• Contacto
viernes, 5 marzo 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Actualidad

El Gobierno regional apuesta por la investigación en sectores estratégicos relacionados con la salud, el medio ambiente y la agroalimentación

Por informaciones
23 febrero, 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
El Gobierno regional apuesta por la investigación en sectores estratégicos relacionados con la salud, el medio ambiente y la agroalimentación
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Consejo de Gobierno ha aprobado un nuevo convenio de colaboración entre la Consejería de Educación, Cultura y Deportes y la Fundación Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha para financiar con 942.902 euros la continuidad de seis investigadores e investigadoras en diferentes centros de investigación de Castilla-La Mancha dentro del Programa Increcyt.

El Gobierno regional apuesta por la investigación en sectores estratégicos relacionados con la salud, el medio ambiente y la agroalimentaciónDe ello ha informado la consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández, quien ha manifestado que “este acuerdo es un buen ejemplo de la apuesta del Gobierno que preside Emiliano García-Page que tiene muy claro que hay que apoyar la I+D+i, la investigación el desarrollo de la innovación y la transferencia de conocimiento desde el mundo público al privado y viceversa, porque si algo nos ha demostrado la crisis sanitaria y la pandemia es que el mundo de la ciencia nos puede ayudar a superar las peores crisis. Y es un claro ejemplo lo que está pasando a través de la vacunación, del descubrimiento tan rápido de una vacuna para esta crisis sanitaria tan profunda, aunque la estrategia del Gobierno regional comenzó mucho antes con la Ley de la Ciencia”.

En concreto, tres de estos proyectos se llevan a cabo en centros dependientes del Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla-La Mancha (IRIAF): en el Centro Regional Apícola en Marchamalo (Guadalajara) una investigación ligada a la apicultura en cuanto a producción, salud, epidemiología y patógenos en abejas; en el Centro de Investigación Agroforestal de Albadalejito (Cuenca) se desarrolla un estudio sobre la calidad nutricional leguminosas, proteínas vegetales, compuestos bioactivos, aprovechamiento subproductos vegetales; y en el Instituto de la Vid y el Vino de Castilla-La Mancha (IVICAM) en Tomelloso (Ciudad Real) una investigación química en vitivinicultura en la parte que tiene que ver con la innovación en tratamientos, fermentación y caracterización.

Los otros tres investigadores desarrollan su labor como personal adscrito a la Universidad de Castilla-La Mancha a través del Centro Regional de Investigaciones Biomédicas (CRIB), en Albacete, con dos trabajos. Uno de ellos es sobre la supervivencia y el tratamiento del cáncer de mama en mujeres, y el otro relativo a neurobiología y neurofisiología auditiva (pérdida de audición causada por ruido, fármacos y envejecimiento y su prevención y tratamiento); y la última investigación se realiza en el Instituto de Combustión y Contaminación Atmosférica en Ciudad Real sobre la calidad del aire en base al muestreo y análisis de contaminantes en aire exterior e interior.

En este sentido, Blanca Fernández ha defendido que “es necesario siempre, diría que obligado, que las administraciones potenciemos al máximo una investigación de calidad y la inversión en ciencia”.

Se duplica el presupuesto en I+D+i

Por todo ello, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha duplicado la partida que se destina a investigación, a I+D+i. “Este año vamos a dedicar 26 millones de euros directamente provenientes de los presupuestos generales de la Junta de Comunidades, lo que es un incremento en relación al año pasado de un 95 por ciento, casi 12 millones de euros de incremento. Y no solo eso, sino que a través de la Ley de la Ciencia y de la Agencia Regional de Investigación se van a seguir impulsando todos los proyectos que tengan que ver con el conocimiento, con la innovación con la investigación con la ciencia, y también con la transferencia de conocimiento”, ha recalcado.

Impulso con la Ley de Ciencia y la Agencia Regional de Investigación

Otro pilar fundamental en este campo citado por Blanca Fernández es el referido a la nueva Ley de Fomento y Coordinación del Sistema de Investigación, Desarrollo e Innovación de Castilla-La Mancha, más conocida como ‘Ley de Ciencia’ (se aprobó el 9 de julio de 2020), ya que, además de recoger el compromiso de incrementar progresivamente los fondos destinados a la I+D+i, tiene el cometido de estimular las relaciones entre administraciones, empresas, universidades y centros tecnológicos.

Y como brazo articulado para el desarrollo de esta estrategia, ha dicho, será fundamental también el papel que desempeñe la Agencia Regional de Investigación, con sede en Puertollano, “para que Castilla-La Mancha se caracterice en una apuesta en innovación que es imprescindible en pleno siglo XXI”.

Este convenio cofinanciado por el Fondo Social Europeo estará vigente para el periodo 2021-2023, y se enmarca en el Programa Increcyt, que comenzó el 10 de julio de 2008 con la firma del primer convenio de colaboración entre la Consejería de Educación y Ciencia y la Fundación Parque Científico y Tecnológico de Albacete para la financiación de ayudas para la selección y contratación de investigadores o tecnólogos para su incorporación a centros de investigación de la región.

Por último, Fernández ha indicado que, a pesar de la crisis sanitaria, el Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha ha visto aumentar el número de empresas y trabajadores, que aglutina actualmente un total de 42 empresas con cerca de 700 trabajadores en las sedes que este parque tiene tanto en Albacete como en Guadalajara. Hablamos, por tanto, de una ocupación de las instalaciones que supera el 90 por ciento de la superficie destinada a oficinas para empresas.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Gobierno de Castilla-La Mancha reafirma su compromiso “serio y riguroso” para seguir acortando brechas y lograr una región en la que nadie se quede atrás
Actualidad

El Gobierno de Castilla-La Mancha reafirma su compromiso “serio y riguroso” para seguir acortando brechas y lograr una región en la que nadie se quede atrás

Por informaciones
4 marzo, 2021
0

Con un mensaje positivo que habla del “salto de gigante” que han dado la sociedad española y la castelllanomanchega para...

Leer más
Castilla-La Mancha inmunizará a la comunidad educativa antes de lo previsto inicialmente y la semana que viene comenzará a vacunar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado

Castilla-La Mancha inmunizará a la comunidad educativa antes de lo previsto inicialmente y la semana que viene comenzará a vacunar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado

4 marzo, 2021
España solicitará a la Comisión fondos extraordinarios para hacer frente a las dificultades del sector vitivinícola

España solicitará a la Comisión fondos extraordinarios para hacer frente a las dificultades del sector vitivinícola

4 marzo, 2021
El Gobierno de Castilla-La Mancha avanza en la creación de la `Estrategia de Atención Integral a las Personas Sin Hogar´

El Gobierno de Castilla-La Mancha avanza en la creación de la `Estrategia de Atención Integral a las Personas Sin Hogar´

4 marzo, 2021
El Gobierno regional pone en marcha la biblioteca digital ‘LeemosCLM’ en todos los centros educativos tras el éxito conseguido en la fase de pilotaje

El Gobierno regional pone en marcha la biblioteca digital ‘LeemosCLM’ en todos los centros educativos tras el éxito conseguido en la fase de pilotaje

4 marzo, 2021
El presidente de las Cortes regionales destaca que “los avances en igualdad miden si avanzamos hacia una democracia mejor”

El presidente de las Cortes regionales destaca que “los avances en igualdad miden si avanzamos hacia una democracia mejor”

4 marzo, 2021
 
Advertisement
 
 
c
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In