• Contacto
domingo, 11 mayo 2025
13 °c
Cuenca
13 ° Lun
14 ° Mar
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El Gobierno regional atiende 13.000 consultas a través del Teléfono y Chat de Ayuda a Niños, Niñas y Adolescentes en Riesgo de la Fundación ANAR

Por informaciones
29 septiembre, 2023
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
El Gobierno regional atiende 13.000 consultas a través del Teléfono y Chat de Ayuda a Niños, Niñas y Adolescentes en Riesgo de la Fundación ANAR
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno regional ha atendido en 2022 cerca de 13.000 consultas a través del Teléfono y Chat de Ayuda a Niños, Niñas y Adolescentes en Riesgo que gestiona la Fundación ANAR dentro del programa #TúCuentas.

La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha visitado hoy en Madrid la sede desde la que opera esta entidad social que, a lo largo de 2022 ha recibido 217.623 peticiones de ayuda entre todas las líneas de asistencia telefónica que atiende, entre las que está el teléfono 116 111, que es una de las herramientas fundamentales en las que se basa el programa #TúCuentas, que el Gobierno de Castilla-La Mancha puso en marcha en 2016 para luchar contra el acoso escolar y el ciberacoso.

El Gobierno regional atiende 13.000 consultas a través del Teléfono y Chat de Ayuda a Niños, Niñas y Adolescentes en Riesgo de la Fundación ANARDe todas las llamadas procedentes de Castilla-La Mancha recibidas al 116 111 y al servicio de chat que también gestiona ANAR, 93 casos tenían como motivo principal el acoso o el ciberacoso. Así lo ha afirmado la responsable regional que ha destacado que es un servicio que se ofrece de forma gratuita, confidencial y las 24 horas del día “con intervenciones eficaces para poder evitar suicidios en edad infantil”. Además, también está al servicio de las familias “para que también podamos ayudar al entorno familiar a poder resolver estas circunstancias que se dan en la adolescencia”.

La titular de Bienestar Social ha apelado a la concienciación de niños, niñas, centros educativos, sociedad en general y familias “que es un pilar fundamental para poder trabajar el acoso escolar” y ha subrayado la preocupación por el creciente fenómeno del ciberacoso “que se da en las redes sociales que nuestros jóvenes trabajan y dominan mejor que los adultos y se enfoca principalmente en WhatsApp, Instagram y TikTok, que son las redes sociales que más utilizan nuestros jóvenes”.

La consejera ha explicado que, con el programa #TúCuentas donde está incluida esta atención telefónica, durante el pasado año se han realizado acciones en 371 centros educativos de Castilla-La Mancha, 275 de Educación Primaria, y 96 de Educación Secundaria), así como en diversos campamentos y actividades estivales, de las que se han beneficiado 25.450 personas.

Además, como novedad, este año se han puesto en marcha talleres preventivos dirigidos a las familias. Comenzando en la provincia de Ciudad Real y haciéndose extensivo, durante el presente curso a toda la región.

“Han sido muchas las actuaciones que, gracias a este programa, hemos podido llevar a cabo, teniendo como objetivos principales la prevención, la detección, la sensibilización y la intervención en situaciones de alarma”. En este sentido, Bárbara García ha señalado que se han realizado 223 intervenciones específicas y han sido 76 casos de acoso escolar los detectados durante el curso educativo 2022-2023.

En la región desarrollan el programa #TúCuentas seis equipos, uno por provincia más otro más en Talavera de la Reina, que están formados por psicólogos y educadores sociales.

Ante el Bullying, pide ayuda

García Torijano ha afirmado que “es importante visibilizar este problema que se está dando en la sociedad” y que desde Castilla-La Mancha se trabaja de forma coordinada entre las consejerías de Educación, Cultura y Deportes y Bienestar Social para “dar una respuesta y para poder poner en el foco en que los niños y niñas puedan detectarlo” ya que, tal y como ha destacado la consejera, “tan solo un 12 por ciento de la población infantil visibiliza que puede haber casos de acoso escolar en los centros”.

Asimismo, ha añadido, “hay un 24 por ciento de los niños que no son conscientes de que han actuado en un momento dado en un caso de acoso y, sin embargo, después se han dado cuenta de que han sido partícipes de esta situación”.

En este sentido, la consejera ha animado a hacer uso del teléfono de ayuda a niños, niñas y adolescentes en riesgo, el 116 111 “un teléfono al que animamos a llamar y sobre el que seguimos inculcando la necesidad de que todos los jóvenes que vivan en primera persona o sean testigos de situaciones de acoso o violencia en su entorno, puedan llamar con confianza para poder hacer una intervención rápida desde este programa”.

En la visita a la sede de la Fundación ANAR en Madrid han acompañado a la consejera la directora general de Infancia y Familia, Inmaculada Tello; la presidenta de la entidad, Silvia Moroder; el director técnico de Programas de ANAR, Benjamín Ballesteros, y la directora de las líneas de ayuda a menores de ANAR, Diana Díaz.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Junta destina más de 1,3 millones de euros a la adquisición de recursos digitales para desarrollar proyectos de innovación educativa
Actualidad

La Junta destina más de 1,3 millones de euros a la adquisición de recursos digitales para desarrollar proyectos de innovación educativa

Por informaciones
10 mayo, 2025
0

El Gobierno regional destina más de 1,3 millones de euros a la adquisición de recursos digitales para que los 500...

Leer másDetails
Castilla-La Mancha valora las alianzas tejidas con Japón para reforzar la relación comercial, turística y de inversión del país nipón en la región

Castilla-La Mancha valora las alianzas tejidas con Japón para reforzar la relación comercial, turística y de inversión del país nipón en la región

10 mayo, 2025
La Junta ha duplicado la financiación a la Universidad de Castilla-La Mancha en los últimos diez años

La Junta ha duplicado la financiación a la Universidad de Castilla-La Mancha en los últimos diez años

9 mayo, 2025
La Junta entregará 21 premios a los mejores alimentos de calidad en los Premios Gran Selección Campo y Alma 2025

La Junta entregará 21 premios a los mejores alimentos de calidad en los Premios Gran Selección Campo y Alma 2025

9 mayo, 2025
La Junta ha impartido ya más de 80 talleres de Ciberseguridad y Alfabetización Mediática con la participación de 3.700 estudiantes

La Junta ha impartido ya más de 80 talleres de Ciberseguridad y Alfabetización Mediática con la participación de 3.700 estudiantes

9 mayo, 2025
Castilla-La Mancha y Japan Trade Bureau acuerdan establecer vías de colaboración para favorecer la llegada del turismo japonés a la región

Castilla-La Mancha y Japan Trade Bureau acuerdan establecer vías de colaboración para favorecer la llegada del turismo japonés a la región

9 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com