• Contacto
lunes, 19 abril 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Actualidad

“El clamor del campo no puede ser ignorado”

Por informaciones
31 enero, 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
“El clamor del campo no puede ser ignorado”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Las organizaciones profesionales agrarias han valorado las movilizaciones de esta semana como un “rotundo éxito” de convocatoria. “El campo ha demostrado con creces su firmeza y su fuerza”, aseguran. “Nuestra problemática y nuestras demandas han inundado los medios de comunicación, las redes sociales y la sociedad en general, es un clamor que debe ser atendido”, han sentenciado.

“El clamor del campo no puede ser ignorado”
• Más de 35.000 personas han participado en las protestas convocadas por ASAJA, COAG y UPA en catorce puntos de siete comunidades autónomas.

La situación límite de la agricultura y la ganadería en España se ha hecho sentir esta semana en la opinión pública. El éxito de las marchas, concentraciones, tractoradas y protestas demuestra con claridad, a juicio de los convocantes, la urgencia de tomar medidas, articular reformas y cambiar comportamientos en la cadena agroalimentaria.

Medidas y cambios largo tiempo esperados y reclamados por el sector. El objetivo de las movilizaciones, explican, es servir para “cambiar las cosas” y producir un cambio de tendencia. Para eso, las instituciones, los Gobiernos y la cadena en su conjunto deben “sentirse aludidos y actuar”, han señalado.

Las movilizaciones continuarán la próxima semana

Los agricultores y ganaderos al límite, como se autodenominan, aseguran que las protestas continuarán la semana próxima, y hasta que se observe un “verdadero cambio de actitud”. Ya están anunciadas las manifestaciones de Santander, Toledo y Madrid (lunes 3, martes 4 y miércoles 5 de febrero, respectivamente). Así como las de Córdoba, Málaga y Granada, la siguiente semana.

UPA, ASAJA y COAG han remarcado su condena hacia actitudes violentas “totalmente minoritarias y en absoluto amparadas por sus organizaciones”. Las protestas continuarán con su carácter reivindicativo y pacífico. “Nuestro objetivo es cambiar las cosas y tener un futuro como agricultores y ganaderos, nada más, ni nada menos”, han concluido.

Próximas movilizaciones #AgricultoresAlLímite ya confirmadas

3 de febrero

  • Santander. 12:00. Concentración en la Plaza de Correos, frente a la delegación del Gobierno.

4 de febrero

  • CASTILLA-LA MANCHA. Toledo. 11:00. Manifestación de la Plaza de toros a Zocodover.

5 de febrero

  • Madrid. 11:30. Concentración a las puertas del Ministerio de Agricultura.

13 de febrero

  • ANDALUCÍA. Córdoba. Concentración en Adamuz.
  • ANDALUCÍA. Málaga.

14 de febrero

  • ANDALUCÍA. Córdoba. Tractorada en Lucena.

19 de febrero

  • ANDALUCÍA. Granada.
 

La entrada “El clamor del campo no puede ser ignorado” aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Castilla-La Mancha demanda al Ministerio de Universidades que la ley que promueve “haga de la universidad un espacio más abierto a la sociedad”
Actualidad

Castilla-La Mancha demanda al Ministerio de Universidades que la ley que promueve “haga de la universidad un espacio más abierto a la sociedad”

Por informaciones
19 abril, 2021
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha demandado hoy al Ministerio de Universidades que la Ley que está promoviendo haga de...

Leer más
Page insta a las comunidades autónomas a diseñar una solución a la gestión del agua “pensando en el mañana y en el pasado mañana”

Page insta a las comunidades autónomas a diseñar una solución a la gestión del agua “pensando en el mañana y en el pasado mañana”

19 abril, 2021
Las Cortes lanzan el V Centenario de las Comunidades, “sin juzgar” pero acentuando el protagonismo de los hechos y las figuras de la región

Las Cortes lanzan el V Centenario de las Comunidades, “sin juzgar” pero acentuando el protagonismo de los hechos y las figuras de la región

19 abril, 2021
El consejero de Sanidad recepciona las vacunas de Pfizer que se administrarán esta semana en Castilla-La Mancha

El consejero de Sanidad recepciona las vacunas de Pfizer que se administrarán esta semana en Castilla-La Mancha

19 abril, 2021
Castilla-La Mancha pone en común con las regiones de Aragón y Castilla y León los avances en la lucha contra la despoblación

Castilla-La Mancha pone en común con las regiones de Aragón y Castilla y León los avances en la lucha contra la despoblación

19 abril, 2021
En marcha un ciclo pionero de formación artística para entornos sociosanitarios

En marcha un ciclo pionero de formación artística para entornos sociosanitarios

18 abril, 2021
 
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In