• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
17 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El Consejo de Gobierno aprueba una inversión de 73,8 millones de euros para prestar los Servicios Sociales y la Ayuda a Domicilio en colaboración con los ayuntamientos

Por informaciones
9 mayo, 2024
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
El Consejo de Gobierno aprueba una inversión de 73,8 millones de euros para prestar los Servicios Sociales y la Ayuda a Domicilio en colaboración con los ayuntamientos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Consejo de Gobierno ha dado luz verde a una inversión de 73,8 millones de euros para prestar los Servicios Sociales de Atención Primaria y la Ayuda a Domicilio en colaboración con los ayuntamientos.

El Consejo de Gobierno aprueba una inversión de 73,8 millones de euros para prestar los Servicios Sociales y la Ayuda a Domicilio en colaboración con los ayuntamientosAsí lo ha informado la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, en rueda de prensa, en la que ha destacado que, “del total de inversión aprobada para este año, 55.476.608 euros van destinados a prestar el Servicio de Ayuda a Domicilio en los municipios de la región”.

Torijano ha destacado que “se trata de 73,8 millones de euros que se destinan a la atención de la ciudadanía a través de los Servicios Sociales de Atención Primaria y para la gestión de la Ayuda a Domicilio, con un incremento de 2,9 millones de euros para este año 2024, que van a garantizar las mejoras en las condiciones laborales de los profesionales, que son los garantistas de la prestación eficaz de los servicios”, para que puedan atender adecuadamente las situaciones de dificultad social.

En este sentido, García Torijano ha detallado que “hacemos partícipes a los ayuntamientos de una forma corresponsable en el desarrollo de estos 666 convenios que se firman, para poder ejecutarlos y desarrollarlos de una manera eficaz y eficiente”. Además, la titular de Bienestar Social ha subrayado que “se trata de convenios que abarcan y dan servicio a los 919 municipios de Castilla-La Mancha, atendiendo mediante los equipos de servicios sociales a toda la ciudadanía de nuestra región”.

Además, esta inversión aprobada en Consejo de Gobierno genera más de 7.000 empleos en los municipios de la región. En el caso del Servicio de Ayuda a Domicilio, “estamos hablando de más de 6.230 profesionales auxiliares y, por otro lado, más de 820 profesionales de Atención Primaria”, ha remarcado la consejera.

⁠Asimismo, la titular de Bienestar Social ha detallado que con estos convenios “mejoramos las condiciones laborales de los profesionales con la subida de un tres por ciento el salario y garantizamos el servicio de ayuda a domicilio en los núcleos de población a partir de dos usuarios, además de una nueva reestructuración de horas entre los municipios para poder cubrir las necesidades de los ciudadanos”.

Este gasto aprobado por el Consejo de Gobierno esta semana se incluye en el Marco de Concertación con las Corporaciones Locales para la corresponsabilidad de las administraciones en el mantenimiento de los Servicios Sociales. De esta manera, en un solo convenio se incluye toda la financiación destinada a atender a la ciudadanía desde los Servicios Sociales de Atención Primaria.

La consejera ha detallado los tres tipos de convenios que se recogen; por un lado, los que se agrupan bajo la figura del Plan Concertado para los Servicios Sociales y la atención a domicilio; por otro, los convenios supramunicipales para municipios más pequeños y, por último, los que recogen la prestación concreta de la Ayuda a Domicilio.

Un total de 103 convenios dentro del Plan Concertado

Estos convenios, que se firman este año con 103 entidades locales, están dotados con 38,2 millones de euros y “van dirigidos a la prestación de los servicios sociales y la Ayuda a Domicilio de todos aquellos ayuntamientos, generalmente mayores de 3.500 habitantes, que pueden tener a cargo sus propios servicios sociales”. De esta forma, lo ha expresado la titular de Bienestar Social quien ha indicado que “se destinan a atender a las personas más vulnerables y son la puerta de acceso a las prestaciones sociales, la valoración de la dependencia y la atención en los servicios y centros de atención especializada”.

Cabe recordar que los ayuntamientos con los que se han suscrito este tipo de convenios han atendido a 11.123 usuarios directos y llegan a un total de 17.561 personas a través de la acción de 651 profesionales compuestos por perfiles de trabajadores sociales, educadores sociales y psicólogos, principalmente, siendo un total de 56 equipos técnicos de Inclusión.

25 millones de euros para garantizar la Ayuda a Domicilio con 511 entidades locales

En cuanto a los convenios de Ayuda a Domicilio, el Consejo de Gobierno ha autorizado el gasto anual para 2024 de 25 millones de euros para la suscripción de convenios específicos con 511 entidades locales, que se co-financian con la Administración regional.

El Servicio de Ayuda a Domicilio tiene como objetivo atender las situaciones de dependencia ya sean laborales, económicas, educativas, sanitarias, personales y sociales, que dificulten que la persona o su unidad familiar pueda desenvolverse con autonomía en su domicilio y en su entorno habitual, favoreciendo las condiciones necesarias que hagan posible la permanencia en su medio habitual de convivencia en condiciones adecuadas.

Un total de 52 municipios ejercen de cabecera de Servicios Sociales para su entorno

Por último, la consejera ha detallado que se firman un total de 52 convenios con entidades locales que ejercen de cabecera de los servicios sociales supramunicipales para atender en la zona o área geográfica más próxima, con un presupuesto de 10,6 millones de euros.

De estas 52 entidades locales, 49 se benefician de la prestación de Ayuda a Domicilio; además, en tres convenios supramunicipales, en los que la gestión de la prestación de este servicio se desarrollará de forma mancomunada a través de la adhesión de varios municipios.

Además, de estos convenios supramunicipales, 22 están cofinanciados por el Fondo Social Europeo Plus 2021-2027 de Castilla-La Mancha, lo que reforzará los Servicios Sociales de Atención Primaria, al incorporarse y/o mantener los Equipos Técnicos de Inclusión, lo que va a suponer tener un equipo específico de profesionales para abordar las situaciones de exclusión social. Así, el Servicio de Ayuda a Domicilio en el ámbito Supramunicipal emplea a 579 profesionales auxiliares de Ayuda a Domicilio, que han beneficiado durante 2023 a 3.292 personas.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Junta ha duplicado la financiación a la Universidad de Castilla-La Mancha en los últimos diez años
Actualidad

La Junta ha duplicado la financiación a la Universidad de Castilla-La Mancha en los últimos diez años

Por informaciones
9 mayo, 2025
0

El Gobierno regional ha duplicado la financiación a la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) pasando de 120 millones en el...

Leer másDetails
La Junta entregará 21 premios a los mejores alimentos de calidad en los Premios Gran Selección Campo y Alma 2025

La Junta entregará 21 premios a los mejores alimentos de calidad en los Premios Gran Selección Campo y Alma 2025

9 mayo, 2025
La Junta ha impartido ya más de 80 talleres de Ciberseguridad y Alfabetización Mediática con la participación de 3.700 estudiantes

La Junta ha impartido ya más de 80 talleres de Ciberseguridad y Alfabetización Mediática con la participación de 3.700 estudiantes

9 mayo, 2025
Castilla-La Mancha y Japan Trade Bureau acuerdan establecer vías de colaboración para favorecer la llegada del turismo japonés a la región

Castilla-La Mancha y Japan Trade Bureau acuerdan establecer vías de colaboración para favorecer la llegada del turismo japonés a la región

9 mayo, 2025
Page confía en que León XIV sea “un contrapunto estadounidense” que ofrezca “respuestas a las contradicciones del momento”

Page confía en que León XIV sea “un contrapunto estadounidense” que ofrezca “respuestas a las contradicciones del momento”

9 mayo, 2025
Castilla-La Mancha pide al Gobierno de España cumplir el compromiso de la matrícula universitaria gratuita

Castilla-La Mancha pide al Gobierno de España cumplir el compromiso de la matrícula universitaria gratuita

9 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com