• Contacto
domingo, 11 mayo 2025
16 °c
Cuenca
13 ° Lun
14 ° Mar
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El Gobierno de España se interesa por la “pionera” Ley contra la Despoblación de Castilla-La Mancha

Por informaciones
27 marzo, 2021
en Cuenca breves
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
El Gobierno de España se interesa por la “pionera” Ley contra la Despoblación de Castilla-La Mancha
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El vicepresidente José Luis Martínez Guijarro ha incidido en esta normativa que se ha remitido ya a las Cortes regionales y que se aprobará, previsiblemente, a finales de abril y que se centra en garantizar los servicios públicos y en la introducción de una política fiscal de discriminación positiva para generar actividad económica y empleo.

El Gobierno de España se interesa por la “pionera” Ley contra la Despoblación de Castilla-La ManchaEl vicepresidente regional, José Luis Martínez Guijarro, ha puesto en valor la Ley contra la Despoblación de Castilla-La Mancha, una normativa “pionera” sobre la que, ha anunciado, se ha interesado el Gobierno de España. Así lo ha señalado en un encuentro comarcal celebrado de forma telemática por el PSOE de Cuenca con la zona de San Clemente.

Martínez Guijarro ha apuntado que “nos están llamando del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para que les expliquemos el planteamiento de esta ley y les contemos su contenido en profundidad”. Una normativa que el Gobierno regional ha remitido ya a las Cortes de Castilla-La Mancha para su tramitación y que, previsiblemente, será aprobada a finales del mes de abril.

Sobre la misma, el vicepresidente ha explicado que tiene dos “patas fundamentales”, siendo una de ellas “de garantía de los servicios públicos en materia de sanidad, de educación, de atención a la dependencia y aquí hemos incluido el transporte público de viajeros como un servicio público que hay que desarrollar de otra manera en los pueblos”. Concretamente, ha dicho, “vamos a ir a un concepto de transporte a demanda”.

La otra parte de la ley es “todo lo relacionado con la generación de actividad económica y empleo en las zonas, con una discriminación positiva hacia todas aquellas empresas, empresarios o autónomos que inviertan en estas zonas, que puede llegar hasta un 40% adicional en las ayudas en las zonas de extrema despoblación”.

Punto en el que ha añadido que lo más novedoso son “las desgravaciones fiscales para la gente que vive efectivamente en los pueblos, no solamente que están empadronados”. Aspecto que se dilucidará por tener a sus hijos en los colegios o institutos de referencia del municipio y la tarjeta sanitaria adscrita a su centro de salud.

Una normativa que, ha incidido Martínez Guijarro, “queremos que sea una oportunidad para quienes estén pensando en venir a vivir a nuestras zonas rurales y para que vuelvan quienes en algún momento tuvieron que irse”.

El presidente de la Diputación Provincial de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, ha hecho referencia por su parte a la nueva convocatoria del Plan de Empleo, de la mano de la Junta de Comunidades, que se lanzará próximamente y que “duplica la inversión que hasta ahora habíamos tenido, lo que va a repercutir también en el número de contratos que vamos a poder hacer”.

Ha puesto de relevancia además que “ha recogido muchas de las reivindicaciones que por parte de alcaldes y alcaldesas habéis hecho, de modo que es un plan que se va a adaptar muy bien a las demandas que teníamos históricamente por parte de los ayuntamientos”.

Finalmente, el secretario general del PSOE de Cuenca, Luis Carlos Sahuquillo, ha enfatizado que “lo que prometimos que haríamos en las instituciones si gobernásemos lo estamos cumpliendo”, compromisos que se están materializando a nivel social, educativo, sanitario… Como ejemplos ha puesto el convenio entre Junta de Comunidades y Diputación de Cuenca para invertir un millón de euros en más de medio centenar de consultorios locales de la provincia.

También el nuevo hospital de Cuenca, que va a ser “espectacular, va a suponer un antes y un después”, ha dicho, “además de otras inversiones que van alrededor del mismo”. Por ejemplo, el centro de discapacidad intelectual para gravemente afectados anunciado por el presidente García-Page hace unos días, “que se va a concebir como un centro de referencia regional y que va a generar un buen número de puestos de trabajo”.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El PP pide a la Diputación de Cuenca que ponga en marcha el plan de control de colonias felinas, aprobado en noviembre de 2024
Cuenca breves

El PP pide a la Diputación de Cuenca que ponga en marcha el plan de control de colonias felinas, aprobado en noviembre de 2024

Por informaciones
10 mayo, 2025
0

El Grupo Popular de la Diputación de Cuenca ha pedido al actual Equipo de Gobierno de la institución, que preside...

Leer másDetails
Tellado respalda el liderazgo de Bea Jiménez y augura que será “la mejor alcaldesa que el PP puede ofrecer a Cuenca”

Tellado respalda el liderazgo de Bea Jiménez y augura que será “la mejor alcaldesa que el PP puede ofrecer a Cuenca”

9 mayo, 2025
El PSOE de Cuenca critica el voto en contra del PP al plan del Gobierno de España contra los aranceles de Trump

El PSOE de Cuenca critica el voto en contra del PP al plan del Gobierno de España contra los aranceles de Trump

9 mayo, 2025
Inaugurado el Ciclo de Historia Militar de Cuenca

Inaugurado el Ciclo de Historia Militar de Cuenca

9 mayo, 2025
La Vereda acoge el Campeonato de Castilla-La Mancha de Campos Rústicos de Golf

La Vereda acoge el Campeonato de Castilla-La Mancha de Campos Rústicos de Golf

9 mayo, 2025
El stand de #ExperienciaINCIBE llega a Cuenca para capacitar en ciberseguridad a la ciudadanía

El stand de #ExperienciaINCIBE llega a Cuenca para capacitar en ciberseguridad a la ciudadanía

8 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com