La Universidad de Castilla-La Mancha ofrece en Cuenca, ciudad Patrimonio de la Humanidad, la posibilidad de cursar en la misma Facultad los grados en Derecho, en Relaciones Laborales y Desarrollo de Recursos Humanos y grado en Turismo, estudios que nunca pasan de moda y con una gran empleabilidad año tras año.
En el grado en Derecho, el graduado obtendrá toda la formación orientada a la adquisición de las competencias necesarias que le permitan dominar el conocimiento y aplicación de las instituciones socio‐jurídicas para hacerlas progresar, con capacidad para discernir la aplicación exacta de una norma jurídica a las situaciones concretas que afronten, dentro de un marco de justicia y de respeto a la dignidad humana, y forjar una conciencia sobre la función que el Derecho representa en la mejora de las instituciones políticas y sociales. Todo ello le servirá no sólo para elegir su futuro profesional dentro de la amplia variedad de perfiles profesionales que proporcionan los estudios de Derecho, sino también para desarrollar su profesión asumiendo que el Derecho es una ciencia multidisciplinar y flexible.
El decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Ricardo Martínez Cañas, tiene claro que “el grado en Derecho nunca pasa de moda” ya que siempre hay personas interesadas en formarse en aspectos jurídicos, no sólo para ejercer la abogacía, sino para preparar oposiciones y últimamente como base para comenzar una carrera investigadora.
El título de Grado en Derecho capacita para el ejercicio de actividades relacionadas con el desarrollo, interpretación y aplicación de las normas jurídicas. Entre el amplio abanico de las distintas salidas profesionales de nuestros egresados se incluyen el ejercicio de diversas profesiones como abogado, procurador, funcionario de las distintas administraciones públicas, juez, fiscal, notario, registrador de la propiedad, inspector de hacienda, inspector de trabajo, inspector de la seguridad social, miembro de la carrera diplomática, funcionario de organizaciones internacionales, consultor jurídico, empleado de banca, servicios financieros o seguros, asesor jurídico, así como para la carrera docente e investigadora.
¿Qué ventajas tiene estudiar este grado?
- Acceso a un abanico diverso y amplio de profesiones.
- Fomento de la formación práctica y participativa en clases dirigidas a la realidad de la profesión.
- Proximidad del profesorado con el estudiantado.
- Amplias posibilidades de movilidad internacional.
- Elevado número de Convenios UCLM de Prácticas en Empresas.
Grado en Relaciones Laborales y Desarrollo de Recursos Humanos
En cuanto al grado en Relaciones Laborales y Desarrollo de Recursos Humanos, Martínez Cañas asegura que la crisis del COVID-19 y los ERTES han puesto de manifiesto lo importante del Grado en RRLL y Desarrollo de Recursos Humanos e incluso “este curso no hemos podido satisfacer todas las ofertas de prácticas formativas de asesorías por la alta demanda de estudiantes en este grado”. Además tiene otras salidas como el asesoramiento jurídico-laboral y la gestión de personas, algo clave en el siglo XXI.
Y es que los principales objetivos formativos del Grado se centran en la adquisición de conocimientos necesarios para comprender la complejidad y el carácter dinámico e interrelacional del trabajo, atendiendo de forma integrada a sus perspectivas jurídica, organizativa, psicológica, sociológica, histórica y económica. Esto permitirá a los egresados desarrollar capacidades para la aplicación de los conocimientos adquiridos en sus diversos ámbitos de actuación: asesoramiento laboral, dirección y gestión de personal, organización del trabajo, y gestión y mediación en el trabajo, tanto en el sector privado como público.
Las ventajas de estudiar este grado son claras:
- Titulación con multitud de salidas laborales, asesorando al 85% de pequeñas y medianas empresas, y con una alta tasa de empleabilidad de los egresados.
- La gestión de recursos humanos en las empresas requiere perfiles cada vez más cualificados.
- Proximidad del profesorado con el estudiantado.
- Amplias posibilidades de movilidad internacional.
- Elevado número de Convenios UCLM de Prácticas en Empresas.
Grado en Turismo
Por último, encontramos el grado en Turismo, el que para el decano será uno de los referentes de la Facultad de Ciencias Sociales. “Es necesario un nuevo modelo de turismo para revitalizar Cuenca, nuestra región y España …, de generar riqueza en la España vaciada y de replantear el turismo …Y para eso es necesario formar a profesionales cualificados que sepan crear contenidos, gestionar empresas turísticas y poner en valor el inmenso patrimonio y monumentos de nuestra región”, enfatiza.
El grado en Turismo está llamado a ser uno de los referentes de la Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca
El hecho turístico admite múltiples objetos de estudio, pudiendo hablarse de su carácter multidisciplinar, pluridisciplinar y transdisciplinar, evidenciado por las interrelaciones entre disciplinas y las diferentes perspectivas de las especialidades de una misma disciplina. En esta tesitura, los objetivos del Grado en Turismo son:
- Dar respuesta a las necesidades de formaciónexistentes en el sector, facilitando elconocimiento de instrumentos útiles para latoma de decisiones.
- Ofrecer unos niveles formativos que permitan laespecialización técnica y de gestión directiva deempresas e instituciones turísticas.
- Generar perfiles de especialización específicosque contemplen, además de las necesidades dela gestión empresarial, la gestión de aspectoscolectivos, especialmente, el aprovechamientoturístico de los recursos naturales y culturales.
- Homogeneizar la transmisión del conocimientoen materia de turismo.
- Crear las condiciones para el desarrollo de líneasde investigación de carácter transdisciplinar,multidisciplinar e interdisciplinar.
Ventajas de estudiar este grado
- Elevada tasa de empleabilidad de nuestrosegresados en un sector con elevadocrecimiento.
- Diversidad de salidas profesionales endiferentes niveles, tanto en institucionespúblicas como iniciativas privadas.
- Proximidad del profesoradocon el estudiantado.
- Amplias posibilidades de movilidadinternacional del estudiantado.
- Elevado número de Convenios UCLMde Prácticas en Empresas.