• Contacto
martes, 13 mayo 2025
18 °c
Cuenca
12 ° Mié
11 ° Jue
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El Ejecutivo autonómico destinará por alumno más de 7.200 euros en 2023 y contará con un presupuesto en Educación que alcanzará casi el 5,5 por ciento del PIB regional

Por informaciones
21 noviembre, 2022
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
El Ejecutivo autonómico destinará por alumno más de 7.200 euros en 2023 y contará con un presupuesto en Educación que alcanzará casi el 5,5 por ciento del PIB regional
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Los Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades referidos al área de Educación, Cultura y Deportes para el año 2023 cuentan con una partida presupuestaria de 2.352.052.340 euros, un 3,8 por ciento más que los del pasado ejercicio y un 60 por ciento más que el de 2014.

El Ejecutivo autonómico destinará por alumno más de 7.200 euros en 2023 y contará con un presupuesto en Educación que alcanzará casi el 5,5 por ciento del PIB regionalAsí  lo ha dado a conocer la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, antes de la comparecencia de presupuestos, en una rueda de prensa celebrada en las Cortes de Castilla-La Mancha y en la que ha estado acompañada de la secretaria general, Inmaculada Fernández.

En su intervención ante los medios, la consejera ha destacado que los nuevos presupuestos, en el área de Educación, van dirigidos a seguir mejorando “cuestiones importantes” como la modernización de los centros educativos, constatan el avance en lo referido a las enseñanzas, la apuesta decidida por la ampliación de la Formación Profesional y la Universidad, así como el impulso a la inclusión y la sostenibilidad de los centros.

En este contexto, la titular de la Consejería de Educación ha explicado que con estas cuentas la Junta de Comunidades gastará por alumno en 2023 más de 7.200 euros y alcanzará casi el 5,5 por ciento del PIB regional en gasto educativo.

Los presupuestos suponen incrementar, en el capítulo de personal, la inversión prevista en un 50 por ciento sobre el año 2014, es decir, más de 540 millones euros. Demuestran, tal y como ha indicado la consejera, “el compromiso del Gobierno regional con la inclusión educativa en todos sus aspectos”, con un incremento superior al siete por ciento con respecto al pasado año.

En estos presupuestos se destinarán 201 millones para mejorar la oferta y la calidad de la Formación Profesional, lo que supone un 9,3 por ciento más que el pasado año y un 100 por ciento más que en el 2015. Igualmente, se consignarán 56 millones de euros para terminar 102 de las 1.732 actuaciones que contemplaba el II Plan de Infraestructuras y más de 33 millones de euros para seguir ampliando el número de plazas de 0 a 3 años.

Con estos presupuestos se aumentará la partida destinada a material curricular llegando a los nueve millones de euros y se seguirá implementando la digitalización en todos los centros educativos. En esta área en concreto, se consignarán más de 47 millones de euros para la conversión de las aulas en aulas interactivas, 12,5 millones para la formación del profesorado en competencia digital y ocho millones de euros para paliar la brecha digital.

La universidad, la innovación y la investigación igualmente ocupan un especio especial en estos presupuestos. En concreto, refrendan la apuesta por la investigación con dos nuevas convocatorias de formación y contratación de investigadores y una más de proyectos de investigación científica “fortaleciendo a nuestras universidades, con más financiación y nuevas titulaciones”, ha apuntado la titular de Educación, Cultura y Deportes.

Siguiendo la misma tendencia que en Educación, las cuentas públicas de Cultura también crecen con respecto a las de 2014, duplicando la partida de entonces y creciendo con respecto a las del año pasado casi un seis por ciento.

Destacan en este apartado un total de cuatro millones de euros destinados a la recuperación de sectores como el del cine, a ampliar y diversificar la oferta cultural áreas no urbanas, a modernizar las infraestructuras de las artes escénicas y musicales o a apoyar las aceleradoras culturales. También destacan seis millones de euros que se destinarán a la rehabilitación del patrimonio histórico-artístico.

Por último, en el área de Juventud y Deportes, los presupuestos de 2023 continúan subvencionando la formación especializada de los jóvenes, aumentando la oferta de actividades de ocio, así como potenciando, garantizando y mejorando el deporte en edad escolar, la igualdad en el deporte y las infraestructuras deportivas. Gracias a estas cuentas se realizarán 23 actuaciones en instalaciones deportivas durante el año 2023, destinando para ello casi diez millones de euros.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Junta publica la convocatoria de subvenciones destinadas a proyectos de sensibilización y formación en materia de Agenda 2030
Actualidad

La Junta publica la convocatoria de subvenciones destinadas a proyectos de sensibilización y formación en materia de Agenda 2030

Por informaciones
13 mayo, 2025
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, publica este martes en el Diario Oficial...

Leer másDetails
Page anuncia “casi cuarenta millones de euros” para “renovar” 536 vehículos de la flota dedicada a la lucha contra incendios forestales

Page anuncia “casi cuarenta millones de euros” para “renovar” 536 vehículos de la flota dedicada a la lucha contra incendios forestales

12 mayo, 2025
Page resta importancia a las descalificaciones personales de los mensajes difundidos de Sánchez

Page resta importancia a las descalificaciones personales de los mensajes difundidos de Sánchez

12 mayo, 2025
La Comisión Especializada de Prevención de Riesgos Laborales analiza la caída del siete por ciento en el índice de incidencia en el primer trimestre del año

La Comisión Especializada de Prevención de Riesgos Laborales analiza la caída del siete por ciento en el índice de incidencia en el primer trimestre del año

12 mayo, 2025
SATSE reclama una mayor inversión y que las enfermeras sean más valoradas, protegidas y respetadas

SATSE reclama una mayor inversión y que las enfermeras sean más valoradas, protegidas y respetadas

12 mayo, 2025
La Junta y la Fundación CIEES colaboran en la creación de unidades de apoyo para empleados públicos con discapacidad intelectual

La Junta y la Fundación CIEES colaboran en la creación de unidades de apoyo para empleados públicos con discapacidad intelectual

12 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com