La Confederación de Empresarios de Cuenca destaca que esta estadística del INE se sitúa ya a tan solo 58 personas de las 200.000 habitantes tras aumentar en el último trimestre y en el último año.
La Confederación de Empresarios de Cuenca indica que la población residente de la provincia de Cuenca sigue en una dinámica positiva, según señala el indicador de población residente del INE.
Estos resultados positivos están provocando que la provincia de Cuenca ya se acerque mucho a los 200.000 habitantes, pues la última estadística del 1 de julio de 2025 tan solo la sitúa a 58 personas.
Así, establece que la provincia de Cuenca tiene al comienzo de la segunda mitad del ejercicio 199.942 habitantes, creciendo tanto en el último trimestre como en el último año.
En este sentido, se registran 143 habitantes más que el 1 de abril de este mismo año, un crecimiento del 0,07% y son 925 más que el 1 de julio de 2024, un aumento del 0,46%.
Todos estos datos, eso sí, son provisionales, según señala el Instituto Nacional de Estadística, teniendo esta consideración el último año y medio, pues el primer dato definitivo para el INE es el del 1 de enero de 2024, con 199.024 habitantes, al que supera el último estudio en 917 personas y un 0,46%
La Comisión de Lucha contra la Despoblación de CEOE CEPYME Cuenca apunta que estamos en una dinámica positiva, con un crecimiento continuado de la población en el último año y una cifra muy positiva que hace que haya que remontarse al 1 de enero de 2017 con 200.531 habitantes, para encontrar un registro superior.
Eso sí, en esta línea señala que también venimos de una crisis demográfica muy grave y de ahí que se tenga que insistir en este trabajo, pues la recuperación debe ser a largo plazo, como lo fue la crisis, de ahí que tengamos que insistir en consolidar registro a registro estos objetivos.
En esta línea desde CEOE CEPYME Cuenca insisten en las buenas políticas puestas en marcha por Gobierno Regional y Diputación, y piden el Gobierno Central un esfuerzo mayor en lo relacionado con las ayudas de funcionamiento.
Para poner todo en perspectiva, la Confederación de Empresarios de Cuenca recuerda que la provincia había alcanzado, según este mismo estudio el INE, los 251.573 habitantes el 1 de enero de 1971, siendo en este caso el descenso de 51.631 personas y un retroceso porcentual del -20,53%
Más detalles
El estudio de población residente del INE a 1 de julio de 2025 señala que de los 199.942 habitantes que tiene la provincia, algo más de la mitad, un 50,56%, son hombres con 101.091, mientras que las mujeres son 98.851 y un 49,44%.
En cuanto a la nacionalidad, el 85,03% de la población de la provincia de Cuenca es española con 170.030 personas, mientras que los extranjeros son algo menos del 15%, con 29.912 personas.
El grupo de edad más numeroso en la provincia es el comprendido entre 55 a 59 años con 15.824 personas y casi un 8% del total (7,91%), mientras que el siguiente en habitantes es del de 60 a 64 años con 15.751 personas (7,87%), lo que es sintomático de que la provincia cuenta con una población envejecida.
Esta alta edad de los conquenses queda todavía más patente al calcular que en este estudio los habitantes de 65 años o más son el 24,11% de los registrados con 48.213 personas.
Contrasta este dato con las personas de 0 a 4 años que son 6.219 solo un 3,11% de la totalidad y una cifra que solo es superior a las que se calculan de habitantes de 85 años en adelante.