• Contacto
jueves, 9 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El Gobierno de Castilla-La Mancha trabajará en divulgar la implantación de la Ley de Economía Circular a lo largo de 2020

Por informaciones
26 diciembre, 2019
en Actualidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
El Gobierno de Castilla-La Mancha trabajará en divulgar la implantación de la Ley de Economía Circular a lo largo de 2020
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El próximo 1 de enero de 2020 entrará en vigor la recién aprobada Ley 7/2019, de 29 de noviembre, de Economía Circular de Castilla-La Mancha, “una ley pionera a nivel nacional que marcará un hito en nuestra región y para lo cual estamos trabajando con todos los sectores implicados para que puedan adaptarse de la mejor manera y en el menor tiempo posible”, ha explicado la directora general de Economía Circular, Marta Gómez Palenque.

El Gobierno de Castilla-La Mancha trabajará en divulgar la implantación de la Ley de Economía Circular a lo largo de 2020
El objetivo para la Consejería de Desarrollo Sostenible es informar de la aplicación de la ley así como del grado de avance en la elaboración e implantación de la Estrategia de Economía Circular que se realizará de acuerdo a la legislación actual, así como de las normativas que deriven de la Directiva de Economía Circular, las que puede implicar el Pacto Verde de la Unión Europea, así como de las futuras leyes regionales de Cambio Climático y de Evaluación Ambiental.

Se trata de la primera norma autonómica, con rango de ley y de carácter transversal, que integra los postulados de la Economía Circular, inspirada en la Comunicación al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones de 2 de diciembre de 2015, titulada ‘Cerrar el círculo: un plan de acción de la UE para la economía circular’.

“Algo que nos hace sentir tremendamente orgullosos, porque quiere decir que el Gobierno de Castilla-La Mancha, liderado por el presidente García-Page, está muy comprometido con el futuro de nuestra región, de cara a actuar correctamente con lo que producimos, con la necesidad de reducir nuestros residuos a todos los niveles y de hacer un uso adecuado de los mismos”, ha señalado la directora general.

Así, ha insistido en que “esta ley es una norma de referencia que fomentará la transición hacia una economía hipocarbónica y generará las condiciones que favorezcan un desarrollo sostenible en Castilla-La Mancha desacoplado del consumo de recursos no renovables y de la producción de externalidades negativas”.

Por este motivo, la Consejería de Desarrollo Sostenible, a través de la Dirección General de Economía Circular, ha participado en los últimos meses en diferentes jornadas en la materia dando a conocer los aspectos básicos de la ley y el desarrollo de la misma a través de la futura Estrategia de Economía Circular que se elaborará a lo largo de 2020, de la mano de representantes de sectores productivos, económicos y sociales en el grupo de trabajo que ya se ha creado para tal fin.

Como ha explicado Gómez Palenque, dado que el ámbito de aplicación de los principios de la Ley de Economía Circular alcanza todas las fases del ciclo de vida de un bien, producto o servicio e incide en los sectores relacionados con agua, energía, industria, economía, comercio, consumo, educación, suelo y ordenación del territorio, tanto las administraciones públicas como las empresas y las personas consumidoras y usuarias, a nivel individual o a través de sus organizaciones, son agentes implicados en la transición a este modelo de economía circular.

“Desde la Consejería hemos considerado un eje de acción prioritaria la necesidad de participar en jornadas de divulgación en toda la región, llegando así a diferentes públicos para dar a conocer los principios de la Ley y su inminente aplicación”, ha subrayado la directora general. Eventos, seminarios, jornadas o reuniones, que se están llevando a cabo en estos meses y que durante el año 2020, continuarán llevándose a cabo, ya sean organizadas desde el mismo Gobierno de Castilla-La Mancha como en jornadas organizadas por terceros.

El objetivo, ha señalado Gómez Palenque, es informar de la aplicación de la ley además de informar acerca del grado de avance en la elaboración e implantación de la Estrategia de Economía Circular que se realizará de acuerdo a la legislación actual, así como de las normativas que deriven de la Directiva de Economía Circular, las que puede implicar el Pacto Verde de la Unión Europea, así como de las futuras leyes de Cambio Climático y de Evaluación Ambiental de Castilla-La Mancha, y el resto de normas e instrumentos que incidan en esta materia.

Divulgación en organizaciones empresariales y campus de la región

 En este sentido, ha señalado la importante labor de divulgación que se está realizando ya en toda la región tanto a nivel empresarial, manteniendo reuniones con las organizaciones Fedeto en Toledo o FEDA en Albacete. O la realizada en los campus universitarios de la región, destacando la participación de técnicos y responsables de la Dirección General de Economía Circular de la Consejería de Desarrollo Sostenible en diferentes jornadas durante el mes de diciembre en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha.

Así, ha recordado la jornada del pasado día 4 en el campus de Toledo, impulsada desde el Máster en Sostenibilidad Ambiental en el Desarrollo Local y Territorial, o la del día 5 en el campus de Ciudad Real, en el marco del proyecto de investigación ‘Circulecon. Sostenibilidad ambiental dentro de la Estrategia de Economía Circular: Propuestas sobre instrumentos financieros y fiscales’, en la sesión ‘Transición ecológica y fiscalidad’ dentro del seminario de Derecho Tributario Global.

Y en el campus de Albacete, el 11 de diciembre donde la Consejería participó en la Jornada ‘Economía Circular y desarrollo sostenible ¿oportunidad o necesidad?’, para analizar aspectos tan importantes acerca de la necesidad de la transición a un modelo de economía circular para la consecución de Objetivos de Desarrollo Sostenible contemplados en la Agenda 2030.

 

La entrada El Gobierno de Castilla-La Mancha trabajará en divulgar la implantación de la Ley de Economía Circular a lo largo de 2020 aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Castilla-La Mancha defiende en Europa la importancia de la digitalización de las zonas rurales como herramienta de lucha contra la despoblación
Actualidad

Castilla-La Mancha defiende en Europa la importancia de la digitalización de las zonas rurales como herramienta de lucha contra la despoblación

Por informaciones
8 febrero, 2023
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha defendido que el proceso de digitalización alcance a la totalidad del territorio, especialmente a...

Leer más
Martínez Guijarro reitera que la Ley de Bienestar Animal está hecha “desde el asfalto de Madrid” y desconoce el sector de la caza

Martínez Guijarro reitera que la Ley de Bienestar Animal está hecha “desde el asfalto de Madrid” y desconoce el sector de la caza

8 febrero, 2023
Castilla-La Mancha contará con una ley de Agricultura Familiar que apuesta por el relevo generacional, la sostenibilidad y la fijación de población

Castilla-La Mancha contará con una ley de Agricultura Familiar que apuesta por el relevo generacional, la sostenibilidad y la fijación de población

8 febrero, 2023
UGT pide al Sescam una planificación real de las necesidades de plantilla para que los centros de salud no se queden sin profesionales sanitarios

UGT pide al Sescam una planificación real de las necesidades de plantilla para que los centros de salud no se queden sin profesionales sanitarios

8 febrero, 2023
Page muestra su compromiso de invertir 190 millones de euros hasta 2028 en políticas activas de empleo para beneficiar a 40.000 jóvenes

Page muestra su compromiso de invertir 190 millones de euros hasta 2028 en políticas activas de empleo para beneficiar a 40.000 jóvenes

8 febrero, 2023
El Gobierno regional declara la comarca de emergencia cinegética temporal por daños causados por conejos en 292 municipios de Castilla-La Mancha

El Gobierno regional declara la comarca de emergencia cinegética temporal por daños causados por conejos en 292 municipios de Castilla-La Mancha

8 febrero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In