• Contacto
domingo, 5 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Día Internacional de las Familias. Las familias y las nuevas tecnologías

Por informaciones
15 mayo, 2021
en Opinión
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Día Internacional de las Familias. Las familias y las nuevas tecnologías
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El calendario de días internacionales de la Organización de Naciones Unidas reserva el 15 de mayo a las familias, un día cargado de significado, pues las familias son la unidad básica de la sociedad, el elemento central de socialización, protección y apoyo.

Bárbara García TorijanoEn esta ocasión, la organización internacional lo celebra bajo el lema ‘Las familias y las nuevas tecnologías’, haciéndose eco de la importancia que está desempeñando la trasformación digital en el bienestar de las familias.

Las nuevas tecnologías han paliado en gran medida las consecuencias del distanciamiento social durante la pandemia, acercando a los miembros de las familias, especialmente a las personas mayores y, también, han jugado un papel importante en relación con la infancia, convirtiendo las casas en aulas de enseñanza, salones de ocio y permitiendo la comunicación con amigos y familiares.

El buen uso de las herramientas digitales es una cuestión que debemos tener muy presente para mantener la seguridad de nuestros hijos e hijas. La tecnología nos debe servir para proteger a los niños y niñas y no para ponerlos en riesgo, por lo que potenciar la comunicación en el seno de la familia es esencial, al igual que promover hábitos saludables en el uso de estas tecnologías, porque, ante todo, deben servir para mejorar la comunicación y abrir el mundo a nuevas y saludables experiencias.

El concepto de familia ha evolucionado de manera significativa y saludable a lo largo de estos años. En estos momentos no se puede hablar de un “único modelo” de familia, ahora son diversas, ricas y variadas, pero no han perdido su esencia en la configuración de la sociedad.

Estas cuestiones están en la agenda del Gobierno regional. Consideramos indispensable integrar en todas las políticas públicas la perspectiva de apoyo y cuidado a todos los modelos de familia. Este apoyo se ha materializado poniendo a su disposición medidas y recursos materiales que facilitan el ejercicio de sus responsabilidades y el desarrollo de la esencial función social que asumen.

En colaboración con las organizaciones que defienden los intereses de la infancia y las familias, desarrollamos un amplio catálogo de iniciativas que protegen y cuidan a las familias en el marco de desarrollo del Plan de Infancia y Familia (2018-2021), permitiendo el ejercicio del derecho de las familias a tener acceso a los recursos suficientes para poder cubrir sus necesidades y que durante 2020 ha llegado a más de 18.000 familias y 35.000 menores.

Es especialmente significativo la atención prioritaria a las familias que requieran apoyos específicos, como son las que presentan situaciones de vulnerabilidad económica o social, familias acogedoras, familias adoptivas o familias numerosas, entre otras.

Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha, queremos reconocer el indispensable papel que desempeñan las familias, su papel vertebrador de la sociedad, en definitiva, su contribución al bienestar de las familias y, a través suyo, de toda Castilla-La Mancha.

Opinión de Bárbara García Torijano. Consejera de Bienestar Social

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Activistas por el tren Madrid-Cuenca-Valencia
Opinión

Activistas por el tren Madrid-Cuenca-Valencia

Por informaciones
3 febrero, 2023
0

Un grupo de personas llevamos seis meses realizando plantes semanales de media hora, para que el tren Madrid-Cuenca-Valencia no caiga...

Leer más
El Plan X que eXcluye a Cuenca.  Decisiones y contradicciones

El Plan X que eXcluye a Cuenca. Decisiones y contradicciones

2 febrero, 2023
Los purines de Álvaro Martínez Chana

Los purines de Álvaro Martínez Chana

2 febrero, 2023
La foto de Fuensalida

La foto de Fuensalida

1 febrero, 2023
Fluimos con la sostenibilidad ferroviaria de Cuenca

Fluimos con la sostenibilidad ferroviaria de Cuenca

31 enero, 2023
Accidentes laborales, una lacra con la que urge acabar

Accidentes laborales, una lacra con la que urge acabar

30 enero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In