• Contacto
sábado, 3 junio 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El Gobierno de Castilla-La Mancha muestra su orgullo por todas las mujeres rurales y las reconoce como la auténtica “raíz de nuestra tierra”

Por informaciones
15 octubre, 2022
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
El Gobierno de Castilla-La Mancha muestra su orgullo por todas las mujeres rurales y las reconoce como la auténtica “raíz de nuestra tierra”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Almudena Bejarano, María Teresa Cuberes, Coral Pardo, Isabelle Bancheraud y Rosario Castaño y con ellas a las miles y miles de mujeres que viven en el medio rural “y que hacen que todo funcione”. De las cinco ha destacado que se trata de mujeres con perfiles muy distintos, pero “unidas por una gran pasión: luchar por sus pueblos y el compromiso con el mundo rural”.

p1gfdr307sek41tnh15q91m3aut94 | Liberal de Castilla
El Gobierno de Castilla-La Mancha muestra su orgullo por todas las mujeres rurales y las reconoce como la auténtica “raíz de nuestra tierra”

Este compromiso demuestra “que no nos encontramos en la mal llamada España vaciada; esta España está tan viva y es tan real como la de las ciudades; están tan llena de talento, de ganas, de solidaridad y de oportunidades si las abemos buscar, que la de las ciudades” y por tanto es una España en la que hay futuro si “creemos en nosotras mismas”. Y en ese sentido ha afirmado que “algo está pasando en Castilla-La Mancha con las mujeres rurales” porque hoy ya, más de la mitad de ellos negocios que se abren, lo hacen mujeres.

Además, Blanca Fernández ha rechazado los prejuicios que han visto a la gente de pueblo como personas incultas, sin ambición o valor para salir fuera, cuando la realidad es la contraria, “nos quedamos aquí, porque queremos estar aquí; queremos ser felices en nuestros pueblos y sobre todo queremos luchar para que nuestras hijas e hijos, nietas y nietos tenga un futuro en nuestros pueblos y si se van que sea porque quieren, pero no por falta de oportunidades”.

En ese sentido, ha recordado que ha sido la Autonomía la que ha hecho posible que Castilla-La Mancha tenga 400.000 habitantes más ahora que antes de convertirse en autonomía, “que si antes fue tierra de paso hoy es una tierra de destino”; que la renta agraria per cápita sea hoy 15 veces superior que al inicio de la autonomía; que trabajen tres veces y media más mujeres que en los años 80; que seamos el mayor viñedo del mundo y sobre todo, “que con independencia de que llueva, truene o caigan chuzos de punta,  quien sale al campo todos los días para que no nos falte que comer son las mujeres y los hombres del campo”.

Trabajando para que las mujeres tengan con voz propia

En este punto, la consejera ha hecho una reflexión acerca del papel que les corresponde a las mujeres en el medio rural y en ese sentido ha afirmado que debe ser “al lado de los hombres, ni delante ni detrás, compartiéndolo todo, tomando decisiones, emprendiendo, haciéndonos visibles y teniendo voz, porque tenemos voz propia y tenemos problemas específicos”.

Además, ha añadido, “un pueblo que se masculiniza, envejece y muere. Solo las mujeres alumbran vida”, y ha apuntado el dato de que, hoy en España, dos de cada tres personas que abandonan el medio rural son mujeres. Por todo ello, ha reiterado el compromiso del Gobierno que preside Emiliano García-Page para seguir mejorando las oportunidades de las mujeres en el medio rural con medidas como la Ley del Estatuto de las Mujeres Rurales.

Esta norma, que el próximo mes cumple su tercer aniversario, es una legislación pionera su Europa, a la que aún le queda un largo recorrido, pero que ya está empezando a dar sus primeros frutos como lo demuestra que Castilla-La Manchas sea la región de España donde hay más presidentas de cooperativas, un total de 29 en la actualidad pero en un proceso de cambio imparable; que se haya doblado el número mujeres en los órganos rectores de las cooperativas; que seamos la segunda región de España con mayor número de explotaciones agropecuarias de titularidad compartida.

Otro hito que ha enumerado ha sido la decisión tomada en 2016 de impulsar la incorporación de las mujeres al campo más que la de los hombres ya que la incorporación de mujeres al relevo generacional era apenas testimonial, apenas un 10 por ciento; sin embargo, a partir de esta decisión se han incorporado 1.300 mujeres jóvenes al campo, lo que representa un tercio de las personas jóvenes incorporadas y además, en la última convocatoria el dato de incorporación ha sido prácticamente de un 40 por ciento. Además, Blanca Fernández ha recordado a todas las mujeres que tradicionalmente han trabajado en el campo sin ser titulares de explotaciones “ellas han sido invisibles a estos efectos y en su vejez, ni pensión ni nada”.

comunidades de toda España en el sistema de la dependencia porque es justicia e igualdad” y que en los últimos años ha hecho un esfuerzo muy notable incrementando un 60 por ciento el presupuesto en materia de dependencia y un 80 por ciento el número de personas atendidas, 64.000 personas a través de miles de plazas en residencias y viviendas tuteladas, la ayuda a domicilio o la teleasistencia; también ha citado el Plan Corresponsables que con más de 30 millones de euros está impulsando servicios en las pequeñas zonas rurales porque más 7 de cada 10 euros de este plan se destinan al medio rural.

trabajadores; al Grupo de Desarrollo Local Entreparques;  a los Centros de la Mujer de Horcajo de los Montes y de Malagón y a la Asociación Serranía de Porzuna, y con ella ha reconocido a todo el tejido asociativo de la región y, en particular, el del medio rural porque llega donde muchas veces no lo puede hacer la Administración.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Servicio de Emergencias 1-1-2 recibió en 2022 un total de 19.295 llamadas de teleasistencia domiciliaria, su mayor cifra
Actualidad

El Servicio de Emergencias 1-1-2 recibió en 2022 un total de 19.295 llamadas de teleasistencia domiciliaria, su mayor cifra

Por informaciones
3 junio, 2023
0

El Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha recibió, durante el pasado año 2022,...

Leer más
La Junta celebra el Día mundial del Medio Ambiente con numerosas actividades en los centros de educación ambiental de la región

La Junta celebra el Día mundial del Medio Ambiente con numerosas actividades en los centros de educación ambiental de la región

2 junio, 2023
El paro baja en 6.138 personas en mayo en Castilla-La Mancha

El paro baja en 6.138 personas en mayo en Castilla-La Mancha

2 junio, 2023
Entra en vigor la nueva Orden que fija los periodos hábiles de caza y las vedas para la temporada 2023-2024 en Castilla-La Mancha

Entra en vigor la nueva Orden que fija los periodos hábiles de caza y las vedas para la temporada 2023-2024 en Castilla-La Mancha

1 junio, 2023
Castilla-La Mancha aprueba y difunde un protocolo de atención a las personas con sensibilidad química múltiple

Castilla-La Mancha aprueba y difunde un protocolo de atención a las personas con sensibilidad química múltiple

1 junio, 2023
El Gobierno regional ofrece a los ayuntamientos de la Red de Artes Escénicas un total de 261 espectáculos para la temporada de Otoño 2023

El Gobierno regional ofrece a los ayuntamientos de la Red de Artes Escénicas un total de 261 espectáculos para la temporada de Otoño 2023

1 junio, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In