• Contacto
miércoles, 3 marzo 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Actualidad

El Gobierno de Castilla-La Mancha da a conocer la Estrategia de la Agenda 2030 y sigue avanzando en la implantación de los 17 objetivos de desarrollo sostenible en la región

Por informaciones
25 septiembre, 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
El Gobierno de Castilla-La Mancha da a conocer la Estrategia de la Agenda 2030 y sigue avanzando en la implantación de los 17 objetivos de desarrollo sostenible en la región
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha presidido esta mañana la Comisión de Seguimiento de la Agenda 2030 en Castilla-La Mancha, en la que ha dado a conocer el borrador de la Estrategia con la que se continúa avanzando en la implantación de los 17 objetivos de desarrollo sostenible en la región.

El Gobierno de Castilla-La Mancha da a conocer la Estrategia de la Agenda 2030 y sigue avanzando en la implantación de los 17 objetivos de desarrollo sostenible en la región
El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha detallado que la Estrategia consta de 4 ejes y 23 líneas de acción que recogen las demandas y necesidades sociales, económicas y medioambientales que han llegado a través de la participación ciudadana, de las empresas y de diferentes entidades, así como de la propia administración regional.

José Luis Escudero ha detallado que esta Estrategia consta de 4 ejes y 23 líneas de acción que recogen las demandas y necesidades sociales, económicas y medioambientales que han llegado a través de la participación ciudadana, de las empresas y de diferentes entidades, así como de la propia administración regional, “tras una amplia participación de todos los actores implicados que hemos querido favorecer creando una nueva estructura que también dé cabida en la Estrategia a los municipios a través de la FEMP, a las empresas con CECAM, a las asociaciones medioambientales y a la mesa del tercer sector”.

Según ha explicado el consejero, el primer eje de acción aglutina las propuestas para la “promoción de la gestión pública basada en criterios de sostenibilidad”; el segundo eje, las referentes al “impulso de un modelo económico, social y ambiental sostenible”; el tercer eje, las destinadas a la “gobernanza y establecimiento de alianzas entre el sector público, privado y la sociedad civil”; mientras el cuarto y último eje recoge las propuestas sobre “formación, información y sensibilización de la ciudadanía”.

Escudero también ha informado que, durante el periodo de consulta pública previa, del 1 al 22 junio pasado, “se recibieron16 propuestas que han sido incorporadas en su totalidad al borrador”.

“El presidente, Emiliano García-Page lo tiene claro”, ha recalcado el consejero de Desarrollo Sostenible, subrayando que “la Agenda 2030 representa una hoja de ruta común para este Gobierno, y nos está sirviendo de palanca a la hora de impulsar las diferentes políticas de la región”.

Asimismo, ha afirmado que, partiendo de un informe inicial de diagnóstico como el visto hoy, “la elaboración de su Estrategia nos va a permitir establecer las metas y objetivos necesarios en la política regional, desarrollando una planificación coherente y consensuada para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible”.

El consejero de Desarrollo Sostenible también ha querido subrayar el compromiso adquirido para que “los próximos Presupuestos Generales de la Región estén alineados con la Agenda 2030”, una circunstancia, ha dicho, en “la que ya estamos trabajando para que sea posible y efectiva”.

José Luis Escudero ha concluido poniendo en valor que este viernes 25 de septiembre, día en el que se conmemora el quinto aniversario de la aprobación de la Agenda 2030 en Naciones Unidas, “Castilla-La Mancha vuelve a dar un paso al frente para comprometerse con ella y, de la mano de toda la sociedad, contribuir a sus 17 objetivos de Desarrollo Sostenible”.

Junto al consejero han participado en la Comisión de Seguimiento regional de la Agenda 2030 el director general de Agenda 2030 y Consumo, que es el vicepresidente de la Comisión, Ramón Lara; así como representantes de todas las consejerías del Ejecutivo regional, de la Mesa del Tercer Sector, del Consejo Regional de Medio Ambiente, de la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha y de la CECAM (Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha).

 

La entrada El Gobierno de Castilla-La Mancha da a conocer la Estrategia de la Agenda 2030 y sigue avanzando en la implantación de los 17 objetivos de desarrollo sostenible en la región aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Cinco colectivos protagonizan este jueves el acto institucional por el Día de la Mujer
Actualidad

Cinco colectivos protagonizan este jueves el acto institucional por el Día de la Mujer

Por informaciones
3 marzo, 2021
0

El Pleno Institucional con motivo del Día de la Mujer, el primero que se organiza en las Cortes regionales en...

Leer más
Castilla-La Mancha se sitúa como la tercera comunidad autónoma donde más creció la licitación de obra pública en el primer mes del año

Castilla-La Mancha se sitúa como la tercera comunidad autónoma donde más creció la licitación de obra pública en el primer mes del año

3 marzo, 2021
Castilla-La Mancha es la tercera comunidad autónoma con menor subida del paro interanual pese al impacto de la tercera ola del COVID

Castilla-La Mancha es la tercera comunidad autónoma con menor subida del paro interanual pese al impacto de la tercera ola del COVID

2 marzo, 2021
La Dirección General de la Función Pública lamenta que la intransigencia de los sindicatos impida el acuerdo sobre el decreto del teletrabajo

La Dirección General de la Función Pública lamenta que la intransigencia de los sindicatos impida el acuerdo sobre el decreto del teletrabajo

2 marzo, 2021
Castilla-La Mancha es la Comunidad Autónoma con mayor porcentaje de vacunación de pauta completa contra el COVID-19, con un 43 por ciento

Castilla-La Mancha es la Comunidad Autónoma con mayor porcentaje de vacunación de pauta completa contra el COVID-19, con un 43 por ciento

2 marzo, 2021
El Gobierno regional destina 450.000 euros para los descuentos de billetes de autobús dirigidos a personas mayores

El Gobierno regional destina 450.000 euros para los descuentos de billetes de autobús dirigidos a personas mayores

2 marzo, 2021
 
Advertisement
 
 
c
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In