mismas con intención de incluir más viviendas bonificadas. Pero una redacción “farragosa”, a juicio de Cuenca en Marcha, “dejaría las cosas como estaban”.

Aceptando la cuestión de la mala redacción, el concejal de Hacienda proponía al Pleno una pretendidamente más clara, con el siguiente literal:

“c) En los sistemas de aprovechamiento eléctrico, será exigible que dispongan de una potencia instalada mínima de 2 kilowatios para inmuebles de hasta 150 metros cuadrados de superficie construida, incrementándose proporcionalmente por cada fracción igual o superior a 75 metros cuadrados”

Para CeM, “con otros términos, pero se mantenían las condiciones restrictivas, pues la proporción es la misma. Como se puede comprobar, 2 kW por cada 150 m2 construidos (2kW/150m2) es exactamente lo mismo que 1 kW por cada 75 m2 construidos (1kW/75m2) y un mínimo de 2 kW.”

Por ello, desde este Grupo Municipal presentaron una enmienda al dictamen final en sintonía con las alegaciones presentadas por la ciudadanía, para desvincular la potencia instalada de la superficie. La cual fue rechazada por el resto de grupos políticos.

En Cuenca en Marcha recuerdan que “todo el sector de las energías renovables (la Fundación Renovables, Ecoo, etc.), así como como desde la Universidad Rovira y Virgili, han puesto de manifiesto lo absurdo de que la superficie construida condicione el acceso a bonificaciones fiscales por instalaciones fotovoltaicas, con destino a autoconsumo, ya que prácticamente excluiría a la las viviendas en propiedad horizontal (pisos) de poder acogerse a la bonificación . Además, –advierten- decenas de ciudades como Cádiz, Córdoba, Jaca, Puertollano, Alcázar de San Juan… no bonifican el IBI en función de la superficie construida”.

Por último, desde CeM han destacado que “una vez más se ha desperdiciado una oportunidad de construir una ciudad más sostenible y respetuosa con el medio ambiente, con el fin de cuidar nuestro planeta actuando desde lo local, pero aun así, desde nuestro grupo no vamos a tirar la toalla y vamos a seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de los y las conquenses”.

Entrada anterior

Comienza la cuenta atrás para que Cuenca ceda el testigo como Capital Española de la Gastronomía

Próxima entrada

El anuncio de Eurocaja Rural con ‘Celos’ de Junco se convierte en fenómeno musical en 2023

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Dolz y López visitan las obras del bulevar del barrio de Cañadillas que se han iniciado esta semana
Cuenca breves

Dolz y López visitan las obras del bulevar del barrio de Cañadillas que se han iniciado esta semana

Por informaciones
17 octubre, 2025
0

El Ayuntamiento de Cuenca ha comenzado esta semana las obras del bulevar de avenida de Las Sabinas, infraestructura con la...

Leer másDetails
El PP en el Ayuntamiento de Cuenca denuncia que el PSOE vuelve a mentir a los conquenses con anuncios de 2023

El PP en el Ayuntamiento de Cuenca denuncia que el PSOE vuelve a mentir a los conquenses con anuncios de 2023

17 octubre, 2025
El Grupo Popular denuncia el trato desigual en la devolución de entradas del concierto homenaje a José Luis Perales

El Grupo Popular denuncia el trato desigual en la devolución de entradas del concierto homenaje a José Luis Perales

16 octubre, 2025
Portillo responde: “Las mejoras en Ronda Oeste y Cañadillas y la continuación del Plan de Mantenimiento Urbano provocan una nueva pataleta a Beatriz Jiménez”

Portillo responde: “Las mejoras en Ronda Oeste y Cañadillas y la continuación del Plan de Mantenimiento Urbano provocan una nueva pataleta a Beatriz Jiménez”

15 octubre, 2025
Bea Jiménez: “Cuenca está deteriorada y abandonada y el equipo de Gobierno socialista mira hacia otro lado”

Bea Jiménez: “Cuenca está deteriorada y abandonada y el equipo de Gobierno socialista mira hacia otro lado”

15 octubre, 2025
El PP en el Ayuntamiento de Cuenca preguntará en el Pleno por el retraso en la elaboración de los Presupuestos Municipales de 2026

El PP en el Ayuntamiento de Cuenca preguntará en el Pleno por el retraso en la elaboración de los Presupuestos Municipales de 2026

15 octubre, 2025
Próxima entrada
El anuncio de Eurocaja Rural con ‘Celos’ de Junco se convierte en fenómeno musical en 2023

El anuncio de Eurocaja Rural con ‘Celos’ de Junco se convierte en fenómeno musical en 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com