• Contacto
domingo, 24 septiembre 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El Gobierno regional aboga por que todas las instituciones “den la mano al colectivo LGTBI”, defiendan sus derechos y eviten su discriminación

Por informaciones
25 junio, 2023
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
El Gobierno regional aboga por que todas las instituciones “den la mano al colectivo LGTBI”, defiendan sus derechos y eviten su discriminación
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reivindicado seguir defendiendo los derechos del colectivo LGTBI y continuar trabajando para evitar la discriminación que sufre y, en ese sentido, le ha manifestado su total apoyo.

El Gobierno regional aboga por que todas las instituciones “den la mano al colectivo LGTBI”, defiendan sus derechos y eviten su discriminación“Ahí está la bandera LGTBI, en el Instituto de la Mujer, porque es una bandera integradora que pega perfectamente con los colores de la bandera de Castilla-La Mancha y con los de la bandera de España. Son perfectamente compatibles. No son enemigas, son amigas, se dan la mano y así debemos hacer todas las instituciones, dar la mano al colectivo LGTBI para que no siga sufriendo discriminación y no lo haga en soledad. Por tanto, desde el Gobierno de Emiliano García-Page nunca jamás le vamos a dar la espalda al colectivo LGTBI”.

Con estas palabras lo aseguraba ayer en Toledo la consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández, donde asistió a la manifestación por los derechos LGTBI ‘Toledo entiende’ que este año se ha celebrado bajo el lema ‘¡Respeto a las familias diversas!’ bajo la organización de la Asociación Bolo Bolo LGTBI Castilla-La Mancha.

Minutos antes de empezar la manifestación, la consejera lanzaba una reflexión en torno a la negativa de algunas instituciones de colgar la bandera arcoíris, preguntándose ¿“a quién le pueden hacer daño los colores del arcoíris?” y asegurando que, en España, esta bandera “representa una diversidad que nos enriquece, no afrenta a nadie y sirve para proteger los derechos de un colectivo que lamentablemente aún sigue siendo discriminado y sigue sufriendo violencia”.

Blanca Fernández recordó que en los últimos años han aumentado prácticamente un 140 por ciento las agresiones verbales, un hecho que retrotrae a la sociedad española en el tiempo, razón por la cual lamentó las cesiones y presiones de no colgar la bandera LGTBI en ciertas instituciones.

Un servicio muy necesario

En esta línea, Blanca Fernández explicó que desde que se puso en marcha este mes de abril el Servicio de Atención Integral a personas LGTBI se han atendido a 400 personas de las que más de un 36 por ciento necesitaron atención psicológica “porque tienen que sanar las secuelas emocionales debidas a años de discriminación, de violencia simbólica, verbal e incluso física” y otro 36 por ciento de esas atenciones fueron jurídicas. Unos datos, que en opinión de la consejera de Igualdad indican “que era un servicio muy necesario y que, lamentablemente, las personas LGTBI siguen sufriendo a estas alturas del siglo XXI” por lo que, concluyó “no tiene ningún sentido que haya ninguna institución que les dé la espalda”.

Por esta razón, hizo un llamamiento en primera persona al alcalde de Toledo para que reconsidere su decisión porque hay personas del colectivo LGTBI, también dentro del PP, “que merecen el mismo reconocimiento” y, al respecto, recordó que un porcentaje aproximado del 17 por ciento de la sociedad castellanomanchega, de la sociedad toledana, pertenece al colectivo LGTBI “y lo que tenemos que hacer cada día es una sociedad más igualitaria, más justa y estar más unidos”.

Felicitaciones a las personas premiadas

Tras finalizar la manifestación, y ya en la Plaza del Ayuntamiento tuvo lugar la entrega de los premios Javier Fernández, que este año han recaído en Carlos González Beltrán, trabajador de la Consejería de Igualdad y una de las personas que han impulsado la Ley de Diversidad Sexual y Derechos LGTBI de Castilla-La Mancha; Olga Ávalos, exconcejala del Ayuntamiento de Toledo; Ana Payo, activista del colectivo LGTBI y ex secretaria de Bolo-Bolo y Tito Gutiérrez, director del Festival de Cine Social de Castilla-La Mancha (FECISO). Para todas las personas premiadas Blanca Fernández tuvo palabras de reconocimiento, agradecimiento y admiración por su trabajo.

Tanto la manifestación como la entrega de premios Javier Fernández se enmarcan en la XVI Semana Cultural ‘Toledo Entiende 2023’, la semana cultural del Orgullo en Toledo que se celebra entre el 22 y el 28 de junio bajo el impulso de Bolo Bolo LGTBI Castilla-La Mancha, asociación pionera en la región que lleva 21 años reivindicando políticas públicas para garantizar los derechos y las libertades del colectivo LGTBI.

Junto a Blanca Fernández, asistieron a la manifestación el presidente de la entidad promotora, Ricardo Vicente Tordera; la delegada de Igualdad en Toledo, Nuria Cogolludo; la delegada de Igualdad en Ciudad Real, Manoli Nieto-Márquez, y representantes de entidades del colectivo LGTBI como Maribel Blanco, presidenta de Fundación Triángulo, Victoria Moreno, presidenta de Plural Mancha Centro, y Ana Belén Hernández, presidenta de Chrysallis.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Junta creará la Mesa regional contra la Trata y un protocolo para la protección de mujeres víctimas de explotación sexual
Actualidad

La Junta creará la Mesa regional contra la Trata y un protocolo para la protección de mujeres víctimas de explotación sexual

Por informaciones
23 septiembre, 2023
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha trabaja ya en la puesta en marcha de una mesa regional contra la trata, con...

Leer más
El Plan Renove subvenciona este año con 129.981 euros la compra de maquinaria agrícola de última tecnología en Castilla-La Mancha

El Plan Renove subvenciona este año con 129.981 euros la compra de maquinaria agrícola de última tecnología en Castilla-La Mancha

23 septiembre, 2023
Desactivado el Plan Específico por Fenómenos Meteorológicos Adversos en toda la región

Desactivado el Plan Específico por Fenómenos Meteorológicos Adversos en toda la región

22 septiembre, 2023
El Gobierno de Castilla-La Mancha dará salida a 35 nuevas leyes, garantistas de diversos sectores, a lo largo de los próximos cuatro años

El Gobierno de Castilla-La Mancha dará salida a 35 nuevas leyes, garantistas de diversos sectores, a lo largo de los próximos cuatro años

22 septiembre, 2023
La AEMET prevé un otoño en Castilla-La Mancha más cálido y húmedo de lo habitual

La AEMET prevé un otoño en Castilla-La Mancha más cálido y húmedo de lo habitual

21 septiembre, 2023
La Junta invierte un 70 por ciento del II Plan de carreteras en vías ubicadas en zonas que hacen frente al reto demográfico

La Junta invierte un 70 por ciento del II Plan de carreteras en vías ubicadas en zonas que hacen frente al reto demográfico

21 septiembre, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In