• Contacto
domingo, 11 abril 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Actualidad

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado 19,4 millones de euros a material de emergencia en centros de Sanidad y Bienestar Social

Por informaciones
5 mayo, 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 mins read
0
0
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado 19,4 millones de euros a material de emergencia en centros de Sanidad y Bienestar Social
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Consejo de Gobierno ha tomado en conocimiento las declaraciones de tramitación de emergencia de diferentes contratos realizados entre el 14 y el 24 de abril por el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) y por la Consejería de Bienestar Social que suman 19,2 millones de euros, una cifra que se incluye en los 152 millones adicionales destinados a la lucha contra el COVID-19.

el gobierno de castilla la mancha ha destinado 194 millones de euros a material de emergencia en centros de sanidad y bienestar social | Informaciones de Cuenca

De ello ha dado cuenta hoy la consejera de Igualdad y portavoz del Ejecutivo autonómico, Blanca Fernández, quien ha destacado que “se trata de un gran esfuerzo que continuará en los próximos días y semanas, porque tenemos muy claro que hay que destinar todos los recursos que sean necesarios para combatir esta pandemia con efectos desde el punto de vista sanitario, social y económico”.

En el primero de los casos, se trata de un paquete de 39 contrataciones con cargo a los Servicios Centrales del SESCAM. En total 18,3 millones que han permitido reforzar el sistema sanitario castellano-manchego con nuevos equipos de radiología portátil, equipos de ventilación no invasiva y respiradores invasivos, más de 2,8 millones de mascarillas, 30.000 gafas protectoras, más de 180 camas articuladas, caudalímetros, desfibriladores, test rápidos, así como diverso material sanitario de otra índole.

“Hablamos de un material que han utilizado las y los profesionales de hospitales y centros de salud en el desempeño de la gran labor que llevan haciendo durante casi dos meses de forma extraordinaria, un esfuerzo sobrehumano que no nos cansaremos de reconocer”.

Contrato especial en centros sociosanitarios

Del mismo modo, Fernández ha dado cuenta de las contrataciones de emergencia llevadas a cabo entre los días 19 de marzo y 24 de abril por la Consejería de Bienestar Social con motivo de la crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus.

Se trata de un contrato especial que asciende a 1.159.401 euros aprobado para beneficiar a todos los usuarios y personal laboral de los centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha, especialmente los centros de titularidad pública de la Junta de Comunidades, y para ello, desde la propia consejería de Bienestar Social “se ha dotado a los centros socio sanitarios en la medida de lo posible y a la mayor brevedad del material teniendo en cuenta el desabastecimiento general que ha existido”.

Gracias a ese importe, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha podido habilitar 40 plazas residenciales para atención COVID-19 en la Residencia ‘Santo Cristo de Sahuco’, de Peñas de San Pedro (Albacete), suministrar material de protección a las plantillas de los centros dependientes de Bienestar Social, entre los que destacan mascarillas quirúrgicas, mascarillas FFP2, N95 y desechables, gel desinfectante y gel hidroalcohólico, guantes, batas quirúrgicas reutilizables e impermeables, buzos, gorros, gafas, viseras protectoras y suministro de diversos equipos de protección sanitaria.

Acuerdos justificados en el estado de alarma

Indicar por último que todos estos acuerdos se sustentan en el estado de alarma, y más concretamente en el Decreto 9/2020, de 18 de marzo, por el que se aprobaron medidas extraordinarias de carácter económico-financiero y de refuerzo de medios frente a la crisis del COVID-19, que estableció la procedencia de aplicar la tramitación de emergencia prevista en la Ley de Contratos del Sector Público a todos aquellos contratos que hubieran de celebrarse por la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el sector público para hacer frente al citado coronavirus.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Constituida la Comisión de Seguimiento del Protocolo General de Actuación conjunta entre Madrid y Castilla-La Mancha ante emergencias
Actualidad

Constituida la Comisión de Seguimiento del Protocolo General de Actuación conjunta entre Madrid y Castilla-La Mancha ante emergencias

Por informaciones
11 abril, 2021
0

Los gobiernos de Madrid y de Castilla-La Mancha han constituido la Comisión de Seguimiento del Protocolo General de Actuación conjunta...

Leer más
El proceso de vacunación en Castilla-La Mancha se sitúa por encima de la media nacional

El proceso de vacunación en Castilla-La Mancha se sitúa por encima de la media nacional

10 abril, 2021
El Gobierno de Castilla-La Mancha avanza en los 133 proyectos de mejora y conservación turística a los que destina 22 millones de euros

El Gobierno de Castilla-La Mancha avanza en los 133 proyectos de mejora y conservación turística a los que destina 22 millones de euros

10 abril, 2021
El Gobierno regional crea un Registro de Personal Funcionario Habilitado para impulsar la administración electrónica en la Junta

El Gobierno regional crea un Registro de Personal Funcionario Habilitado para impulsar la administración electrónica en la Junta

10 abril, 2021
La Junta ha distribuido más de medio millón de artículos de protección para profesionales sanitarios en las dos últimas semanas

La Junta ha distribuido más de medio millón de artículos de protección para profesionales sanitarios en las dos últimas semanas

10 abril, 2021
García-Page: “El dinero europeo debe servir para mejorar en condiciones estructurales, de competitividad económica y de sostenibilidad”

García-Page: “El dinero europeo debe servir para mejorar en condiciones estructurales, de competitividad económica y de sostenibilidad”

9 abril, 2021
 
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In