• Contacto
miércoles, 29 marzo 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica este viernes las bases de subvenciones en la Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda

Por informaciones
2 febrero, 2023
en Provincia
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica este viernes las bases de subvenciones en la Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El vicepresidente regional, José Luis Martínez Guijarro, ha avanzado que mañana el Diario Oficial de Castilla- La Mancha  (DOCM) publica las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en la Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda por un importe de 350.000 euros.

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica este viernes las bases de subvenciones en la Reserva de la Biosfera de la Mancha HúmedaUnas subvenciones que, tal y como ha explicado, van destinadas a los ayuntamientos de los municipios situados en la Reserva de Biosfera de la Mancha Húmeda y las asociaciones, fundaciones y entidades sin ánimo de lucro.

Así lo ha señalado durante la inauguración del observatorio de la laguna de El Hito, en Cuenca, coincidiendo con la celebración del Día de los Humedales. Este nuevo recurso, financiado por la Diputación provincial de Cuenca y la Fundación Global Nature, a través del proyecto ‘Life El Hito’y que ha contado con el apoyo del Ejecutivo regional, es un observatorio de madera situado en las proximidades de la lámina de agua donde los visitantes pueden contemplar la avifauna con la que cuenta la laguna como grullas, patos, aves limícolas y zancudas.

Junto al consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero; la directora general de Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica, María Jesús Rodríguez; el presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana; los alcaldes de El Hito y Montalbo, Yolanda Rozalén y Carlos Muelas; y el director de la Fundación Global Nature, Eduardo de Miguel, el vicepresidente ha destacado que el humedal El Hito, declarado como Reserva Natural y Humedal RAMSAR de la Unesco, es la segunda zona de invernada de grullas más relevante de España. Tanto el humedal como las zonas salinas y los cultivos circundantes son de vital importancia para numerosas especies de aves, con especial relevancia para las aves esteparias.

De hecho, en estas fechas se produce en este humedal la llegada de las grullas procedentes del norte de Europa alcanzando, según el último censo de la Fundación Global Nature, más de 3.300 ejemplares a día de hoy.

Asimismo, el vicepresidente ha recordado que el Ejecutivo regional, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, invertirá siete millones de euros de los Next Generation EU que irán destinados a restaurar y recuperar los humedales de la Comunidad Autónoma mediante actuaciones de conservación, mejora y restauración de humedales, tales como la mejora de la dinámica natural, la cantidad y la calidad del agua y la fauna y la flora naturales.

Castilla-La Mancha cuenta con cerca de 500 humedales de tipologías muy diversas y distribuidos uniformemente en el territorio, lo que da una idea de la riqueza e importancia de estos ecosistemas.

Proyecto ‘Life El Hito’

Además del observatorio, el proyecto ‘Life El Hito’, cuya ejecución va desde octubre de 2021 a diciembre de 2024, incorpora otras muchas medidas, como la ampliación y restauración de propia laguna, así como la adquisición de 500.54 hectáreas de terreno, lugar de reproducción de especies prioritarias de conservación y de interés para la Directiva Hábitats y la Directiva de Aves de la Unión Europea y que suponen más de la mitad de la zona protegida por la Red Natura 2000.

En este punto, el vicepresidente ha recordado que, para multiplicar los efectos de este proyecto en la zona, el Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de fondos propios y fondos del Plan de Recuperación de la Unión Europea, está desarrollando actuaciones de balizamiento de tendidos eléctricos e instalación de carteles que supondrán una aportación de más de 200.000 euros.

Beneficios para el territorio

Por su parte, el alcalde de Montalbo, Carlos Muelas, ha destacado que la implicación de todas las administraciones ha hecho posible estas mejoras en la laguna de El Hito. “Hemos podido llegar aquí a actuar, derribando naves y ampliando el espacio”, ha señalado. Unos trabajos que supondrán “un antes y un después” para la gestión de este humedal que supondrá un revulsivo turístico y económico para la zona.

Finalmente, la alcaldesa de El Hito, Yolanda Rozalén, ha subrayado que toda la actuación se ha hecho teniendo en cuenta a la gente del territorio y de la mano de los agricultores. Todo ello va a contribuir, tal y como ha avanzado, a que la laguna “sea un reclamo” turístico y económico “que va a pivotar en toda la comarca”.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Gobierno regional destina 30.000 a la mejora de la accesibilidad del yacimiento de Valeria y del centro de interpretación de la localidad
Provincia

El Gobierno regional destina 30.000 a la mejora de la accesibilidad del yacimiento de Valeria y del centro de interpretación de la localidad

Por informaciones
28 marzo, 2023
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado 30.000 euros a la mejora de la accesibilidad del yacimiento de Valeria y...

Leer más
Un trabajador de 21 años sufre la amputación parcial de una mano mientras limpiaba maquinaria en Las Valeras

Un trabajador de 21 años sufre la amputación parcial de una mano mientras limpiaba maquinaria en Las Valeras

28 marzo, 2023
Localizadas dos personas de avanzada edad que se habían perdido en una zona boscosa de Fuertescusa

Localizadas dos personas de avanzada edad que se habían perdido en una zona boscosa de Fuertescusa

28 marzo, 2023
El Gobierno regional forma a 44 personas desempleadas en tres acciones formativas en Horcajo de Santiago

El Gobierno regional forma a 44 personas desempleadas en tres acciones formativas en Horcajo de Santiago

28 marzo, 2023
El Plan XCuenca hace aguas en Víllora: su alcalde denuncia que el autobús a Cuenca les deja 40 minutos para realizar gestiones

El Plan XCuenca hace aguas en Víllora: su alcalde denuncia que el autobús a Cuenca les deja 40 minutos para realizar gestiones

28 marzo, 2023
Romero denuncia la pasividad de  la Diputación ante un grave problema en uno de los pozos de agua que abastece a Villarejo de Fuentes

Romero denuncia la pasividad de la Diputación ante un grave problema en uno de los pozos de agua que abastece a Villarejo de Fuentes

27 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In