• Contacto
viernes, 17 octubre 2025
11 °c
Cuenca
15 ° Sáb
15 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Declaración Institucional del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Por informaciones
21 noviembre, 2019
en Opinión
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
Declaración Institucional del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, fue instaurado por la Asamblea General de Naciones Unidas en el año 1999 con el objetivo de aunar las voces de la comunidad internacional frente a la violencia que sufren las mujeres en todo el mundo.

Por este motivo, las Cortes de Castilla-La Mancha se suman un año más a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, mostrando su apoyo incondicional y recordando de manera especial a todas las víctimas y a sus hijas e hijos y a sus familias, condenando cualquier expresión de violencia y Declaración Institucional del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeresmanifestando tolerancia cero ante cualquier tipo de acción violenta que se ejerza contra las mujeres.

Además, las Cortes de Castilla-La Mancha renuevan su firme compromiso de poner en marcha las medidas y herramientas necesarias para erradicar este problema social y estructural que es la violencia de género y que es el ejemplo más claro de vulneración de los derechos humanos; de vulneración de la igualdad, la dignidad, la integración y del derecho a la vida de las mujeres.

La erradicación o la eliminación de la violencia contras las mujeres es un mandato normativo derivado de diferentes tratados internaciones y europeos y que han sido ratificados por el Estado Español, por lo que debe ser tratada con máxima prioridad en las agendas de las diferentes Administraciones Públicas como garantes de la igualdad, de la no discriminación entre mujeres y hombres y de una sociedad libre de violencia.

Estas Cortes se comprometen también a establecer los mecanismos necesarios para prevenir situaciones de violencia, y el modo de conseguirlo no es otro que el de la unidad parlamentaria y el compromiso de toda la sociedad, asumiendo el encargo de denunciar las situaciones de violencia que detectemos para no ser cómplices de los maltratadores con nuestra pasividad.

Desde que tenemos datos oficiales, el 1 de enero de 2003 hasta hoy, son 1.027 las mujeres que han sido asesinadas por violencia de género en España, 51 mujeres asesinadas en lo que va de año y 43 los huérfanos y huérfanas menores de 18 años que deja esta   barbarie.

Sabemos que la decisión de denunciar es difícil porque el camino que se inicia a partir de ese momento puede ser complicado, pero como sociedad tenemos que ayudarles a dar el paso, y, sobre todo, tienen que sentirse protegidas y respaldadas por las Instituciones, y por la ley para que no se sientan solas.

Nuestros máximos esfuerzos tienen que ir encaminados a erradicar la violencia de género, esa violencia que nos avergüenza como sociedad y que atenta contra la dignidad, la vida y la integridad de muchas mujeres. Por eso, queremos decirles que no vamos a retroceder ni un milímetro en la defensa de sus derechos.

Las Cortes de CLM manifiestan su dolor y repulsa, condenan todo tipo de violencia contra las mujeres y contra sus hijos e hijas y se comprometen a ser firmes en la defensa de las víctimas y en su protección, así como con la necesaria concienciación y sensibilización ciudadana.

Reconocen el enorme esfuerzo realizado por el conjunto de las administraciones públicas en la puesta en marcha de las medidas del Pacto de Estado.

Solicitan a todas las instituciones a continuar con la necesaria cooperación para luchar contra la violencia machista, dando así cumplimiento a los acuerdos y medidas del Pacto de Estado y a los compromisos asumidos por parte del conjunto de los grupos políticos y las diferentes administraciones públicas en el ámbito de sus competencias.

Se comprometen a mantener y reforzar la lealtad institucional entre todos los grupos políticos para seguir fortaleciendo la labor del gobierno en la lucha contra la violencia hacia las mujeres en todas sus formas hasta alcanzar una sociedad libre de violencia machista.

En este sentido, hacemos un llamamiento a la responsabilidad y al compromiso de los poderes públicos, administraciones, organizaciones, en definitiva, de toda la sociedad, para no desfallecer hasta conseguir que todas las mujeres de nuestro país disfruten de una vida igualitaria y libre de cualquier manifestación de violencia.

 

La entrada Declaración Institucional del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres aparece primero en Liberal de Castilla.

Entrada anterior

El Gobierno regional apuesta por un liderazgo compartido entre gestores, profesionales y pacientes para lograr un sistema sanitario cada vez más seguro

Próxima entrada

Cruz Roja Cuenca entrega los premios del I Concurso de Comic “Viñetas sin Fronteras”

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Me duele Cuenca (Carta abierta a los conquenses)
Opinión

Me duele Cuenca (Carta abierta a los conquenses)

Por informaciones
16 octubre, 2025
0

Me llamo David, tengo 27 años, soy natural de Tarancón y llevo casi una década fuera de Cuenca. Y como...

Leer másDetails
Felicitación a las mujeres rurales en el Día Internacional de las Mujeres Rurales

Felicitación a las mujeres rurales en el Día Internacional de las Mujeres Rurales

15 octubre, 2025
Mujeres que transforman el mundo rural

Mujeres que transforman el mundo rural

15 octubre, 2025
La oposición de la oposición

La oposición de la oposición

14 octubre, 2025
Cuenca, teatro a cielo abierto

Cuenca, teatro a cielo abierto

13 octubre, 2025
La ribera del Huécar, síntoma de un problema mayor

La ribera del Huécar, síntoma de un problema mayor

9 octubre, 2025
Próxima entrada
Cruz Roja Cuenca entrega los premios del I Concurso de Comic “Viñetas sin Fronteras”

Cruz Roja Cuenca entrega los premios del I Concurso de Comic “Viñetas sin Fronteras”

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com