• Contacto
domingo, 5 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El dibujante Mateo Guerrero, autor del cartel de las Fiestas de San Julián

Por informaciones
1 agosto, 2019
en Cuenca
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
El dibujante Mateo Guerrero, autor del cartel de las Fiestas de San Julián
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

67727277 10219136177410935 5654841056735264768 n 1 | Informaciones de Cuenca

Las fiestas de San Julián 2019, según comunica el alcalde de Cuenca, Dariol Dolz, en las redes sociales, tienen un cartelista de excepción: el ilustrador Mateo Guerrero. Aunque nació en la Línea de la Concepción (Cádiz), ha elegido Cuenca para vivir y trabajar. Y aquí ha encontrado la inspiración, pues triunfa como dibujante de cómic en el mercado franco-belga. Os adelanto el cartel con que Guerrero ha ilustrado nuestras fiestas.

Historietista gaditano que ha trabajado para el mercado español, el estadounidense y el franco-belga, recordado por obras como Las crónicas de Mesene, Warlands o Beast.

Nacido en 1976, Mateo Guerrero Cruz se diplomó en magisterio, pero en 1995 decidió emprender una carrera como dibujante, con 19 años, con tres historietas cortas para la revista Otaku (Norma Editorial), y luego con Zeon en 1995, un tebeo editado por Camaleón. En 1998 creó para Planeta-DeAgostini la serie Crónicas de Mesene junto al guionista Roke Gonzalez, serie que continuaría publicándose bajo el sello Dude Cómics desde 1999. En 2000 dibujó la serie Cazadores de la Red para Norma Editorial, realizando sesenta y cuatro entregas de dos páginas cada una que terminaron publicándose en Mi País (suplemento infantil del diario El País). La primera entrega también apareció en el número 1 de la revista ¡Dibus!

En 2001, Guerrero pasó a trabajar para el mercado internacional, primero para EE UU, participando como entintador y como dibujante en Warlands: the Age of ice, Warlands: Banished Knights y WarLands: Dark Tide Rising, más una colaboración en Crossing Midnight nº 16 para el sello Vertigo de DC Comics. Posteriormente dejó este mercado tras ser reclamado por el editor Humano, dibujando en la serie Lost Scionpara Shogun magazine y llevando a feliz término dos álbumes de DragonSeed (Les Humanoïdes Associés en 2006-2007). Desde el año siguiente inició su colaboración con el sello belga Le Lombard, dibujando y participando en el guión de Beast (tres libros entre 2008 y 2010). Con esta última editorial publicó en 2010 el primer álbum de su serie como autor completo, Turo.

El estilo de Guerrero se caracteriza por aunar una fuerte influencia del ánime y del manga, que el autor ha desarrollado sobre otras referencias procedentes de los cómics de superhéroes y, finalmente, de los cómics franco-belgas. Desarrolla una narrativa muy dinámica, siempre muy vigilante de la composicion de la plana.

 

La entrada El dibujante Mateo Guerrero, autor del cartel de las Fiestas de San Julián aparece primero en Liberal de Castilla.

Tags: Ayuntamiento de Cuenca
informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Un total de 2.000 volúmenes de la Catedral de Cuenca de los siglos XVII al XX se incorporan al Catalogo Colectivo de Patrimonio Bibliográfico
Cuenca

Un total de 2.000 volúmenes de la Catedral de Cuenca de los siglos XVII al XX se incorporan al Catalogo Colectivo de Patrimonio Bibliográfico

Por informaciones
4 febrero, 2023
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha está concluyendo los trabajos para incorporar al Catálogo Colectivo de Patrimonio Bibliográfico del Ministerio de...

Leer más
Firmado el convenio colectivo de hostelería para la provincia de Cuenca que establece las condiciones laborales hasta el final de 2024

Firmado el convenio colectivo de hostelería para la provincia de Cuenca que establece las condiciones laborales hasta el final de 2024

3 febrero, 2023
Una gran Cruz y nazarenos formando un cáliz, el cartel de la Semana Santa de Cuenca 2023 obra de José Antonio Perona

Una gran Cruz y nazarenos formando un cáliz, el cartel de la Semana Santa de Cuenca 2023 obra de José Antonio Perona

3 febrero, 2023
El Gobierno regional autoriza una inversión de 4,2 millones para comprar dos aceleradores lineales para los hospitales de Cuenca y Guadalajara

El Gobierno regional autoriza una inversión de 4,2 millones para comprar dos aceleradores lineales para los hospitales de Cuenca y Guadalajara

1 febrero, 2023
El Gobierno regional transmite a unos 300 ganaderos de Cuenca las medidas de control para hacer frente a la viruela ovina y caprina

El Gobierno regional transmite a unos 300 ganaderos de Cuenca las medidas de control para hacer frente a la viruela ovina y caprina

31 enero, 2023
Aprobado el proyecto técnico de las obras para la conexión peatonal de los ríos Júcar y Huécar a través del Puente de la Trinidad

Aprobado el proyecto técnico de las obras para la conexión peatonal de los ríos Júcar y Huécar a través del Puente de la Trinidad

30 enero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In