• Contacto
domingo, 11 mayo 2025
12 °c
Cuenca
13 ° Lun
13 ° Mar
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El Eje 2 del Pacto por la Reactivación Económica y el Empleo alcanza el 62,7% de ejecución en sus medidas y ha movilizado más de 562 millones de euros

Por informaciones
4 diciembre, 2023
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
El Eje 2 del Pacto por la Reactivación Económica y el Empleo alcanza el 62,7% de ejecución en sus medidas y ha movilizado más de 562 millones de euros
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Pacto por la Reactivación Económica y el Empleo 2021-2024 ha reunido hoy la Comisión de Seguimiento del Eje 2, dirigido al Empleo y la Mejora del Capital Humano, que, a 30 de junio, ha alcanzado un grado del 62,7 por ciento en la ejecución de sus medidas. Así lo ha destacado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, que ha presidido esta reunión, en la que ha informado que, en términos presupuestarios, el Gobierno regional ha movilizado ya más de 562 millones de euros en este Eje, lo que supone una ejecución de más del 71 por ciento de la cuantía inicial prevista.

El Eje 2 del Pacto por la Reactivación Económica y el Empleo alcanza el 62,7% de ejecución en sus medidas y ha movilizado más de 562 millones de eurosLa reunión del Eje 2 da continuidad a los trabajos de actualización y puesta al día del estado de ejecución del Pacto, que comenzaron la pasada semana con la reunión, primero, de la Mesa del Eje 1, cuyo desarrollo recae también de manera directa en la Consejería de Economía, Empresas y Empleo; y del Eje 3, que también se reunió la pasada semana.

En el Eje 2, tal y como ha señalado la consejera, el grado de ejecución en sus medidas alcanza el 62,7 por ciento, “con 72 de sus 88 medidas iniciadas, 13 finalizadas y tres por iniciar”, una ejecución que, en el caso del presupuesto, alcanza el 71,1 por ciento, “habiendo movilizado más de 562 millones de euros de los 791,85 millones contemplados de manera inicial”.

Patricia Franco ha recordado que en este Eje, “dedicado al talento y a la mejora de la materia gris en nuestra región, tan necesaria para garantizar el crecimiento de Castilla-La Mancha”, se engloban actuaciones enmarcadas en grandes estrategias como la Estrategia Regional por el Empleo 2023-2027, firmada por el presidente García-Page y los agentes sociales el pasado mes de marzo y dotada con más de 1.000 millones de euros; “medidas como el nuevo Programa de Apoyo Activo al Empleo, cuya resolución provisional publicamos el pasado viernes y que esperamos elevar a definitiva en los próximos días, y que va a dar una oportunidad de empleo a más de 7.100 personas desempleadas en 867 entidades locales de la región”; o como la Estrategia de Impulso al Trabajo Autónomo, aprobada en enero de 2022, y la Estrategia de Economía Social, que se pondrá de largo en los próximos días.

La región tiene 16.551 personas más trabajando y 7.677 menos en paro que hace un año

Antes de la reunión, y durante la atención a medios de comunicación, la consejera ha valorado también los datos de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social que se han conocido hoy en la región, y que reflejan una subida del desempleo en términos intermensuales de 933 personas, que convive con una subida en la afiliación que ha permitido crear en la región 1.495 nuevos empleos en el mes de noviembre.

“La subida de la afiliación es muy positiva, porque es superior al aumento del paro en la región, lo que significa que ambas están relacionadas con un aumento de la confianza en las oportunidades de empleo que se generan en Castilla-La Mancha, que ha creado empleo en el mes de noviembre mientras que la tendencia en el conjunto del país ha sido la de la caída en la afiliación”, ha señalado la consejera, que ha valorado la trayectoria en ambos aspectos en términos interanuales.

“Tanto en el paro registrado como en la afiliación, Castilla-La Mancha está en los mejores datos en un mes de noviembre de los últimos 16 años”, ha indicado Patricia Franco, que ha destacado que hay que remontarse a noviembre de 2007 para encontrar una cifra de paro tan baja en este mes, que es de 136.507 personas, y unos niveles de empleo tan elevados como en la actualidad, con 768.538 personas afiliadas en la región; después de que, en el último año, el paro haya caído en 7.677 personas y se hayan creado 16.551 empleos en Castilla-La Mancha.

En el detalle de los datos, la consejera ha señalado la importancia de actividades como la educación, la logística o las actividades administrativas en la creación de empleo, señalando que ha subido el paro en el colectivo de mayores de 50 años en la región pero que ha descendido en el de las personas jóvenes menores de 35 años. Además, mientras que en términos intermensuales el paro sube en todas las provincias a excepción de Guadalajara, muy condicionado por el aumento de la actividad en la logística, las cinco provincias de la región tienen hoy menos desempleo que hace un año.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Junta incluirá el derecho al deporte inclusivo en la nueva Ley de Accesibilidad Universal en la que ya está trabajando
Actualidad

La Junta incluirá el derecho al deporte inclusivo en la nueva Ley de Accesibilidad Universal en la que ya está trabajando

Por informaciones
11 mayo, 2025
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha incluirá el derecho a un deporte inclusivo y accesible en la nueva Ley de Accesibilidad...

Leer másDetails
Cerca de una veintena de agrupaciones de voluntarios de Protección Civil de Castilla-La Mancha reciben formación sobre gestión y organización

Cerca de una veintena de agrupaciones de voluntarios de Protección Civil de Castilla-La Mancha reciben formación sobre gestión y organización

11 mayo, 2025
La Junta destina más de 1,3 millones de euros a la adquisición de recursos digitales para desarrollar proyectos de innovación educativa

La Junta destina más de 1,3 millones de euros a la adquisición de recursos digitales para desarrollar proyectos de innovación educativa

10 mayo, 2025
Castilla-La Mancha valora las alianzas tejidas con Japón para reforzar la relación comercial, turística y de inversión del país nipón en la región

Castilla-La Mancha valora las alianzas tejidas con Japón para reforzar la relación comercial, turística y de inversión del país nipón en la región

10 mayo, 2025
La Junta ha duplicado la financiación a la Universidad de Castilla-La Mancha en los últimos diez años

La Junta ha duplicado la financiación a la Universidad de Castilla-La Mancha en los últimos diez años

9 mayo, 2025
La Junta entregará 21 premios a los mejores alimentos de calidad en los Premios Gran Selección Campo y Alma 2025

La Junta entregará 21 premios a los mejores alimentos de calidad en los Premios Gran Selección Campo y Alma 2025

9 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com