• Contacto
lunes, 20 octubre 2025
14 °c
Cuenca
13 ° Mar
15 ° Mié
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Cuenca se queda a 58 personas de los 200.000 habitantes

Por informaciones
28 agosto, 2025
en Cuenca
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Cuenca se queda a 58 personas de los 200.000 habitantes
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Confederación de Empresarios de Cuenca destaca que esta estadística del INE se sitúa ya a tan solo 58 personas de las 200.000 habitantes tras aumentar en el último trimestre y en el último año.

 

La Confederación de Empresarios de Cuenca indica que la población residente de la provincia de Cuenca sigue en una dinámica positiva, según señala el indicador de población residente del INE.

Cuenca se queda a 58 personas de los 200.000 habitantes

Estos resultados positivos están provocando que la provincia de Cuenca ya se acerque mucho a los 200.000 habitantes, pues la última estadística del 1 de julio de 2025 tan solo la sitúa a 58 personas.

Así, establece que la provincia de Cuenca tiene al comienzo de la segunda mitad del ejercicio 199.942 habitantes, creciendo tanto en el último trimestre como en el último año.

En este sentido, se registran 143 habitantes más que el 1 de abril de este mismo año, un crecimiento del 0,07% y son 925 más que el 1 de julio de 2024, un aumento del 0,46%.

Todos estos datos, eso sí, son provisionales, según señala el Instituto Nacional de Estadística, teniendo esta consideración el último año y medio, pues el primer dato definitivo para el INE es el del 1 de enero de 2024, con 199.024 habitantes, al que supera el último estudio en 917 personas y un 0,46%

La Comisión de Lucha contra la Despoblación de CEOE CEPYME Cuenca apunta que estamos en una dinámica positiva, con un crecimiento continuado de la población en el último año y una cifra muy positiva que hace que haya que remontarse al 1 de enero de 2017 con 200.531 habitantes, para encontrar un registro superior.

Eso sí, en esta línea señala que también venimos de una crisis demográfica muy grave y de ahí que se tenga que insistir en este trabajo, pues la recuperación debe ser a largo plazo, como lo fue la crisis, de ahí que tengamos que insistir en consolidar registro a registro estos objetivos.

En esta línea desde CEOE CEPYME Cuenca insisten en las buenas políticas puestas en marcha por Gobierno Regional y Diputación, y piden el Gobierno Central un esfuerzo mayor en lo relacionado con las ayudas de funcionamiento.

Para poner todo en perspectiva, la Confederación de Empresarios de Cuenca recuerda que la provincia había alcanzado, según este mismo estudio el INE, los 251.573 habitantes el 1 de enero de 1971, siendo en este caso el descenso de 51.631 personas y un retroceso porcentual del -20,53%

Más detalles

 El estudio de población residente del INE a 1 de julio de 2025 señala que de los 199.942 habitantes que tiene la provincia, algo más de la mitad, un 50,56%, son hombres con 101.091, mientras que las mujeres son 98.851 y un 49,44%.

En cuanto a la nacionalidad, el 85,03% de la población de la provincia de Cuenca es española con 170.030 personas, mientras que los extranjeros son algo menos del 15%, con 29.912 personas.

El grupo de edad más numeroso en la provincia es el comprendido entre 55 a 59 años con 15.824 personas y casi un 8% del total (7,91%), mientras que el siguiente en habitantes es del de 60 a 64 años con 15.751 personas (7,87%), lo que es sintomático de que la provincia cuenta con una población envejecida.

Esta alta edad de los conquenses queda todavía más patente al calcular que en este estudio los habitantes de 65 años o más son el 24,11% de los registrados con 48.213 personas.

Contrasta este dato con las personas de 0 a 4 años que son 6.219 solo un 3,11% de la totalidad y una cifra que solo es superior a las que se calculan de habitantes de 85 años en adelante.

Entrada anterior

La viceconsejera de Empleo visita la nueva sede de Inserta Empleo ONCE en Cuenca

Próxima entrada

El Ayuntamiento de Almodóvar del Pinar estrena su nueva web municipal con más servicios y cercanía para la ciudadanía

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Las consultas de Cirugía General, Hematología y Consejo Genético de Análisis Clínicos ya están operativas en el Hospital Universitario de Cuenca
Cuenca

Las consultas de Cirugía General, Hematología y Consejo Genético de Análisis Clínicos ya están operativas en el Hospital Universitario de Cuenca

Por informaciones
19 octubre, 2025
0

Las consultas de Cirugía General, Hematología y la consulta de Consejo Genético de Análisis Clínicos han realizado esta semana su...

Leer másDetails
La Diputación de Cuenca refuerza su apuesta por el deporte en la naturaleza con dos nuevos senderos homologados

La Diputación de Cuenca refuerza su apuesta por el deporte en la naturaleza con dos nuevos senderos homologados

18 octubre, 2025
Cuenca impulsa la vacunación frente a la gripe y COVID con especial atención a los profesionales y trabajadores del área sanitaria

Cuenca impulsa la vacunación frente a la gripe y COVID con especial atención a los profesionales y trabajadores del área sanitaria

17 octubre, 2025
Cuenca Rural Digital pretende formar gratuitamente a 2.500 alumnos de municipios menores de 5.000 habitantes en capacitación digital

Cuenca Rural Digital pretende formar gratuitamente a 2.500 alumnos de municipios menores de 5.000 habitantes en capacitación digital

16 octubre, 2025
Cuenca ha recibido 40 millones de euros del Gobierno para la reconstrucción de los estragos de la DANA de 2024: estos son los 40 municipios beneficiados

Cuenca ha recibido 40 millones de euros del Gobierno para la reconstrucción de los estragos de la DANA de 2024: estos son los 40 municipios beneficiados

15 octubre, 2025
El obispo de la Diócesis, monseñor José María Yanguas, pregonará la Semana Santa de Cuenca de 2026

El obispo de la Diócesis, monseñor José María Yanguas, pregonará la Semana Santa de Cuenca de 2026

14 octubre, 2025
Próxima entrada
El Ayuntamiento de Almodóvar del Pinar estrena su nueva web municipal con más servicios y cercanía para la ciudadanía

El Ayuntamiento de Almodóvar del Pinar estrena su nueva web municipal con más servicios y cercanía para la ciudadanía

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com