El delegado provincial de Educación, Cultura y Deporte, Gustavo Martínez; se ha desplazado a Las Pedroñeras para reunirse con representantes del equipo directivo del CEIP ‘Adolfo Martínez Chicano’ y de la Asociación de Madres y Padres del Alumnos (AMPA) para trasladarles las conclusiones de la reunión mantenida el pasado 23 de abril entre la Consejería y el Ayuntamiento de la localidad.
Martínez ha detallado que, en este encuentro, el consejero Amador Pastor trasladó al alcalde de Las Pedroñeras, José Manuel Tortosa, ha intención del Gobierno regional de construir un colegio nuevo en la localidad para lo que requiere “inexcusablemente” la cesión de una parcela municipal única de al menos 11.000 metros cuadrados.
El delegado provincial ha vuelto a explicar que esta petición “no obedece a ningún capricho, sino a los requerimientos que marca la normativa actual para construir un colegio de tres líneas como precisa Las Pedroñeras”. En concreto, el decreto 248/2004 por el que se aprueba el Reglamento de Planeamiento de la Ley 2/1998 de 4 de junio de Ordenación del Territorio y de la Actividad Urbanística y el Real Decreto 132/2010 de 12 de febrero que regula los requisitos mínimos de los centros.
“La Consejería no opina respecto a la ubicación, pero sí que necesitamos una parcela única de al menos 11.000 metros para construir un colegio unificado que responda a las necesidades del CEIP ‘Adolfo Martínez Chicano’ y que solvente las deficiencias que ahora mismo presenta”, ha afirmado el delegado, refiriéndose tanto a la obsolescencia de las instalaciones, como a los problemas de accesibilidad y seguridad que supone tener un colegio con dos sedes separadas por una de las calles más transitadas del pueblo. Problemas que el propio equipo directivo ha reconocido que existen diariamente a la hora de transportar material, organizar las sustituciones, pero, sobre todo, trasladar al alumnado, por ejemplo, al comedor escolar.
Martínez, que se ha mostrado comprensivo con la preocupación “lógica” de las familias, ha insistido en que “la intención del Gobierno regional es clara: dotar a Las Pedroñeras de un nuevo colegio, pero tenemos que hacerlo bien, cumpliendo la normativa, que está precisamente para garantizar que la inversión que hagamos tiene como resultado un colegio nuevo más accesible, seguro y conformable para toda la comunidad educativa”.
En este punto, ha afirmado que “si el Ayuntamiento cede la parcela que la Junta le está reclamando, el siguiente paso será encargar la redacción del proyecto, para lo que hay una partida de 150.000 euros consignada en los presupuestos regionales de 2025.
“Las Pedroñeras no puede perder por segunda vez la oportunidad de tener un colegio nuevo”, ha afirmado el delegado provincial, recordando que en 2011 había un proyecto aprobado, con unos terrenos disponibles y el Ayuntamiento, con José Manuel Tortosa a la cabeza, renunció a todo ello.
Del mismo modo, ha lamentado que Las Pedroñeras sea “el único municipio de Castilla-La Mancha donde la Junta quiere construir un colegio y el Consistorio se niega a poner el suelo”.
Seguimiento del mantenimiento del colegio
Respecto al mantenimiento de las actuales instalaciones, Gustavo Martínez ha afirmado que en la reunión “quedó claro que corresponde al Ayuntamiento, como ocurre en todos los pueblos y ciudades de España, pero no se estaba haciendo debidamente”.
Ante esta situación, la Consejería de Educación, Cultura y Deporte ha requerido de nuevo al Consistorio que se haga cargo de todas las deficiencias vinculadas al mantenimiento de la instalación y elabore un calendario de intervención.
Asimismo, se acordó la creación de una comisión técnica con personal de Educación y del Ayuntamiento para hacer un seguimiento.
En este sentido, el delegado provincial ha asegurado que la Junta “también está dispuesta a acometer las reparaciones que sean necesarias y que le correspondan”, pero ha afirmado que “lo que necesita Las Pedroñeras es un colegio nuevo”.