• Contacto
sábado, 18 octubre 2025
11 °c
Cuenca
15 ° Dom
15 ° Lun
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

SATSE reclama una mayor inversión y que las enfermeras sean más valoradas, protegidas y respetadas

Por informaciones
12 mayo, 2025
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
SATSE reclama una mayor inversión y que las enfermeras sean más valoradas, protegidas y respetadas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha reclamado, con motivo del Día Internacional de la Enfermera, que se invierta más en estas profesionales sanitarias y que sean más valoradas, protegidas y respetadas para poder garantizar una atención sanitaria de calidad.

Juan Francisco Ruiz López
Juan Francisco Ruiz López

En el marco de esta celebración, SATSE fija cuatro grandes prioridades para mejorar las condiciones laborales de las enfermeras y posibilitar un mayor desarrollo profesional, bajo la premisa de que, “sin su reconocimiento y condiciones dignas, no hay salud posible”.

El Sindicato lanza, en primer lugar, un contundente llamamiento al conjunto de administraciones públicas y partidos políticos para que se aumente la inversión pública en este colectivo profesional que, en la actualidad, está sobrecargado e infra financiado. “Plantillas insuficientes y con pocos recursos llevan a una SNS deficiente, ineficiente e injusto”, afirma.

La falta de la valoración y reconocimiento que les corresponde en base a su formación, competencias y desempeño profesional es otra realidad denunciada por la organización sindical. Un claro ejemplo, afirma, es no estar incluidas en la clasificación profesional que les corresponde dentro de la administración pública.

 Ancladas en el pasado

Las enfermeras siguen encuadradas en el subgrupo A2 aunque son Grado universitario y tienen los mismos créditos ECTS (240) que la mayoría de las titulaciones universitarias. “Pese a su responsabilidad y formación, siguen salarialmente ancladas en el pasado, sufriendo un desajuste retributivo que perpetúa una discriminación ya histórica”, añade.

SATSE también subraya la necesidad de que las enfermeras sean protegidas por sus empleadores, ya sea la administración pública o las empresas sanitarias privadas. La sobreexplotación que sufren en su trabajo pone en riesgo su seguridad y salud y también pone “en jaque” al sistema sanitario. “Sin enfermeras, columna vertebral del sistema sanitario, la sanidad se va a pique”, señala.

Las enfermeras sufren, además, agresiones personales, jornadas extenuantes, contratos precarios y temporales y serias dificultades para poder conciliar su vida profesional y personal. Todo ello, apunta, afecta negativamente a la calidad de la asistencia que se presta y requiere un enfoque integral y una coordinación permanente entre gobierno y comunidades autónomas.

 Respeto

La cuarta gran prioridad de SATSE es propiciar y garantizar el respeto que merece una profesión que es ejercida después de una larga formación, especialización y aprendizaje de cuatro a seis años, que implica la adquisición de conocimientos científicos, técnicos y éticos en la atención al paciente.

El Sindicato remarca que, sin el trabajo de las enfermeras, ningún sistema de salud funcionaría y lamenta que, históricamente, el trabajo de las enfermeras haya sido desvalorizado o invisibilizado por considerarlo “femenino”, “natural” o “domestico”. Una visión que niega su formación académica, experiencia práctica y autoridad profesional, agrega.

Tampoco se asume la penosidad y riesgos laborales que asumen las enfermeras, así como el trauma secundario que afrontan cada día. Unas condiciones que empeoran con el paso de los años y que, pese a ello, no ha provocado aún que el Gobierno posibilite el acceso al derecho a la jubilación anticipada y voluntaria de la que sí se benefician desde hace años otras profesiones, concluye.

Entrada anterior

La Junta y la Fundación CIEES colaboran en la creación de unidades de apoyo para empleados públicos con discapacidad intelectual

Próxima entrada

Estival Cuenca 25 programa talleres de musicoterapia para personas con diversidad funcional y cáncer y familias que esperan un bebé

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Page recalca que “el partido del campo es este Gobierno” y reclama “unidad” en la defensa del agua y de la financiación autonómica
Actualidad

Page recalca que “el partido del campo es este Gobierno” y reclama “unidad” en la defensa del agua y de la financiación autonómica

Por informaciones
16 octubre, 2025
0

El presidente castellanomanchego, Emiliano García-Page, ha recalcado, esta mañana, que “el partido del campo es este Gobierno, los que más...

Leer másDetails
Page anuncia un importante paquete de deducciones para 2026 con el foco puesto en favorecer el acceso de los jóvenes a la vivienda

Page anuncia un importante paquete de deducciones para 2026 con el foco puesto en favorecer el acceso de los jóvenes a la vivienda

16 octubre, 2025
Page avanza 100 millones de euros para autónomos en una nueva estrategia hasta 2030 y nuevas ayudas para consolidación de pymes

Page avanza 100 millones de euros para autónomos en una nueva estrategia hasta 2030 y nuevas ayudas para consolidación de pymes

16 octubre, 2025
La Consejería de Agricultura inicia el protocolo de actuación tras la confirmación de un foco de Influenza Aviar en Toledo

La Consejería de Agricultura inicia el protocolo de actuación tras la confirmación de un foco de Influenza Aviar en Toledo

15 octubre, 2025
Page avanza la construcción de dos nuevos centros de la Mujer en Castilla-La Mancha en las localidades de Tragacete y Brihuega

Page avanza la construcción de dos nuevos centros de la Mujer en Castilla-La Mancha en las localidades de Tragacete y Brihuega

15 octubre, 2025
El Gobierno regional valora como “imprescindible” la ayuda de la PAC para miles de mujeres rurales y vuelve a exigir que no se recorte en Europa

El Gobierno regional valora como “imprescindible” la ayuda de la PAC para miles de mujeres rurales y vuelve a exigir que no se recorte en Europa

15 octubre, 2025
Próxima entrada
Estival Cuenca 25 programa talleres de musicoterapia para personas con diversidad funcional y cáncer y familias que esperan un bebé

Estival Cuenca 25 programa talleres de musicoterapia para personas con diversidad funcional y cáncer y familias que esperan un bebé

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com