• Contacto
martes, 31 enero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El DOCM publica la orden con recomendaciones y obligaciones para garantizar que la vendimia en Castilla-La Mancha se desarrolle con normalidad

Por informaciones
12 agosto, 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
El DOCM publica la orden con recomendaciones y obligaciones para garantizar que la vendimia en Castilla-La Mancha se desarrolle con normalidad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publica hoy la orden de medidas de prevención para actividades agrícolas dirigida a empresas y asalariados del campo que participen en la vendimia este año. El objetivo es clarificar y aportar las herramientas necesarias para garantizar que la campaña se desarrolle con normalidad en la región, también desde el punto de vista sanitario, extremando la prudencia para evitar posibles brotes de COVID-19, así como controlarlos de forma rápida, en el caso de darse algún caso positivo, para lo cual se contará con un listado de quienes trabajen en las explotaciones y su entorno, para realizar los rastreos.

El DOCM publica la orden con recomendaciones y obligaciones para garantizar que la vendimia en Castilla-La Mancha se desarrolle con normalidad
El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, anunció en el Pleno de las Cortes del pasado 29 de julio que Castilla-La Mancha estaba elaborando la normativa “más ambiciosa en España”. Un texto que hoy ve la luz, como se comprometió el consejero, antes de la campaña.

Esta norma responde al compromiso adquirido por el Gobierno de Castilla-La Mancha y fue el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, quien anunció en el Pleno de las Cortes del 29 de julio que Castilla-La Mancha estaba elaborando la normativa “más ambiciosa en España” y que estaría lista antes del inicio de la vendimia, prevista de forma generalizada en el territorio para mediados de agosto en las variedades más tempranas.

La presente orden, realizada conjuntamente por la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, la Consejería de Economía, Empresas y Empleo y la Consejería de Sanidad, recoge así una serie de recomendaciones y obligaciones en una campaña especialmente sensible y excepcional y en la que se prevé que 20.000 personas se dediquen a las labores de recogida de la uva.

El documento, según ha explicado Martínez Arroyo, cuenta como principal exigencia para los empleadores disponer de manera diaria de un listado de todos los trabajadores con su teléfono de contacto al igual que de su entorno más cercano, las personas con las que conviven. El objetivo, facilitar el rastreo en caso de darse un positivo por coronavirus.

El sector agroalimentario de Castilla-La Mancha, ha destacado el consejero, ha dado ejemplo durante toda la pandemia de su compromiso con la sociedad. Hasta el momento, las campañas desarrolladas en la Comunidad Autónoma, como la del espárrago verde o del ajo, se han desarrollado con normalidad, por lo que ha agradecido tanto a los empresarios y trabajadores del campo que hayan permitido que esto sea así. Ahora, el Gobierno de Castilla-La Mancha confía en que la vendimia, pese a la situación sanitaria actual, se pueda desarrollar del mismo modo. Por ello, Martínez Arroyo ha realizado un llamamiento “a la prudencia” por parte de todos.

En Castilla-La Mancha el sector agroalimentario es un “motor fundamental”, no obstante, supone ya cerca del 16 por ciento del Producto Interior Bruto, así como más de un tercio de las exportaciones regionales. En muchos de los municipios de la región la agroalimentación es prácticamente la única industria o fuente de empleo existente, ha explicado.

Planes de contingencia

En concreto, la orden insta a las empresas a elaborar planes de contingencia para hacer frente al coronavirus, ya que el desplazamiento entre distintas zonas geográficas, la actividad laboral y el alojamiento en los territorios suponen una mayor cantidad de contactos interpersonales y un mayor riesgo de transmisión.

Además del registro de todas las personas empleadas, con sus datos personales, datos de contacto, fechas de trabajo e identificación, si procede, de la explotación agrícola de procedencia y las personas con las que conviven y su contacto, el plan de contingencia deberá incluir todas las medidas para asegurar la prevención y control de la transmisión del virus en todos los procesos de recogida, transporte y almacenamiento de la uva.

Asimismo, se deben establecer medios de coordinación con los agentes sociales, las entidades locales, las autoridades sanitarias y otros agentes involucrados para abordar de forma integral tanto las condiciones de trabajo, como las de vivienda y transporte de las y los trabajadores, su acceso al sistema de salud y a las prestaciones sociales.

La orden detalla la obligatoriedad del uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia social, la desinfección de manos y la higiene respiratoria. Además de estas medidas de prevención personal, el plan preverá la limitación de contactos, estableciendo grupos de trabajo estable; la limpieza y ventilación, especialmente en espacios cerrados; y la gestión de casos, atendiendo a la detección temprana, aislamiento y control mediante rastreo de contactos.

Adaptación a escenarios laborales

Cada uno de estos puntos deberá adaptarse a los distintos escenarios laborales: traslados hacia y desde la explotación, desarrollo de la labor agrícola, momentos de descanso, comedores y zonas comunes o alojamientos.

Toda la información se potenciará mediante el uso de carteles, señalización, trípticos y documentación que fomenten las medidas de higiene y prevención, que estará elaborada en diferentes idiomas.

La orden también recoge que las Entidades Locales deberán colaborar, entre otras medidas, facilitando recursos habitacionales para el aislamiento de las personas contagiadas o sospechosas de haber contraído la COVID-19, cuando dicho aislamiento no pueda garantizarse en los alojamientos previstos por las empresas.

 

La entrada El DOCM publica la orden con recomendaciones y obligaciones para garantizar que la vendimia en Castilla-La Mancha se desarrolle con normalidad aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Gobierno de Castilla-La Mancha organiza un programa de actividades para conmemorar el Día Mundial de los Humedales en los espacios naturales de la región
Actualidad

El Gobierno de Castilla-La Mancha organiza un programa de actividades para conmemorar el Día Mundial de los Humedales en los espacios naturales de la región

Por informaciones
31 enero, 2023
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha organizado diversas actividades en los espacios...

Leer más
El Gobierno de Castilla-La Mancha destina 5,1 millones de euros para la construcción de 28 nuevos centros y viviendas de mayores por toda la región

El Gobierno de Castilla-La Mancha destina 5,1 millones de euros para la construcción de 28 nuevos centros y viviendas de mayores por toda la región

30 enero, 2023
La Junta reitera su apoyo a los grupos de Acción local y destinará 94 millones de euros para impulsar su actividad en los pueblos

La Junta reitera su apoyo a los grupos de Acción local y destinará 94 millones de euros para impulsar su actividad en los pueblos

30 enero, 2023
El Gobierno regional duplica el número de centros que pueden participar en el consorcio ‘Erasmus+’ de FP, coordinado por la Consejería de Educación

El Gobierno regional duplica el número de centros que pueden participar en el consorcio ‘Erasmus+’ de FP, coordinado por la Consejería de Educación

29 enero, 2023
El Gobierno regional trabaja en la redacción de la Estrategia de Salud Sexual de Castilla-La Mancha

El Gobierno regional trabaja en la redacción de la Estrategia de Salud Sexual de Castilla-La Mancha

29 enero, 2023
La Junta se implica en un novedoso programa para facilitar la detección temprana del autismo en bebés

La Junta se implica en un novedoso programa para facilitar la detección temprana del autismo en bebés

28 enero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In