• Contacto
viernes, 3 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Cuenca ha tramitado hasta el 30 de abril 2.028 ERTEs con un total de 8.090 personas afectadas

Por informaciones
3 mayo, 2020
en Economía
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
Cuenca ha tramitado hasta el 30 de abril 2.028 ERTEs con un total de 8.090 personas afectadas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La autoridad laboral de CLM ha tramitado hasta el pasado día 30 de abril 19.065 ERTEs, que afectan a 82.866 trabajadores y trabajadoras en el conjunto de la región. CCOO CLM al Gobierno de CLM más transparencia y más rigor en la tramitación de los ERTEs.

“La JCCM no puede ampararse en la Protección de Datos para negar a la patronal y a los sindicatos más representativos información capital sobre estos ERTEs; ni puede ser un mero gestor de documentos, ya sean los ERTEs de fuerza mayor o por causas productivas. La autoridad laboral autonómica tiene que ejercer su papel y comprobar la legalidad de cada expediente, tanto en el fondo como en la forma”, reclama Carolina Vidal, secretaria de Acción Sindical de CCOO CLM.

Cuenca y Guadalajara han tramitado hasta el 30 de abril 2.028 y 1.944 ERTEs respectivamente
Paco de la Rosa

“Nosotros, CCOO, no vamos a tolerar que ningún empresario, muchos o pocos, aprovechen una situación como ésta de crisis sanitaria para hacer limpias. Y exigimos a la autoridad laboral que extreme el rigor en la tramitación de los ERTEs, porque es ahí donde hay que atajar cualquier fraude o abusos de ley.”

“Hasta la fecha, la JCCM sólo ha requerido informes a la Inspección referidos a de 650 expedientes de los 19.065 ERTEs presentados, apenas el 3,41%. Nos preocupa este mínimo porcentaje, que se añade a la más que limitada información que se nos facilita a los agentes sociales.”

“CCOO CLM y las federaciones y provincias que la integran han pedido por mail, por redes sociales y por cuantos cauces tenemos a nuestro alcance, a todos nuestros afiliados y a todas nuestras afiliadas de empresas donde no hay Representación Legal de las Personas Trabajadoras, que se dirijan al sindicato si su empresario les anuncia su intención de tramitar un ERTE. Llamamos también una vez más públicamente a ponerse en contacto con nosotros a todas las personas trabajadoras que se vean en esta situación.”

“Muchas lo están haciendo. Gracias a ello, estamos interviniendo en la negociación de muchos ERTEs por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción (ETOP). También, hay que decirlo y reconocérselo, hay empresarios que de motu proprio solicitan nuestra participación.”

“Pero no podemos saber ni siquiera cuántos otros empresarios están tramitando ERTEs por causas ETOP eludiendo la participación de los sindicatos más representativos. Reclamamos a la JCCM la información necesaria para proteger y facilitar la intervención legal de los sindicatos en estos ERTEs”,

“Y reclamamos a las patronales que recuerden al empresariado al que representan que para tramitar ERTEs ETOP tienen la obligación legal de conformar una comisión negociadora”, subraya Vidal.

“No aceptaremos que en nuestra región todos los efectos de esta nueva crisis vuelvan a caer en las espaldas de las personas trabajadoras. Pedimos al Gobierno de CLM que ponga también todo de su parte para proteger a las personas más damnificadas, para preservar el empleo y el tejido empresarial, para garantizar la cohesión social.”

“Bienvenido en ese sentido el Pacto que hemos negociado y alcanzado en esta región el Gobierno y los agentes social y que suscribiremos mañana. Pero no queremos salir de esta crisis con las condiciones de trabajo debilitadas como sucedió en la de 2008. Y para ello, entre otras medidas, están los ERTES, que tienen como objetivo proteger el empleo, la economía, la productividad de las empresas y los derechos laborales. No se les puede dar trámite sin el rigor preciso para separar el grano de la paja”, concluye Vidal.

Los datos

La autoridad laboral de CLM ha tramitado hasta el pasado día 30 de abril 19.065 ERTEs, que afectan a 82.866 trabajadores y trabajadoras en el conjunto de la región.

Hasta ahora, en la información que traslada a los agentes sociales, la JCCM no distingue entre ERTEs por Fuerza Mayor y ERTES por causas ETOP; si bien todo apunta que los primeros representan la inmensa mayoría del total, en torno al 90%.

Esta diferenciación es capital, puesto que los primeros no requieren negociación previa con la Representación Legal de las Personas Trabajadoras (RLPT). De no existir en la empresa RLPT, debe conformarse una comisión negociadora con los sindicatos más representativos o, en su defecto, con tres trabajadores de la propia empresa, elegidos conforme a lo recogido en el artículo 41.4 del Estatuto de los Trabajadores.

La JCCM sólo distingue entre empresas mayores o iguales y menores de 50 trabajadores/as. Según estos tramos, 18.736 expedientes corresponden a empresas de hasta 50 trabajadores/as, con 69.720 personas afectadas; y 329 a empresas de más de 50, con 13.166 afectadas.

Provincias

Por provincias, la delegación de Albacete ha tramitado 4.272 ERTEs, con un total de 18.241 personas afectadas. 4.212 expedientes corresponden a empresas de hasta 50 personas en plantilla, con 15.640 afectadas; y 60 a empresas de más de 50, con 2.592 afectadas.

La delegación de Ciudad Real ha tramitado 4.944 ERTEs, con un total de 19.726 personas afectadas. 4.885 expedientes corresponden a empresas de hasta 50 personas en plantilla, con 17.097 afectadas; y 59 a empresas de más de 50, con 2.629 afectadas.

La delegación de Cuenca ha tramitado 2.028 ERTEs, con un total de 8.090 personas afectadas. 1.997 expedientes corresponden a empresas de hasta 50 personas en plantilla, con 6.669 afectadas; y 31 a empresas de más de 50, con 1.421 afectadas.

La delegación de Guadalajara ha tramitado 1.944 ERTEs, con un total de 8.707 personas afectadas. 1.909 expedientes corresponden a empresas de hasta 50 personas en plantilla, con 7.089 afectadas; y 35 a empresas de más de 50, con 1.618 afectadas.

La delegación de Toledo ha tramitado 5.453 ERTEs, con un total de 24.405 personas afectadas. 5.365 expedientes corresponden a empresas de hasta 50 personas en plantilla, con 20.447 afectadas; y 88 a empresas de más de 50, con 3.958 afectadas.

Finalmente, la Dirección General de Autónomos, Trabajo y Economía Social ha tramitado 424 expedientes, con 3.717 personas afectadas.

Sectores de actividad

Por sectores de actividad, el 20,9% de las personas en ERTE trabajan en el Comercio. El 20,3% proceden de industrias manufactureras; el 20,0%, de la Hostelería; el 9,2%, de la Construcción; y el 5,2%, de Transporte y Almacenamiento. Ninguno de los otros 17 sectores llega al 5%.

Inspección de Trabajo

Hasta el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma, y el Real Decreto-ley 8/2020, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, para la tramitación de ERTEs era preceptivo el informe de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS). Ahora, la solicitud de este informe es potestativa para la autoridad laboral.

Hasta la fecha, de los 19.065 ERTEs tramitados, la Autoridad Laboral de CLM solo ha solicitado a la ITSS informes de 650 de ellos (el 3,41%); de los que 520 corresponde a ERTEs por fuerza mayor y 120, a ERTEs por causas productivas.

Por provincias, en Albacete, de los 4.272 ERTEs presentados, la JCCM ha solicitado a la ITSS 158 informes (3,70%). En Ciudad Real, 115 informes (el 2,33% de los 4.944 tramitados en esta provincia. En Cuenca, 83 (el 4,09% de 2.028). En Guadalajara, 138 (el 7,10% de 1.944); y en Toledo 142 (el 2,60% de 5.453).

De los 424 tramitados por la DG de Autónomos, Trabajo y Economía Social se han solicitado 13 informes (el 3,07%).

 
 

 

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Más de veinte personas asisten en San Clemente a la jornada de AMEP sobre la ayudas a empresas en el mundo rural
Economía

Más de veinte personas asisten en San Clemente a la jornada de AMEP sobre la ayudas a empresas en el mundo rural

Por informaciones
3 febrero, 2023
0

La Asociación de Mujeres Empresarias de la provincia de Cuenca ha logrado su objetivo de acercar esta información a la...

Leer más
La patronal conquense destaca que el año comienza con una bajada del empleo en la provincia

La patronal conquense destaca que el año comienza con una bajada del empleo en la provincia

2 febrero, 2023
La Asociación de Comercio de Cuenca sorteará cenas para dos por el día de San Valentín

La Asociación de Comercio de Cuenca sorteará cenas para dos por el día de San Valentín

2 febrero, 2023
Un total de 68 estudiantes universitarios inician sus prácticas en Eurocaja Rural

Un total de 68 estudiantes universitarios inician sus prácticas en Eurocaja Rural

1 febrero, 2023
Aumenta el número de empresas en Cuenca en el último año, aunque la gran mayoría son de pequeño tamaño

Aumenta el número de empresas en Cuenca en el último año, aunque la gran mayoría son de pequeño tamaño

1 febrero, 2023
ACEM acoge un curso sobre la extinción del contrato de trabajo

ACEM acoge un curso sobre la extinción del contrato de trabajo

1 febrero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In