Como es habitual, Estival Cuenca 25 prestará un importante espacio en su programa a actividades didácticas e inclusivas dirigidas a un público muy diverso y amplio. De esta forma, en su sexta participación en el festival, el viernes 6 de junio (11 h.) el Ensemble de Saxofones de la Escuela Municipal de Música de Cuenca ‘Ismael Martínez Marín’, dirigido por Miriam Castellanos, ofrecerá un concierto gratuito para escolares de cualquier edad de Cuenca y provincia en el Paraninfo de la Universidad de Castilla-La Mancha. Todos los centros educativos interesados pueden enviar un correo electrónico a estivalcuenca@gmail.com indicando el número de alumnos asistentes a esta propuesta.
El recital, en el que se interpretarán muy diversas partituras adecuadas a la edad de los alumnos, parte de una propuesta pedagógica diseñada por varias alumnas de la Mención en Música de la Facultad de Educación de Cuenca (UCLM) que también actuarán como presentadoras. El Patronato Universitario Gil de Albornoz y la Universidad de Castilla-La Mancha patrocinan de forma directa esta propuesta.
ABONOS. Ya están a disposición de todos los interesados los abonos para catorce conciertos y siete días de la 14ª edición de Estival Cuenca. Estos recitales tendrán lugar entre el domingo 29 de junio y el sábado 5 de julio. El precio de este abono es de 15 euros hasta el 23 de junio. Así, cada concierto tiene un coste de tan solo 7,5 euros. Después, hasta el 28 de junio su precio se situará en 115 euros, 8,21 euros cada recital. Cabe destacar el hecho de que bajan 15 y 25 euros respectivamente e incluyen un recital más en comparación a 2024 .
Enlace a la venta de abonos de Estival Cuenca 25
Con este abono se podrá disfrutar de estos conciertos:
* Conciertos 1 y 2. Domingo, 29 de junio, 20 h. Escenario Patio de la Limosna del Claustro de la Catedral de Cuenca. Estival Clásico. Eduardo Fernández (Cuenca-Madrid) & Blanca Ruiz (Cuenca)
* Conciertos 3 y 4. Lunes, 30 de junio, 20 h. Escenario Solán de Cabras del Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha. Estival Folk. Luar Na Lubre (Galicia) & Cuélebre (Cuenca-Madrid).
* Conciertos 5 y 6. Martes, 1 de julio, 20 h. Escenario Solán de Cabras del Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha. Estival Flamenco. Las Migas (Cataluña) & Pasión flamenca (Cuenca)
* Conciertos 7 y 8. Miércoles, 2 de julio, 20 h. Escenario Solán de Cabras del Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha. Estival Jazz/Estival Flamenco. Antonio Serrano y Los Flamenco Messengers (Madrid) & Petit Swing (Cuenca).
* Conciertos 9 y 10. Jueves, 3 de julio. 20 h. Escenario Solán de Cabras del Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha. Estival Jazz. Rita Payés (Cataluña) & Marta Mansilla Eme O Eme Project (Ribagorda, Cuenca-Madrid).
* Conciertos 11 y 12. Viernes, 4 de julio, 20 h. Escenario Solán de Cabras del Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha. Estival Mestizo/Estival Canción de Autor. Muerdo (Murcia) & Pavana Dingo (Cuenca)
* Conciertos 13 y 14. Sábado, 5 de julio, 20 h. Escenario Solán de Cabras del Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha. Estival Festivo. Ale Acosta (Canarias) & Sambas Colgadas (Cuenca)
También se pueden adquirir las entradas individuales para cada evento en la página web del festival (www.estivalcuenca.org).
Para disfrutar y descubrir la música de los artistas que forman parte de este cartel, la organización de Estival Cuenca ha creado una playlist en Spotify y una lista de reproducción en YouTube:
Playlist de Estival Cuenca en Spotify
Lista de reproducción de YouTube de Estival Cuenca
Estival Cuenca 25 está patrocinado por Solán de Cabras, Consorcio Ciudad de Cuenca, Diputación de Cuenca, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Fundación Globalcaja, Universidad de Castilla-La Mancha, Unicaja, Pub Los Clásicos, UIMP, Catedral de Cuenca, Ayuntamiento de Cuenca, Castilla-La Mancha Media, Europa Press, Plazería, La Tribuna de Cuenca, Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha, Patronato Gil de Albornoz, INAEM, Radio 3 RNE y Autoprima Mercedes.