• Contacto
sábado, 28 enero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El Gobierno de Castilla-La Mancha solicita la creación de plan nacional de vivienda específico para zonas despobladas

Por informaciones
25 enero, 2023
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
El Gobierno de Castilla-La Mancha solicita la creación de plan nacional de vivienda específico para zonas despobladas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha pedido al Gobierno de España la puesta en marcha de un plan nacional de vivienda específico para zonas despobladas.

El Gobierno de Castilla-La Mancha solicita la creación de plan nacional de vivienda específico para zonas despobladasMartínez Guijarro, que ha intervenido en la ponencia inicial de la jornada ‘Las ciudades intermedias como clave del desarrollo sostenible y cooperación urbano-rural’, en Talavera de la Reina, ha señalado la “paradoja” de que en los pueblos hay viviendas vacías, pero que no están disponibles para aquellos que se quieren instalar en estos municipios. Asimismo, ha recordado que en este ámbito, el de la vivienda, el Ejecutivo regional ha puesto en marcha las deducciones fiscales por compra y rehabilitación de inmuebles en zonas despobladas.

El vicepresidente autonómico ha estado acompañado en la apertura de la jornada por la alcaldesa de Talavera de la Reina y presidenta de la Federación de Municipios y Provincias (FEMP) en Castilla-La Mancha, Tita García Élez; el secretario general de Reto Demográfico del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Paco Boya; y la diputada de Toledo y alcaldesa de Alcaudete de la Jara, Cristina Cebas.

En este ámbito, ha insistido que Gobierno regional está desarrollando una iniciativa pionera para rehabilitar viviendas en desuso de titularidad municipal y su posterior puesta en alquiler, que va a contar con una inversión de un millón de euros y que beneficiará a un total de siete municipios, como son Alcalá del Júcar, Ballesteros de Calatrava, Cardenete, Almodóvar del Pinar, El Recuenco, Peñalén y Los Navalmorales permitiendo la rehabilitación de once viviendas.

Durante su intervención, Martínez Guijarro ha destacado la importancia del transporte como servicio esencial que permite a los habitantes de las zonas afectadas por despoblación poder acceder a los servicios públicos. Para ello, ha dicho, en la región se ha puesto en marcha el transporte sensible a la demanda, “donde no hay rutas establecidas, sino que va en función de las necesidades de los usuarios”. Un servicio ya operativo en la serranía de Cuenca, que llegará en unas semanas a la comarca del Campo de Montiel y, posteriormente, a Guadalajara.

Se trata, tal y como ha señalado, de un ejemplo de medidas novedosas que ha puesto en marcha el Gobierno regional y que sitúan a Castilla-La Mancha como región pionera y “referente” en la lucha contra la despoblación. Una lucha en la que destacado los hitos de la acción del Ejecutivo de Emiliano García-Page desde el 2015 para hacer frente a la pérdida demográfica en las zonas rurales, tales como la Ley de Medidas económicas, sociales y tributarias contra la Despoblación, primera ley en incluir una fiscalidad diferenciada para los residentes en zonas despobladas; su principal herramienta de aplicación, la Estrategia Regional contra la Despoblación; así como la incorporación en el Presupuesto autonómico para el 2023 de la memoria de impacto demográfico, donde se recogen los más de 1.700 millones que se destinan a políticas referidas a la despoblación y que supone el 3,6 por ciento del PIB regional.

Medidas pioneras en las que la Comisión Europea se ha interesado y que han despertado el interés de sus representantes. Tanto así que, tal y como ha avanzado, el Gobierno regional está preparando la visita de la comisaria europea de Reto Demográfico, Dubravka Šuica, a la Comunidad Autónoma para que comprobar in situ la implementación de las medidas contra la despoblación que se vienen aplicando en Castilla-La Mancha.

Las ciudades intermedias, clave en la lucha contra la despoblación

La jornada celebrada hoy está organizada por la Secretaría de Estado de Reto Demográfico, el Ayuntamiento de Talavera de la Reina y la FEMP de Castilla-La Mancha. Aborda el reto demográfico centrándose en ciudades intermedias, las cabeceras de comarca, que plantea como “nexos clave” para el desarrollo sostenible y la distribución de servicios y oportunidades.

A lo largo de todo el día y a través de varias mesas y ponencias, se va a debatir acerca de las necesidades de los territorios para mejorar su vertebración a través de reformas institucionales y normativas, toda vez que quiere servir para plantear una hoja de ruta de cara a la Presidencia Española de la Unión Europea en el segundo semestre de este año.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Junta se implica en un novedoso programa para facilitar la detección temprana del autismo en bebés
Actualidad

La Junta se implica en un novedoso programa para facilitar la detección temprana del autismo en bebés

Por informaciones
28 enero, 2023
0

El Gobierno regional apuesta por proyectos pioneros, basados en avances tecnológicos y científicos, que ayudan a mejorar la vida de...

Leer más
Un total de 676 trabajos se han presentado a la XI edición del concurso de dibujo escolar del Servicio de Emergencias 1-1-2

Un total de 676 trabajos se han presentado a la XI edición del concurso de dibujo escolar del Servicio de Emergencias 1-1-2

28 enero, 2023
Page felicita el acuerdo con el MITMA con el que “se atacará” el tráfico continuo en la zona de La Sagra y del Corredor del Henares

Page felicita el acuerdo con el MITMA con el que “se atacará” el tráfico continuo en la zona de La Sagra y del Corredor del Henares

27 enero, 2023
El Gobierno regional anima al alumnado de Primaria a participar en la III edición del concurso ‘Supercirculares’, con el lema ‘Haz de tu residuo un recurso…Artístico’

El Gobierno regional anima al alumnado de Primaria a participar en la III edición del concurso ‘Supercirculares’, con el lema ‘Haz de tu residuo un recurso…Artístico’

27 enero, 2023
La Junta comienza a abonar al personal empleado público el incremento retributivo del 2,5 por ciento correspondiente a 2023

La Junta comienza a abonar al personal empleado público el incremento retributivo del 2,5 por ciento correspondiente a 2023

27 enero, 2023
El DOCM publica la convocatoria para la presentación de propuestas de espectáculos para la temporada de otoño de la Red de Artes Escénicas y Música

El DOCM publica la convocatoria para la presentación de propuestas de espectáculos para la temporada de otoño de la Red de Artes Escénicas y Música

27 enero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In