• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
8 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El 91% de los profesores de la escuela pública denuncia problemas de convivencia en las aulas

Por informaciones
27 noviembre, 2023
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
El 91% de los profesores de la escuela pública denuncia problemas de convivencia en las aulas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Un estudio elaborado por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) revela que el 91 por ciento de los profesores denuncia problemas de convivencia en sus clases. Además, casi el 72 por ciento reconoce haber sufrido agresiones verbales, físicas o amenazas por parte del alumnado, y el 39 por ciento confiesa haber sido víctima de la violencia de las familias de los estudiantes.

ANPE reconoce y agradece el enorme esfuerzo de los docentes por mantener la educación durante este complicado curso escolarEl estudio, que se ha presentado hoy con motivo de la celebración del Día del Maestro, se ha realizado mediante cuestionarios a más de 3.000 docentes que trabajan en centros públicos de Enseñanza Primaria y Secundaria de todas las comunidades autónomas, para conocer de primera mano las situaciones que se viven diariamente en las clases.

La encuesta pone de manifiesto los problemas de convivencia diarios entre alumnos y entre alumnos con profesores. En este sentido, otro dato especialmente preocupante es que más de la mitad de los docentes (casi el 60 por ciento) reconoce que en sus aulas se producen agresiones frecuentes entre alumnos.

Por etapas académicas, en Educación Primaria, el 82 por ciento de los profesores detecta problemas de convivencia, y más de la mitad (el 55 por ciento) afirma haber sido agredido por parte del alumnado. La agresividad también es habitual entre los estudiantes a pesar de su edad (entre 6 y 12 años), ya que el 48 por ciento de sus maestros confiesa que sus estudiantes recurren habitualmente a la violencia entre ellos.

Todos estos porcentajes empeoran en la Enseñanza Secundaria, donde el 94 por ciento de los profesores reconocen problemas de convivencia en sus clases (frente al 91 por ciento del total).

También sufren más agresiones o faltas procedentes del alumnado (casi 80 por ciento frente a la media total de 71 por ciento); mientras que el porcentaje de agresiones o faltas por parte de las familias de alumnos apenas varía (36 por ciento). Los estudiantes también son más violentos entre sí (el 65 por ciento de los profesores confiesa que las agresiones entre el alumnado son frecuentes).

Los docentes juegan un papel esencial en la lucha contra el acoso

Los docentes desempeñan un papel esencial en la lucha contra el acoso en las aulas: detectan situaciones de riesgo y posibles conflictos que se producen en el día a día y conocen a sus alumnos/as, sus capacidades, limitaciones y su entorno familiar y social. Lamentablemente, las actuales ratios en las aulas, la sobrecarga del horario lectivo y el escaso reconocimiento por parte de la administración complican su labor

En este sentido, denunciamos que las administraciones públicas se han dedicado a publicitar medidas, como la creación del coordinador de Bienestar o el Observatorio Nacional sobre la convivencia, que lo único que hacen es aumentar la burocracia en los centros educativos, agravando aún más el problema y dificultando la labor de las/os profesores.

Programa ‘Ayuda Profes’: Un incremento del 23 por ciento

Por otra parte, un total de 1.221 docentes de la escuela pública han recurrido en 2023 a CSIF Ayuda Profes -un servicio de atención específica para atender a los profesionales de la enseñanza y ayudarles a concienciar a los estudiantes sobre la importancia de no permitir situaciones de acoso y de apoyo a víctimas- para denunciar casos de acoso, violencia y ‘burnout’ (síndrome del docente ‘quemado’) sufridos en el desempeño de sus tareas.

Este porcentaje supone un incremento del casi el 23 por ciento con respecto a los casos registrados por CSIF en 2022. Los docentes de educación secundaria han presentado la mayoría de las consultas (en concreto 913, el 74,77 por ciento), frente al colectivo de maestros, que presentaron 308 casos (el 25,23 por ciento).

Reivindicaciones: refuerzo autoridad docente, bajar ratios y un Pacto de Estado

CSIF ha enviado una carta a la ministra de Educación que recoge nuestras principales

reivindicaciones en materia educativa para esta legislatura. En concreto, exigimos:

  • Un compromiso real del Gobierno en la reducción de ratios y el incremento de la plantilla docente.
  • Mejorar las condiciones del profesorado.
  • Potenciar la negociación colectiva de los docentes.
  • La puesta en marcha de un verdadero Estatuto Docente que refuerce la autoridad del profesor en las aulas y la eliminación de la burocracia innecesaria.
  • La elaboración de actuaciones urgentes para reducir la conflictividad en las aulas y que cuenten con la financiación necesaria.
  • Avanzar hacia un Pacto de Estado que estabilice el sistema educativo y lo aleje de las luchas partidistas.

CSIF lamenta además en la carta que las negociaciones en la pasada legislatura para mejorar las condiciones del profesorado y la calidad del sistema educativo “no hayan estado a la altura de lo esperado”. No obstante, hemos solicitado una reunión con la titular de Educación para trasladarle nuestras peticiones de mejora y reiterarle toda nuestra colaboración para mejorar la enseñanza en nuestro país.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Castilla-La Mancha pide al Gobierno de España cumplir el compromiso de la matrícula universitaria gratuita
Actualidad

Castilla-La Mancha pide al Gobierno de España cumplir el compromiso de la matrícula universitaria gratuita

Por informaciones
9 mayo, 2025
0

Castilla-La Mancha ha pedido hoy al Gobierno de España que cumpla el compromiso de la matrícula universitaria gratuita tal y...

Leer másDetails
Martínez Guijarro se felicita por el acuerdo para tramitar el nuevo Estatuto de Autonomía: “Aquí buscamos el diálogo con todo el mundo”

Martínez Guijarro se felicita por el acuerdo para tramitar el nuevo Estatuto de Autonomía: “Aquí buscamos el diálogo con todo el mundo”

8 mayo, 2025
Page remarca el “esencial” legado patrimonial de Castilla-La Mancha para promocionar la región ante profesionales turísticos en Japón

Page remarca el “esencial” legado patrimonial de Castilla-La Mancha para promocionar la región ante profesionales turísticos en Japón

8 mayo, 2025
La Junta abre la convocatoria de subvenciones con cargo al IRPF y al Impuesto de Sociedades, dotada con más de 17 millones de euros

La Junta abre la convocatoria de subvenciones con cargo al IRPF y al Impuesto de Sociedades, dotada con más de 17 millones de euros

8 mayo, 2025
Castilla-La Mancha muestra en la Expo 2025 de Japón su modelo de envejecimiento activo como apuesta por la sociedad del futuro

Castilla-La Mancha muestra en la Expo 2025 de Japón su modelo de envejecimiento activo como apuesta por la sociedad del futuro

8 mayo, 2025
Martínez Guijarro apela al clima de estabilidad social de Castilla-La Mancha como clave para liderar el Índice de Confianza Empresarial

Martínez Guijarro apela al clima de estabilidad social de Castilla-La Mancha como clave para liderar el Índice de Confianza Empresarial

8 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com