• Contacto
miércoles, 8 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Cuenca, Valencia y Murcia unen fuerzas para reclamar la bajada del precio de la pólvora y que la normativa no ponga en peligro el desarrollo de las fiestas

Por informaciones
5 septiembre, 2019
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
Cuenca, Valencia y Murcia unen fuerzas para reclamar la bajada del precio de la pólvora y que la normativa no ponga en peligro el desarrollo de las fiestas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El diputado provincial Daniel Pérez Osma, junto a la alcaldesa del municipio de Valverde de Júcar, Julia Bautista, han sido los representantes de Castilla-La Mancha en una reunión que se celebraba esta mañana en Valencia, a la que han asistido junto a responsables políticos de esa comunidad y de Murcia, además de entidades festeras, para reclamar un “apoyo firme y decidido” a una tradición como el uso de la pólvora, en peligro tanto por el notable incremento de su precio como por la restrictiva normativa que regula ese uso.

Cuenca, Valencia y Murcia unen fuerzas para reclamar la bajada del precio de la pólvora y que la normativa no ponga en peligro el desarrollo de las fiestas
• El diputado Daniel Pérez Osma, junto a la alcaldesa de Valverde del Júcar, Julia Bautista, acudían ayer a una reunión en Valencia con representantes políticos de esta comunidad y de la murciana para acordar medidas conjuntas

Así, Pérez Osma definía la situación actual en la que se encuentra la celebración de estos festejos de “insostenible”, por el precio de la pólvora y por la normativa “tan estricta” que pone en juego esta tradición centenaria, “en la provincia de Cuenca nunca podríamos hacernos a la idea de no poder disfrutar de una de las fiestas más singulares que tenemos, como son los Moros y Cristianos de Valverde de Júcar”, afirmaba. El diputado provincial, también alcalde de Las Valeras, aludía a los efectos positivos que provocan las fiestas en nuestros pueblos, “dinamizándolos, creando actividad económica y, por supuesto, atrayendo no sólo a los vecinos vinculados con los mismos que viven fuera sino a una importante cifra de turistas”, explicaba. También hacía referencia a la normativa de uso de la pólvora, muy estricta y que pone en peligro precisamente la continuidad de estas tradiciones, “tenemos que luchar por nuestros pueblos, por los ciudadanos que quieren seguir disfrutando de sus tradiciones, sin problemas legales, con seguridad, por supuesto, pero sin impedimentos”, señalaba Pérez Osma.

Por ello, en la reunión se ha elaborado una hoja de ruta que contempla la presentación de iniciativas provinciales, autonómicas y nacionales para proteger este tipo de fiestas para instar al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a que en el menor plazo de tiempo posible disponga la modificación del texto de la Ley de Explosivos para resolver las dificultades más urgentes como ampliar el plazo de tenencia de pólvora y que su transporte y precintado pueda ser realizado por los participantes. Así, solicitarán que se arbitren las medidas necesarias para la mejora de los términos y condiciones en que se viene aplicando la ITC 26 (“Manifestaciones festivas con uso de armas de avancarga”) del Reglamento de Explosivos (Real Decreto 130/2017, de 24 de febrero) en las poblaciones cuyas festividades incluyen los actos de disparo de arcabucería por entender que afecta de forma drástica a las tradiciones y prácticas de los pueblos que celebran actos en el marco de sus fiestas patronales.

En el mismo sentido que Pérez Osma se pronunciaban tanto el portavoz de Industria del PP en Las Cortes valencianas, Felipe Carrasco, como el vicepresidente de la Asamblea de Murcia, Miguel Ángel Miralles. Carrasco señalaba que hoy “es un día importante para la Arcabucería” porque “nos hemos unido representantes de la fiesta y responsables políticos del PP para reivindicar una tradición histórica”, además de solicitar a Las Cortes que insten al Gobierno de España a hacer cambios en la normativa para que la fiesta “deje de perder festeros” y, en este sentido, anunciaba la creación de una mesa de trabajo con las diferentes asociaciones festeras para seguir trabajando en esta línea y proteger esta tradición.

Por su parte, Miguel Ángel Miralles, destacaba la importancia del encuentro porque “muchas tradiciones relacionadas con la pólvora se ven amenazada, tradiciones muy antiguas. Nos guían dos razones importantes: tenemos que buscar medidas para que el precio baje, ya que se ha encarecido un 300% desde la crisis, y en segundo lugar, hay que dar más facilidades para que el festero pueda utilizar la pólvora sin rebajar la seguridad”.  “Esto no es un tema de color político sino de personas”, concluía.

 

La entrada Cuenca, Valencia y Murcia unen fuerzas para reclamar la bajada del precio de la pólvora y que la normativa no ponga en peligro el desarrollo de las fiestas aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Los colegios Isaac Albeniz y Sagrada Familia de Cuenca acogen una charla sobre acoso escolar impartida por el actor albaceteño Javier Losán
Además, en Cuenca

Los colegios Isaac Albeniz y Sagrada Familia de Cuenca acogen una charla sobre acoso escolar impartida por el actor albaceteño Javier Losán

Por informaciones
8 febrero, 2023
0

Los colegios Isaac Albeniz y Sagrada Familia de la ciudad de Cuenca han acogido hoy una charla sobre el acoso...

Leer más
Martínez Chana anuncia que pone a disposición recursos materiales y económicos para ayudar a las ONG que trabajan en el terremoto de Turquía y Siria

Martínez Chana anuncia que pone a disposición recursos materiales y económicos para ayudar a las ONG que trabajan en el terremoto de Turquía y Siria

8 febrero, 2023
Doménech: “Los mismos cargos socialistas que desmantelan el tren en Cuenca apuestan por este transporte en Albacete y Alcázar de San Juan”

Doménech: “Los mismos cargos socialistas que desmantelan el tren en Cuenca apuestan por este transporte en Albacete y Alcázar de San Juan”

8 febrero, 2023
Cuenca en Marcha califica de “agravio a los conquenses” el protocolo para la Plataforma Logística Intermodal de Albacete

Cuenca en Marcha califica de “agravio a los conquenses” el protocolo para la Plataforma Logística Intermodal de Albacete

8 febrero, 2023
María Gámez se reúne con los responsables de la Guardia Civil en Cuenca

María Gámez se reúne con los responsables de la Guardia Civil en Cuenca

7 febrero, 2023
El Ayuntamiento de Cuenca da solución a un problema urbanístico que llevaba veinte años afectando a los vecinos de Camino de la Resinera

El Ayuntamiento de Cuenca da solución a un problema urbanístico que llevaba veinte años afectando a los vecinos de Camino de la Resinera

7 febrero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In